Soporte De Celular Y Sólido Para Molde Personalizado En 3D

by maria_salazar16 in Workshop > 3D Printing

840 Views, 3 Favorites, 0 Comments

Soporte De Celular Y Sólido Para Molde Personalizado En 3D

ice_screenshot_20210608-183804.png
ice_screenshot_20210608-183720.png

¡Hola! Hoy aprenderás a elaborar dos objetos personalizados en 3D: un soporte de celular y un mini sólido con el que podrás hacer un molde de cualquier material. Esto, en base a la aplicación de las diferentes herramientas que ofrece Fusion 360, una plataforma facilitada por Autodesk que permite crear, de forma práctica y sencilla, distintos diseños y modelados tridimensionales.

Espero que disfrutes aprendiendo a dominar Fusion 360 y empieces a realizar proyectos aún más creativos. Ahora sí, ¡acompáñame!

Suministros

Hi.png

Soporte De Celular 3D

1.gif

Una vez iniciada la sesión en Fusion 360, nos dirigimos a "New Proyect" y creamos un nuevo folder. Después, nombramos la carpeta y hacemos clic en la misma.

Posteriormente, seleccionamos "Create Sketch" e inmediatamente se visualizará un plano de tres dimensiones; debemos elegir la cara que contiene al eje Z y X.

Ahora, utilizamos la herramienta "Line" para trazar una línea horizontal hacia la izquierda de11.18 mm desde la intersección de los ejes. Seguidamente, prolongamos una diagonal hacia arriba con un ángulo de 116.6° mm. Después, soltamos la herramienta con la techa escape, y trazamos una línea horizontal hacia la izquierda de 40 mm, empezando desde el último punto de la línea de 11.18 mm anteriormente trazada. Luego, desde el último punto de 40 mm prolongamos una diagonal hacia arriba con un ángulo de 63.4°; de tal modo que esta se intercepte en un mismo punto con la otra diagonal que trazamos antes (ángulo de 116.6° mm).

Hecho esto, suprimimos la línea de 40 mm y, desde el punto en el que empezó la última diagonal, trazamos una línea horizontal hacia la izquierda de 32.18 mm. Seguidamente, se realiza una diagonal de 22.441 mm con un ángulo de 63.4° y una línea horizontal hacia la derecha de 10 mm. Posteriormente, se traza una diagonal hacia abajo de 11.167 mm con un ángulo de 63.4° y otra línea horizontal hacia la derecha de 11 mm.

Así también, se prolonga una diagonal, desde el último punto en donde se quedó la línea de 11 mm, con un ángulo de 63.4°. Después, presionamos la tecla escape y, desde la intersección de los ejes, prolongamos hacia arriba una diagonal de 116.6°; de tal modo que se una en un solo punto con la otra línea horizontal.

2.gif

Ahora bien, utilizamos la herramienta "Fillet" para curvar cada intersección. Empezando por el punto donde se interceptan las primeras dos diagonales de la parte superior, con un radio de 20 mm; y por las segundas dos diagonales de la parte inferior, con un radio de 10 mm.

Después, seguimos con el punto que se encuentra en la intersección de los ejes, dándole un radio de 2 mm. Asimismo, proseguimos con el punto adyacente a este, otorgándole un radio de la misma medida.

Luego, damos un radio de 10 mm a punto donde se intercepta la línea de 32.18 mm y una de las diagonales de 63.4 mm. Posteriormente, damos un radio de 3 mm al punto adyacente a este último. Asimismo, a las dos esquinas de la parte superior izquierda, les concedemos un radio de 2 mm.

Por último, a la intersección inferior, adyacente a la esquina derecha de estas dos últimas, le colocamos como radio 1.5 mm y, al punto adyacente a este, 3 mm.

Al finalizar, hacemos clic en "Finish Sketch" para continuar con la modificación.

3.1 (1).gif

Nos dirigimos a la barra de herramientas y elegimos "Extrude", o bien presionamos la techa E. Después, hacemos clic en la superficie diseñada y colocamos como espesor 90 mm.

Posteriormente, nos ubicamos en la superficie en la cual queremos escribir, y damos clic derecho en esta. Nos aparecerá una lista, escogemos "Create Sketch" para crear un nuevo "Sketch". Obtenido ello, desglosamos la pestaña "Create" y elegimos la opción "Text". Procedemos demarcando el espacio con el cursor, sin que el rectángulo generado se integre y confunda con las aristas de la superficie. Luego, hacemos clic y escribimos la frase o palabra de nuestra elección y, al terminar, damos clic en "OK".

Hecho esto, hacemos clic en en el área de las letras, teniendo en cuenta de que solo abarque esta parte y no toda la superficie; para luego extruirlas con un espesor de 1 mm.

3.2 (1).gif

Para modificar la apariencia de nuestro objeto tridimensional, nos dirigimos a la "Modify" y elegimos la opción "Appearance", o bien presionamos la tecla A. Después, procedemos cambiando el material del cuerpo, considerando que la opción se encuentre en "Body" o cambiamos el color de las caras, asegurándonos que nos encontremos en "Faces".

En esta ocasión, preferí colorear las letras de color blanco, incluso las caras de cada una; con el fin de resaltar más la palabra. No obstante, tú puedes combinar los colores y materiales disponibles a tu preferencia.

4.gif
ice_screenshot_20210608-183008.png

Para finalizar, elegimos "Save" y guardamos nuestro diseño según el nombre con el cual quieras reconocerlo dentro del folder de tu proyecto. Aunque, también puedes guardar distintas versiones a medida que vas avanzando con tu diseño; esto, con la finalidad de disminuir la probabilidad de que se elimine lo ya realizado.

¡Genial! Ya hemos terminado nuestro soporte de celular personalizado en 3D. Ahora sí, vamos a ver cómo se realiza el siguiente objeto.

Sólido Para Molde Personalizado En 3D

1 (1).gif

Empezamos con la elaboración de nuestro mini sólido para molde personalizado en 3D, creando un nuevo folder en "New Proyect", nombrando una carpeta y haciendo clic en la misma.

Después, proseguimos creando un nuevo sketch y seleccionando la cara que contiene al eje Y y X. Luego, con ayuda de la herramienta "2 Point-Rectangle", formamos un rectángulo, desde la intersección de los ejes, con las siguientes dimensiones: 58 mm x 58 mm.

Posteriormente, hacemos clic en "Finish Sketch", así como en la figura; para extruirla con ayuda de la herramienta "Extrude" (barra de herramientas/ tecla E), dándole como espesor 2 mm.

Bulldog Francés (1).jpg
2.1.gif
2.2..gif

Ahora, damos clic derecho en la superficie del cuerpo donde queremos colocar nuestra imagen y elegimos la opción "Create Sketch". Después, nos dirigimos a "Insert" y damos clic en "Canvas" para insertar, desde nuestro equipo, la imagen DXF previamente guardada en nuestro escritorio.

Luego, damos clic nuevamente en la cara y perfeccionamos a nuestro gusto la imagen pegada. Aquí, podemos agrandar la imagen de manera proporcional, con ayuda de las flechas; o moverla a una determinada dirección, según creamos conveniente.

Seguidamente, utilizamos la herramienta "Fit Point Spline", para empezar a calcar la imagen, empezando por el perímetro de la figura; ya que, al extruirla (con un espesor de 2 mm), las otras siluetas de los ojos, la nariz y demás, deben estar extruidas sobre dicha base tridimensional.

ice_video_20210608-161523_edit_0 (1).gif
3.2.gif
3.3.gif

Una vez extruida la primera silueta, en este caso del Bulldog Francés, seleccionamos la superficie superior del nuevo cuerpo tridimensional y creamos un nuevo "Sketch", haciendo clic derecho y eligiendo "Create Sketch".

Luego, empezamos a calcar la silueta de los ojos, la nariz, las manchas y demás, con ayuda de la herramienta "Fit Point Spline", para luego hacer clic en "Finish Sketch" y extruirlas con un espesor de 2 mm.

Al final, todas las siluetas realizadas en este paso, deben estar extruidas sobre la base principal del perro.

3.5.gif
3.6..gif

Asimismo, si queremos volver a editar la cara de la base que realizamos inicialmente para seguir calcando las siluetas de ese nivel, bastará con dirigirnos a esta y hacer clic derecho para seleccionar "Edit Sketch".

Posteriormente, una vez terminada la silueta con la herramienta "Fit Point Spline", hacemos clic en "Finish Sketch" y extruimos lo realizado con un espesor de 2 mm. Este procedimiento se realizará una cierta cantidad de veces, hasta haber terminado de extruir cada una de las piezas (ojos, nariz, manchas, etc.) que contiene la base o perímetro del perro.

3.7.gif

En el caso de la pupila del ojo, esta debe ser extruida en nuevo Sketch. Para ello, hacemos clic derecho solo en la superficie del ojo y seleccionamos "Create Sketch". Obtenido ello, calcamos la silueta de la pupila con ayuda de la herramienta "Fit Point Spline" y, cuando terminamos, hacemos clic en "Finish Sketch".

Posteriormente, extruimos la pupila con un espesor de 2 mm y con ayuda de la herramienta "Extrude".

4 (1).gif

Terminadas todas las extrusiones, guardamos nuestro molde, haciendo clic en "Save".

5.1.gif

Ahora bien, para hacer los muros laterales del molde, hacemos clic derecho en la superficie principal de 58 mm x 58 mm, seleccionamos "Create Sketch" y presionamos la tecla P de "Project". Seguidamente, seleccionamos todas las aristas del recuadro y, al culminar, damos clic en "OK". Asimismo, para utilizar otra herramienta, presionamos la tecla escape.

Después, nos dirigimos a la barra de herramientas y elegimos "Offset" para crear un perímetro desfasado de 2 mm. Al finalizar, hacemos clic en "Finish Sketch".

5.2.gif

Ahora, seleccionamos el perímetro sobresaliente y lo extrudimos con un espesor de 18 mm. Sin embargo, como queda un desnivel en la parte inferior, nos dirigimos a la pestaña de "Extrude" y, en "Direction", cambiamos la opción a "Two sides". Con ello, bajamos la flecha hasta tener completo el perímetro al nivel de la base; específicamente, 2 mm hacia abajo. Para terminar, damos clic en "OK".

6.gif

Así también, para tener una mejor vista del sólido creado, ocultamos "Sketches" y "Canvases".

7.gif
ice_screenshot_20210608-183130.png
ice_screenshot_20210608-183249.png

Por último, podemos modificar nuestro sólido seleccionando "Appearance" en la lista desglosable de "Modify", o bien presionar la tecla A. En adelante, queda a tu criterio el material que desees utilizar. Asimismo, recuerda que este sólido nos servirá para realizar un molde, por lo que dentro de este se puede verter resina, silicona, metales, yeso, cemento u otro material.

Para guardar esta última versión, solo quedaría hacer clic en "Save" y en "OK".

¡Muchas Gracias!

Gracias 1.png

Espero que hayas disfrutado del recorrido y te atrevas a desarrollar estas dos propuestas tú mismo, ya sea con ayuda de Fusion 360 u otra plataforma de tu agrado. ¡Hasta la próxima!