Printing Process

El siguiente tutorial nos servirá para comprender el proceso de estampación.
Materiales

Materiales:
- Plancha (matriz) trabajada
- Tintas
- Vinagre y algodón
- Friselina
- Rasqueta de tamaño adecuado
- Tarlatana
- Papel de periódico
Ajustar Presión Del Tórculo


Ajustamos la presión del tórculo atendiendo al grosor/ espesor de la matriz a utilizar. En este caso lo ajustamos para la plancha de cobre. Hay que tener en cuenta si hemos colocado en la pletina algún otro elemento (ej: acetato)
Desengrasar La Plancha
.png)
Humedecemos un algodón con vinagre. Lo extendemos suavemente por la plancha. Sin apretar, para que la superficie no se dañe con ningún tipo de residuo que pueda haber.
Quitar Apresto a La Tarlatana

La tarlatana tiene un material que la endurece. Es necesario quitárselo para que quede blandita. Esto lo hacemos frotándola con un material duro y resistente (ej: pata el tórculo).
Comienza El Entintado

Extender la tinta sobre la matriz. Puede ser con rasqueta o con muñequilla. En este caso, lo haremos con rasqueta. Se extiende suavemente para no arañar la superficie. Para cambiar de color conviene cambiar de rasqueta.
Limpiar El Exceso De Tinta

Se limpia el exceso de tinta con la tarlatana. En primer lugar, se puede utilizar una tarlatana sucia (ya utilizada pero seca) y después una limpia.
Limpieza De Biseles

Cogemos un trozo de friselina para limpiar los biseles. Esta friselina puede "mojarse" en un poco de blanco de España o talco para limpiar mejor. En ese caso, hay que tener cuidado que no se queden residuos de polvo el la plancha, pues pueden marcarla o ensuciarla.
Preparación Del Papel

El papel a usar en la estampación ya ha sido previamente preparado y humedecido. Se sitúa entre papeles secantes para quitarle la humedad.
Colocar La Plancha

Se coloca la plancha en la pletina atendiendo al registro previamente colocado (si lo hay). Después, se procede a colocar el papel, que se protege con un papel de seda.
Momento Decisivo

Este vídeo recoge el paso más importante: ¡darle caña al tórculo! Se gira lentamente y a velocidad constante el timón del tórculo. Una vez pasa la pletina, se levantan las mantas con cuidado y, posteriormente, el papel.
PROCESO COMPLETO
