Prototipo Tabla Portátil - PC2
by Hector Cuadra in Workshop > CNC
121 Views, 1 Favorites, 0 Comments
Prototipo Tabla Portátil - PC2

Un saludo a todos:
En esta ocasión realizaremos un Prototipo de Tabla Portátil para que en un futuro podamos materializarlo y nos sea de mucha utilidad para diversas actividades.
nota: para este trabajo no contaremos la posibilidad de usar tornillos o clavos con el fin de reforzar la tabla, sino plasmaremos únicamente los encajes de cada cara y como podría verse.
Materiales a Usar

- Laptop o PC
- Mouse Periférico
- Fusion 360
- Planos
- Muchas ganas de realizar este proyecto.
Tengan en cuenta que son los mismos fundamentos usados en mi anterior Instructables.(no habría ninguna complejidad)
Planos Cara A
![20210505_121520[1].jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FEP/1VFQ/KOBGZPL7/FEP1VFQKOBGZPL7.jpg&filename=20210505_121520[1].jpg)
-Antes de empezar con este paso, es importante guardar el archivo en un apartado de uso personal.
-Tras ello observaremos los planos con medidas milimétricas y nos ubicaremos en la zona XY de la parte superior derecha de la pantalla.
Pasos a Seguir: Cara A

Tengamos en cuenta que esta cara será aquella que una las otras 2 caras y en lo práctico aquella que puedas poner cualquier tipo de objeto como una laptop o platos(entre otros).
- Seleccionaremos Create Sketch-Line.
- Dentro del plano (X,Y)=(0,0) trazaremos sobre la Recta X una línea de 50cm.
- Subimos con una línea de 10cm.
- Nos dirigimos nuevamente a la derecha con 3mm y subimos 10cm.
- Trazamos una línea hacia la izquierda de 3mm y subimos 10cm.
- Delineamos 50cm en dirección a la Recta Y.
- En esta parte trazamos una línea en el punto medio del paso 6.
- Aplicamos la opción Mirror y marcamos las líneas del paso 3 al 5, en la segunda alternativa marcamos la línea creada del paso 7.
- Una vez hecho borramos la línea del paso 7.
- Guardamos el avance.
Planos Cara B
![20210505_121507[1].jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F0R/J883/KOBGZPTL/F0RJ883KOBGZPTL.jpg&filename=20210505_121507[1].jpg)
-Antes de empezar con este paso, es importante guardar el archivo en el mismo apartado de uso personal que se guardo la Cara A.
-Tras ello observaremos los planos con medidas milimétricas y nos ubicaremos en la zona YX de la parte superior derecha de la pantalla.
Pasos a Seguir: Cara B

Esta Cara será duplicada para que puedan encajar y sostener la Cara A, en si la idea es que puedan ser retirados y colocados según conveniencia del propietario, a su vez colocaremos 2 espacios en el interior de dicha cara para que pueda ser adaptable a la altura que más guste.
- Seleccionamos la opción Create Sketch-Line.
- Sobre la Recta X trazamos una línea de 30cm.
- Subimos con una línea de 30cm.
- Nos dirigimos a la recta Y con una línea de 30cm.
- Regresamos al punto de inicio con 30cm.
- Dentro de la línea del paso 4 trazamos una línea en el punto medio de 10cm.
- Dibujamos un rectángulo con las medidas de 3mm de alto y 10cm de ancho.
- Volvemos a realizar los pasos 6 y 7 pero esta vez más abajo.
- Borramos las líneas del paso 6para quedarnos únicamente con los rectángulos.
- Guardamos el avance.
Pasos a Seguir: Ensamblaje

Esta es la parte final del proyecto.
- En el panel izquierdo, seleccionamos la cara A y con el botón derecho del mouse elegiremos la opción Insert Into Current Design.
- Realizaremos 2 veces el mismo proceso con la Cara B.(la cara B serán 2 dentro de nuestro proyecto)
- Tras ello iremos a la opción Assemble-Joint y elegimos las aristas de una cara B y junto a las aristas de la Cara A las encajamos.
- Repetiremos el paso 3 con la cara B restante.
- Guardamos el avance.
Nota: A las Caras seleccionar Create-Extrude para darle el grosor de 3mm(obligatorio) y para darle mayor realismo a nuestro prototipo iremos a Modify-Appareance y arrastraremos alguna textura que se asemeje a la madera(tienes mucha variedad).
Insertar Diseño(Opcional)
Seleccionamos la Cara A y escogemos una cara de dicha maqueta en la cual trabajar.Presionamos botón derecho y escogemos Edit Sketch.Escogemos Insert-Canvas y usaremos alguna imagen(de preferencia en dxf).Tras ello vamos a Create-Spline y calcamos el dibujo que hayamos elegido.Le damos al botón Esc y guardamos el avance.Vamos al apartado de Sketches y guardamos el ultimo Sketch con el click derecho en Save DXF.
- Seleccionamos alguna cara donde consideremos interesante poner una imagen.
- Presionamos el botón derecho y escogemos Edit Sketch.
- Usaremos la opción Insert-Canvas y elegiremos alguna imagen de nuestra preferencia.
- Tras ello seleccionamos Create-Spline y calcamos el dibujo escogido.
- Le damos Esc para finalizar la actividad y guardamos el avance.
- Nos dirigimos al apartado Sketches y guardamos este último Sketch con botón derecho en Save DXF.
Nota: Sumamente importante que la imagen a trabajar sea en formato DXF.
Simulación De Recorte(opcional)
Ingresamos al programa MegaLaser V8.01.33 e importamos la imagen que seleccionamos de Fusion 360.Sombreamos todo el dibujo y lo ponemos de color rojo(significado de corte en este programa).Vamos a la opción Corte del apartado derecho y gestionamos los siguientes apartados: La velocidad la establecemos en 50 mm/s, Modo Corte y desabilitamos la opción 2 de la parte inferior de la ventana emergente y la opción 1 la establecemos en 40/60.Simulamos con el botón de la Computadora en la parte superior de la pantalla.
- Ingresamos al programa MegaLaser V8.01.33 e importamos la imagen que escogimos de Fusion 360.
- Sombrearemos todo el dibujo mostrado y lo pondremos de color rojo(significado de corte en este programa).
- Iremos a la opción Corte del apartado derecho.
- Pondremos la Velocidad en 50mm/s, Modo Corte y deshabilitamos la opción 2 de la parte inferior de la ventana emergente y la opción 1 la establecemos en 40/60.
- Le damos a simular con el botón de computadora en la parte superior de la pantalla dentro del mismo programa.