Sólidos Para Moldes Personalizados En 3D

by Stephano_JP in Workshop > 3D Printing

138 Views, 0 Favorites, 0 Comments

Sólidos Para Moldes Personalizados En 3D

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 21_04_2024 06_55_54 p. m..png
WhatsApp Image 2024-04-29 at 10.35.05 PM.jpeg

¡Bienvenido! Recibe un cordial saludo de mi parte, hoy te enseñare mediante este instructable a diseñar modelos en 3D mediante el software de Auto Desk Fusion 360. Este Software nos permite desarrollar distintos proyectos de manera sencilla y práctica. En esta ocasión le explicare el proceso para la realización de dos moldes solidos en 3D.

Espero que este instructable te incentive a crear proyectos nuevos proyectos dentro de Autodesk Fusion 360. Ahora sí, ¡Continuemos!

Supplies

autodesk-fusion-360-manage-small-social-400.png
notebook-xps-17-9730-t-gray-gallery-5.png
computadora-ingenieros-navel-2070z.png
GRIFFIN-B.png
image-1271454_960_720.png
4359757.png

-Software Autodesk Fusion 360

-Pc o Laptop

-Mouse

-Imagen Jpg o Png

-Paciencia

-Creatividad

Instalación Del Software

Nueva pestaña - Google Chrome 29_04_2024 04_28_08 p. m..png
Nueva pestaña - Google Chrome 29_04_2024 04_32_05 p. m..png
Nueva pestaña - Google Chrome 29_04_2024 04_34_54 p. m..png
Nueva pestaña - Google Chrome 29_04_2024 04_35_30 p. m..png
Screenshot 29_04_2024 04_40_07 p. m..png
Autodesk Fusion 29_04_2024 04_44_50 p. m..png

En caso no cuente con el software debe de acceder a la página de Autodesk, allí sino cuenta con una cuenta debe de crearse una o en todo caso iniciar sesión como en el ejemplo. Luego procederá a elegir el producto a instalar que en esta ocasión es el de Fusion. Al ejecutar el instalador, se comprobará que el sistema cumpla con los requisitos para el funcionamiento y automáticamente empezará con la instalación.

Finalizada la instalación se le pedirá acceder a su cuenta de Autodesk desde la Aplicación Fusión de escritorio. (Antes de realizar la instalación recuerde haber adquirido una licencia en Autodesk).

Crear Archivo

Screenshot 29_04_2024 04_40_07 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 04_47_27 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 04_51_20 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 05_05_23 p. m..png

Abrimos la aplicación de escritorio de Fusion, luego nos dirigimos a "Nuevo proyecto" y creamos un nuevo folder. Después, nombramos la carpeta donde se guardarán nuestros futuros proyectos.

Hacemos click en ella y nos dirigimos a la parte superior donde encontraras una hojita al hacerle clic te aparecerán varias opciones, le damos en el apartado donde dice "Nuevo Diseño" o directamente con el atajo "Control" + "N". Y ¡Listo! Ya creaste tu primer archivo.

Creamos El Lienzo

Video 1
Screenshot 29_04_2024 08_06_15 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 08_50_26 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 08_51_19 p. m..png

Empezamos con la elaboración de nuestro mini sólido para molde personalizado en 3D, guardamos nuestro proyecto con el nombre de su preferencia(Carnalito) en nuestro folder creado.

Seleccionamos el eje X (este será el eje donde trabajaremos), luego creamos un lienzo con la herramienta rectángulo con la medida de 50mm. x 50mm. y con la herramienta extruir, extruimos 3mm hacia arriba(esto le dará la altura).

Buscamos La Imagen

Sólidos Para Moldes Personalizados En 3D - Instructables - Google Chrome 29_04_2024 08_46_20 p. m..png
Fx_kP7taUAA0DUZ.jpg
Video 2
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 08_57_00 p. m..png
Screenshot 29_04_2024 08_57_08 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 08_57_21 p. m..png

Es el momento de seleccionar nuestra imagen que modelaremos en el lienzo antes elaborado. Luego de seleccionar la imagen de nuestra preferencia(en este caso un dibujo animado de un juego), la descargamos y con la herramienta que tiene icono de una imagen colocamos la imagen sobre nuestro lienzo y ajustamos su tamaño.

Primera Capa

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 09_15_30 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 09_16_08 p. m..png
Video 3

Para la primera capa vamos a modelar el contorno de nuestro sujeto(Carnalita) con ayuda de la herramienta "Punto de ajuste Spline" esta herramienta nos permite dibujar líneas curvas. Después de terminar de modelar el contorno con la herramienta extruir le daremos una altura de 2mm.

Segunda Capa

Video 4
Video 5
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 09_57_27 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 09_57_48 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 09_57_55 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 09_57_57 p. m..png

Para la segunda capa vamos a modelar con la misma herramienta antes usada "Punto de ajuste Spline" la parte de la cabeza de Carnalito(cabeza del sujeto), la parte de sus brazos o extremidades que sujetan el vaso de refresco o jugo, su pierna y la parte de atrás de su espalda. Luego de haber terminado con el boceto de esta segunda capa le daremos altura y lo extruimos 2mm hacia arriba.

Tercera Capa

Video 6
Video 7
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 10_24_51 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 10_25_05 p. m..png

Para la segunda capa vamos a modelar con la misma herramienta antes usada "Punto de ajuste Spline" la parte de la cabeza parte superior, la parte de sus ojos, los brazos separándolos de el vaso de refresco y la franja superior del vaso . Luego de haber finalizado con este boceto seleccionamos las partes trabajadas y procederemos a extruir 2mm. hacia arriba para darle altura.

Ultima Capa

Video 9
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 11_06_32 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 11_06_38 p. m..png

Para la ultima capa vamos a modelar con la misma herramienta antes usada "Punto de ajuste Spline" la parte superior de los brazos que tiene un tipo de cubierta de color marrón oscuro, la parte superior de la cabeza. Luego de haber finalizado con el boceto seleccionamos las partes trabajadas y procedemos a extruir nuevamente a 2mm. hacia arriba para darle altura.

Agregamos Un Marco

Video 9
Captura.PNG
Captura.PNG
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 11_33_17 p. m..png
Captura.PNG
Video 10
Captura.PNG
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 11_46_51 p. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 29_04_2024 11_53_07 p. m..png

Necesitamos un muro que contenga nuestra silicona para lo que daremos click derecho sobre sobre la superficie de nuestra base y le damos a Editar boceto; luego con la herramienta PROYECTAR seleccionaremos la base principal. Después, con la herramienta DESFASE del menú MODIFICAR agregaremos 2mm. y lo extruimos 15mm. para arriba y cambiamos el ajuste de dirección a dos lados y para abajo lo extruimos 3mm.

Exportamos El Proyecto

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 11_06_54 a. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 11_12_02 a. m..png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 11_12_17 a. m..png

Una vez terminado por completo nuestro modelo, lo exportaremos en archivo STL, para ello volveremos a ir al panel superior daremos click nuevamente en archivo y ahora iremos a la opción q dice impresión 3D, daremos click, luego nos abrirá una ventana seleccionaremos nuestro proyecto, desmarcaremos la opción de enviar a utilidad, daremos click en aceptar y por último se nos abrirá la opción de guardar como, le daremos un nombre. Y listo ya podemos enviar a imprimir nuestro proyecto.

Creamos Un Proyecto Nuevo

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 05_30_05.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 01_25_31.png

Ahora pasaremos a crear nuestro segundo proyecto, para ello nos iremos a nuestro panel superior, seguidamente a la opción archivo, en donde daremos click y nos aparecerá una lista de opciones; le daremos click a la primera opción: “Nuevo diseño”

Guardamos El Proyecto

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 05_28_36.png
Screenshot 30_04_2024 01_35_24.png

Una vez que se nos abra un nuevo proyecto iremos a la opción de guardar en el panel superior, posteriormente le daremos un nombre, en mi caso “Ironman” y establecemos donde lo guardaremos en mi caso en una carpeta de la nube llamada “Practica 2”.

Creamos La Base

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 01_36_14.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 01_36_39.png

Para empezar a desarrollar nuestro segundo modelo, crearemos nuestro boceto para la base y repetiremos el mismo procedimiento que realizamos en el primer modelo, dando click a la opción “crear” y seguidamente “Crear boceto”, siguiendo las mismas medidas utilizadas (50mmx50mm) y extruimos ese modelo 3mm.

Agregamos El Lienzo

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 05_34_16.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 01_45_49.png

Importaremos una imagen de nuestro gusto y preferencia que descargamos de internet con anterioridad, para ellos usaremos la herramienta insertar ubica en la sección “Insertar” de nuestra barra de herramientas. Una vez importada la imagen, lo ajustaremos al tamaño de nuestro boceto, sin que este se salga de la base.

Dibujamos Nuestro Molde

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 05_42_38.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 02_32_44.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 02_34_24.png

Una vez realizados los pasos anteriores, estaremos listos para realizar nuestro segundo modelo 3D, empezaremos delineando el borde de nuestra imagen usando las herramientas que ya conocemos como “el punto de ajuste de spline” y dibujaremos tal cual hicimos en nuestro primer ejemplo.

Agregamos Capas

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 02_58_10.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 03_41_42.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 03_47_04.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 03_47_21.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_04_00.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_04_33.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_37_45.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_44_47.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_45_02.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_49_08.png

Seguiremos agregando capas a nuestro modelo, haciendo que este se parezca cada vez mas a la imagen que insertamos de referencia, recuerda que al realizar cada capa tenemos que extruirlo 2mm hacia arriba, para que asi se forme un relieve creciente, parecido a una pirámide.

Completamos Nuestro Dibujo

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_49_26.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_49_49.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_50_27.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 04_50_44.png

Una vez dibujadas todas las capas de nuestro modelo se verá sorprendente, en mi caso agregue cada detalle del casco de mi personaje, pero tu puedes hacerlo mucho más práctico y realizar menos detalles a tu modelo, esto dependerá de tu preferencia.

Agregamos El Muro

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 05_04_01.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 05_06_18.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 05_07_47.png

Una vez dibujado nuestro personaje, tendremos que agregarle los muros de contención para la silicona, para ello daremos click derecho en la base del modelo, presionaremos editar boceto, luego iremos a Crear, seguido a proyectar, luego marcaremos cada arista de la base, para continuar daremos click en modificar, luego en desfase y por ultimo seleccionaremos las aristas que señalamos para agregarles 2mm y extruirlas por ambos lados abajo con 3mm y arriba en mi caso con 18mm, pero esto depende de la altura de tu modelo más 4mm agregados.

Exportamos Nuestro Proyecto

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 06_14_38.png
Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 06_15_46.png
Guardar como 30_04_2024 06_16_24.png

Una vez terminado por completo nuestro modelo, lo exportaremos en archivo STL, para ello volveremos a ir al panel superior daremos click nuevamente en archivo y ahora iremos a la opción q dice impresión 3D, daremos click, luego nos abrirá una ventana seleccionaremos nuestro proyecto, desmarcaremos la opción de enviar a utilidad, daremos click en aceptar y por último se nos abrirá la opción de guardar como, le daremos un nombre, en mi caso “Ironman” nuevamente y guardaremos en nuestra preferencia.

Downloads

Mandamos a Imprimir Nuestro Modelo

Autodesk Fusion (Licencia educativa) 30_04_2024 06_15_02.png

Como paso final puedes llevar tus modelos a un lugar de impresión 3D e imprimirlos, para posteriormente echarles la silicona y enseñarles a tus amigos tus modelos 3D de tus dibujos favoritos, también puedes enseñarles lo fácil que es crear estos modelos y así seguir expandiendo las maravillas que se pueden hacer con la fabricación digital.