Reparación De Grifo Roto

by jose torres in Living > Organizing

607 Views, 0 Favorites, 0 Comments

Reparación De Grifo Roto

Identificación del problema. (18 sept. 2021 3_17_29 p. m.).jpeg
WhatsApp Image 2021-09-22 at 11.22.33 AM.jpeg
WhatsApp Image 2021-09-22 at 11.22.23 AM.jpeg
F5D2XI1KTWY4YOT.jpeg

Un día en mi casa mi mama cuando esta lavando los platos se dio cuenta de que el grifo del lavaplatos estaba roto haciendo que esto cause que cuando cerramos la perilla del lavaplatos queda una gotera haciendo que nos afecte aumentado el recibo del agua, también que si el grifo se rompe totalmente quedaríamos perjudicados durante el arreglo, otra consecuencia seria que al salir el agua del grifo bajaría la presión del agua. Lo que yo pretendo es solucionar este problema a través de Tinkercad por medio de diferentes figuras. La posible solución de este problema es poner otro grifo, ya que al reparar el grifo se puede romper totalmente, entonces una de las soluciones es poner otro grifo con diferentes formas de presión de agua.

Supplies

Tinkercad.jpg
  • Un computador de escritorio o portátil.
  • Conexión a Internet.
  • Preferiblemente un mouse para facilitar el uso de Tinkercad.

Elaboración Grifo

techo curvo.jpg
techo curvo 2.jpg
techo curvo 3.jpg
techo curvo 4.jpg

Para realizar nuestro grifo necesitamos escoger la figura de techo curvo, después de escoger esta figura la estiramos o agrandamos hacia arriba que dando a una medida de 30 de largo, el siguiente proceso es que el techo curvo no este tan ancho para esto vamos a angostar esta figura dejándola a 30 de largo y 5 de ancho, luego de esto escogemos otro techo curvo y lo transformamos a hueco, después de ubicamos el techo curvo de hueco y lo ubicamos en el techo curvo normal, el siguiente proceso es escoger las 2 figuras y agruparlas, después de agruparlas debe quedar la forma al igual que la imagen, luego de realizar estos procesos escogemos un cubo de hueco lo ubicamos entre el techo curvo, después lo agrupas y debe quedar igual que la imagen.

Segunda Elaboración Grifo

techo curvo 7.jpg
agrupacion de figuras.jpg
agrupacion de figuras.jpg
grifo.jpg
grfo 2.jpg

En este segundo paso escogemos otro techo curvo y lo transformamos a hueco, después de ubicamos el techo curvo de hueco y lo ubicamos en el techo curvo normal, el siguiente proceso es escoger las 2 figuras y agruparlas, para agrupar una figura puedes presionar Ctrl+G o puedes dar click en la parte superior, después de agruparlas debe quedar la forma al igual que la imagen, luego de realizar estos procesos seleccionamos un cubo de hueco lo ubicamos entre el techo curvo , después lo agrupamos y ya tendríamos la base de nuestro grifo.

Base Del Grifo

altura grifo.jpg
cubo.jpg
base grifo.jpg
parte central.jpg
base grifo 2.jpg

Para realizar la base de nuestro grifo primero que todo debemos subir nuestro grifo dejándolo a una altura de 12, luego de esto escogemos un cubo y lo anchamos hacia un lado haciendo que quede de 30 como en la imagen, para centrar nuestro grifo en la base seleccionamos las 2 figuras a la vez y presionamos la letra L y hacemos click en la parte central para que nos quede al igual que la imagen.

Perillas Del Grifo

cilindro.jpg
cilindro dimension.jpg
esefra.jpg
silindro y esfera.jpg
perilla 3.jpg

Para este 4 paso necesitamos escoger un cilindro y después lo encojemos dejándolo a una medida de 4 de ancho y 8 de largo, después de esto cambiamos la dimensión del cilindro dejándolo a una medida de 45°(grados),el siguiente proceso es escoger una esfera y dejarla a una medida de 6 en ancho y largo, después de esto alineamos las dos figuras haciendo que quede igual que la imagen, al finalizar este paso agrupamos las dos figuras, para agrupar estas dos figuras las escogemos a la vez y presionamos Ctrl+G y le cambios el color a uno de preferencia.

Posicionamiento De Perillas

duplicar y repetir.jpg
2 perillas.jpg
perilla y base.jpg
grifo.jpg

En este 5 paso realizaremos el posicionamiento de las perillas en la base del grifo para esto necesitamos primero que todo escoger la perilla y la duplicamos para esto seleccionamos la perilla y presionamos Ctrl+G , así obtendremos 2 perillas, para ubicar nuestras perillas en la base del grifo elegimos una perilla y la subimos a la altura de la base y lo alineamos (presionando L) y click en la parte central y realizamos esto mismo con la otra perilla y nos queda al igual que la imagen.

Lava Platos

cubo.jpg
cubo hueco 2.jpg
cubos.jpg
xde.jpg
lava platos.jpg
grifo completo.jpg
grfo completo.jpg

En este sexto(6) y ultimo paso escogemos un cubo y lo dejamos a una altura de 15, después seleccionamos otro cubo pero este será un cubo hueco a una medida de 20 de altura y de ancho 18, el cubo hueco va a ser mas grande para unirlo con el otro cubo, después de realizar esto vamos a unir los dos cubos ubicando el cubo hueco entre el cubo normal, pero el cubo hueco lo debemos dejar un poco mas arriba que el cubo normal al introducirlo, luego de esto seleccionamos las 2 figuras y presionamos Ctrl+G, así obtendríamos nuestro lava platos, ahora vamos a tomar la base de nuestro lava platos y lo vamos a juntar con nuestro grifo, escogemos las 2 figuras y presionamos L para alinear las 2 figuras haciendo click en la parte central y así obtendríamos nuestro grifo.


https://www.tinkercad.com/things/7sPxdMFjjpX