Puente Elevadizo

by lem20387 in Circuits > Arduino

344 Views, 2 Favorites, 0 Comments

Puente Elevadizo

Puente elevadizo

El proyecto consiste en la elaboración de un puente elevadizo, que sea capaz de levantar y bajar un plataforma utilizando una serie de componentes electrónicos que registran la interacción con el usuario. Funciona principalmente con un módulo RFID que reconoce dos tipos distintos de tarjetas que emiten una radiofrecuencia única, los cuales se interpretarán como dos acciones distintas. Toda acción captada por el módulo será respaldada por una pantalla LCD, dos servomotores (encargados del movimiento de un sistema de poleas) y un buzzer, además se agregó un módulo circular de 16 neopixeles para añadir un toque creativo al proyecto.

Supplies

Para realizar este proyecto es necesario poseer los siguientes materiales:

  • 1 Arduino Uno
  • 1 servomotor de 180 grados
  • 1 servomotor de 360 grados
  • 1 módulo RFID
  • 1 módulo de neopixeles circular
  • Aproximadamente 5 metros de cable para protoboard
  • 1 push button
  • 1 resistencia de 220 ohmios
  • 1 adaptador de 9V 1A
  • 2 planchas de cartón de 80cm * 70cm
  • 1m de lana cualquiera
  • Papel de construcción (opcional)
  • Cualquier tipo de adhesivo
  • 4 rodamientos de cualquier dimensión

Código

Adjunto el código utilizado para el proyecto

Circuito

Proyecto puente_esquemático 2.png

Adjunto el diagrama esquemático del circuito utilizado

Estructura General Y Mecanismo

20201128_193437.jpg
20201128_193427.jpg
20201128_193418.jpg
20201128_193614.jpg

Para realizar la estructura general del puente se procedió a tomar medidas generales del área por utilizar (50 cm * 30 cm * 20 cm), esto es completamente opcional. Con respecto al mecanismo se utilizó un sistema de poleas que por tensión levantaría la plataforma de cartón, la transmisión de la potencia se conforma de un servomotor continuo y un engranaje recto con un radio de 1.5 cm. Es necesario tomar en cuenta que los ejes, los servomotores y los cables deben de quedar perfectamente alineados para evitar inconvenientes con el funcionamiento.