REPRESENTACIÓN CALABAZA PUNTEADA DE YAYOI KUSAMA EN 3D

by msanchog in Workshop > 3D Printing

397 Views, 0 Favorites, 0 Comments

REPRESENTACIÓN CALABAZA PUNTEADA DE YAYOI KUSAMA EN 3D

render.JPG

Adaptación de un a obra de Yayoi Kusama para impresión 3d, trabajo PAC 4 Diseña para una impresión 3D UOC

Supplies

MATERIAL.JPG


Para este proyecto, utilizaremos tecnología 3D FDM, tecnología utilizada con impresoras 3D especializadas en termoplásticos de producción para fabricar piezas resistentes duraderas y dimensionalmente estable.

El material utilizado será PLA (Poliácido Lácteo), material biodegradable y uno de los mas utilizado en la impresión 3D.

Escogeremos la gama de colores mas similares parea representar la obra, dentro de la gran variedad que nos ofrecen muchos catálogos de este material. Lo mas complicado será elegir un material que se asemeje a la representación de los espejos.



CREAR COMPONENTE

ensamblar.jpg
recolution.jpg
spline.jpg
spline2.jpg


Para comenzar creamos un archivo nuevo, lo grabamos y procedemos a trabajar con el, entramos en menú ensamblar y creamos un nuevo componente.

Dentro de crear Boceto, seleccionamos la herramienta Crear Spline/punt de control Spline y le vamos dando forma al objeto.

Una vez creado el boceto nos dirigimos a Crear y seleccionamos opción Revolucion. Una vez seleccionada esta opción le damos parámetros para darle la forma , primero seleccionamos el perfil y después el eje sobre el cual girará.




MODELADO

revolution2.jpg
calabaza.jpg

Voy añadiendo caras para facilitar el modelaje de la escultura i amplio a 3 caras simétricas para darle un mejor volumen. Cuando ya tengo los parámetros cierro Revolucion i se procede a seleccionar las arista con MAY y Ratón para modificar de forma simétrica. Una vez seleccionadas edito la forma.

Voy modelando hasta cerrar el tallo y conseguir la forma de Calabaza.


PLANO DE TRABAJO PARA PERFORAR CALABAZA

calabazaagujero.jpg
calabazaplano.jpg
division.JPG

Genero plano de trabajo para trabajar fuera de la calabaza a través de un Boceto de esta manera después puedo proceder al corte de los agujeros mediante la herramienta ESTRUDE. Una vez tengo la calabaza con agujeros guardo el archivo en STL para su posterior impresión. Como es de gran tamaño divido el cuerpo en dos y guardo los dos archivos de forma independiente para que su peso sea el mínimo posible.

PREPARACIÓN DEL ESCENARIO

espejo.JPG
pared.JPG
pedestal.JPG

A partir de aquí comenzamos a montar el escenario de la obra. Primero importo archivos SVG creados anteriormente con Inkscape, estos archivos serán: las paredes, los pedestales de las calabazas y los espejos.

COLOCACIÓN DE LA ESCENA

escenario.JPG
paredes.jpg
escena1.jpg
render.JPG

Voy dando parámetros a los archivos VSG para darles la forma mediante la herramienta ESTRUDE les voy dando el grosor necesario, tanto a las paredes, como los espejos y los pedestales.

Finalmente importo las calabazas, cuando ya tengo la presentación realizo un render para ver la representación lo mas realista posible.

Para hacer esta representación he utilizado los archivos de la calabaza de un solo cuerpo, pero para hacer la conversión del archivo para su posterior impresión en archivos STL lo he dividido debido en dos archivos independientes debido a su gran peso.

ARCHIVOS STL

Todos los elementos creados mediante Inkscape y Fusion 360 se exportan a formato STL para poder recrear la escena en impresión 3D

Para hacer la representación igual que el escenario usaremos los archivos de la siguiente manera:

Archivo espejo se imprime 8 veces.

Archivo pared 2 veces.

Archivo Pedestalg, calabazacuerpo y calabazabase se imprimen 2 veces, en este caso para hacerlo igual que la representación estos archivos van en dos escalas diferentes pero se pueden representar también del mismo tamaño los dos pedestales y las dos calabazas.