Proyecto Braille, Encesalu


Los teclados son uno de los dispositivos más conocidos y utilizados en el mundo de la informática. Su misión es hacer de interfaz entre los usuarios humanos y las máquinas. Es decir, se permite la comunicación entre ambos.
Existen ya teclados para usos de los mismos sin embargo los precios son un poco elevados comparados a un teclado de uso general. Con ese pensamiento obtuvimos la idea de realizar algo mucho más factible que un teclado que sería una funda con formato Braille.
Supplies


Impresora 3D
Filamento PLA
Hacer El Modelo En 3D




Entrar a la página Tinkercard, crear una cuenta y empezar a diseñar el modelo de las teclas.
Exportar.


Al terminar el modelo, exportar en formato .STL
Pasar Del Código STL Al Código G

Una vez exportado el proyecto al código STL, se debe pasar a Código G para que lo pueda leer la impresora 3D y así imprimirlo.
Imprimir El Diseño


Al tener todo listo, imprimir el diseño y esperar.
Conclusión Final

Con este proyecto pudimos resolver una problemática que está presente día a día en la vida de una persona con discapacidad visual.
Con este proyecto hemos podido desarrollar una alternativa para solucionar los problemas que sufren día a día las personas con discapacidad visual.