Proceso De Creación De Una Estantería

by diego_enciso in Workshop > Furniture

219 Views, 1 Favorites, 0 Comments

Proceso De Creación De Una Estantería

Captura 4 (2).PNG

MATERIALES:

-Computadora

-mouse

-mil programa autodesk fusion 365

-planos de la estantería

-medidas exactas del plano a realizar

Recomendaciones

-Antes de empezar a trabajar en este proyecto debemos tener en cuenta que las medidas deben ser exactas y estar en milímetros para que de esa manera se nos facilite el echo de poder plasmarlo en un plano 3d

-seguir paso a paso las instrucciones del plano elegido o del ejemplo dado en este caso

-utilizar herramientas ya conocidas

-trabajar con modelos reales que se pueden fabricar mas no con diseños muy surrealistas con piezas muy complejas de desarrollar

WhatsApp Image 2021-05-05 at 2.55.24 PM.jpeg

crear los planos de la estantería que se va a realizar tomando como referencia algún modelo de internet que tenga las medidas exactas o aproximadas del solido elegido en este caso una estantería

recrear los planos cara por cara según lo establecido en el plano elegido en este caso el plano de estantería primero iniciaremos el programa autodesk fusion 360 para poder recrear esta estantería

Captura 1.PNG

utilizando el programa fusion360 daremos en la herramienta crear nuevo sketch luego linea y procederemos a recrear las medidas vistas en el plano utilizando de referencia la cara principal que iría en la parte posterior de nuestra estantería luego le pondríamos un espesor de 4 milímetros con su respectiva textura en este caso utilizaremos madera (wood) .

Captura 2.PNG

seguimos utilizando el plano y recreamos la parte de los extremos de nuestra estantería otra vez con la herramienta nuevo utilizamos la herramienta linea para crear las medidas de nuestro plano o pieza luego al igual q en el paso anterior utilizamos 4milimetros de espesor y la textura madera(wood) para hacer los huecos por el cual encajaremos las piezas seguiremos el mismo paso solo q esta vez utilizaremos una linea guía de 5cm que nos indicara la distancia del extremo del plano hasta el hueco.

Captura 3.PNG

utilizando el plano repetimos el mismo procedimiento del plano anterior utilizando 4milimetros de espesor en el plano para facilitar el desarrollo podemos utilizar la herramienta espejo(mirror) con una linea guía que se debe ubicar en medio del plano.

Ensamblado

Captura 4.PNG

utilizando cada plano echo anteriormente y la herramienta ensamblar luego join y seleccionamos los ejes que queremos ensamblar en este caso juntamos los ejes ya hechos en los planos tomando como referencia el plano principal posicionamos bien todas las caras y ponemos ok para cuadrar bien el plano ,

para finalizar este proyecto una vez ensambladas todas las piezas lo único que queda es verificar que todo este en su sitio y si algo llegara a estar mal revisar los planos con el que hemos trabajado de esta manera evitaremos errores y tendremos un mejor acabado.

Acotaciones Finales

-guardar el trabajo con el nombre que deseemos

-cambiar el material final a elección del autor

-tener presente todas las herramientas utilizadas

-tener un orden en cada pieza

-si el autor gusta poder usar este tutorial para crear un diseño propio