Pasos & Tips Para Hacer Un Espectrógrafo
by juanitasilva in Workshop > Science
389 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Pasos & Tips Para Hacer Un Espectrógrafo

Aprenderemos a realizar un espectrógrafo usando materiales de fácil acceso. El objetivo de esta construcción será observar el funcionamiento del espectro electromagnético usando diferentes fuentes de luz, frente a la distribución energética del conjunto de ondas electromagnéticas.
Ahora te preguntarás para que sirve, pues bien un espectrógrafo nos permite analizar el espectro de las frecuencias que se presentan en un movimiento ondulatorio. En espectroscopia esta herramienta se usa para generar líneas espectrales y cuantificar sus longitudes de onda e intensidades. Estos son capaces de funcionar en una gran variedad de longitudes de onda, empezando por los rayos gamma hasta los rayos infrarrojos.
Comencemos :)
Supplies
Materiales:
- (1) octavo de cartulina negra
- (1) cinta pegante
- (1) CD sin quemar
- (1) bisturí
- (1) lápiz
- (1) bombillo fluorescente
- (1) copia de la plantilla para realizar el espectrógrafo
- (1) regla
- (1) pegante en barra
Recomendaciones:
- Se recomienda usar prudentemente el bisturí para evitar cualquier tipo de accidentes.
- Se sugiere imprimir la plantilla "Papercraft Espectrometer" en una hoja tamaño carta.
- Checar que el CD que se va a usar en el montaje no haya sido quemado previamente.
- Preparar (2) fuentes de luz, puede ser una vela, un bombillo, tubo fluorescente o un metal caliente. Escoge los que sean de tu preferencia.
- Se aconseja trabajar la realización del espectrógrafo sobre una superficie fuerte.
- Se recomienda usar una regla para definir los dobleces apropiadamente.
Pegar La Copia De La Plantilla Sobre La Cartulina Negra

Asegúrate que la copia de papel quede bien pegada a la cartulina, posteriormente recortaremos la plantilla.
Empieza a Recortar Por Los Bordes La Plantilla

Sigue las líneas de recorte para cerciorarnos que más adelante puedan unirse cada uno de los pliegues.

Con la ayuda de un bisturí recortaremos las tres secciones internas de la plantilla llamadas:
- A1
- A2
- A3
Para evitar hacer un mal corte nos ayudaremos de una regla para cortar con mayor precisión.
Recortar El CD En 4 Secciones

Cabe recalcar que para este paso el CD debe estar sin la carátula que lo recubre, para esto haz un pequeño corte en la carátula y empieza a remover los excesos con cinta pegante. Asegúrate que quede completamente limpio. Si estas trabajando en equipo puedes dar las otras tres partes del CD a tus otros compañeros, pues solamente necesitamos para este experimento un pequeño tamaño.
Hacer Los Dobleces Que Se Encuentran Marcados Con Las Líneas Punteadas


Observa que en la plantilla se encuentran varias líneas punteadas, estas líneas son las que definen los dobleces que debemos hacer, para este paso ayúdate de una regla y una base fuerte como una mesa o un cuaderno para definirlos bien. La segunda imagen te servirá como guía para saber cómo deben quedar los dobleces.
Pegar El CD Por La Parte De La Cartulina En La Abertura Más Grande


Ahora, el pequeño pedazo de CD lo pegaremos en el interior del espectrógrafo, es decir por la parte negra de la cartulina. Usando cinta pegante vamos a pegar el CD en la abertura más grande. La segunda imagen muestra cómo se debe observar en su exterior.
Empezar a Pegar Los Pliegues Y Darle Forma


Este paso es vital, puesto que necesitamos que cada una de las partes queden bien pegadas. Con ayuda del pegante en barra empezaremos a pegar los pliegues. Asimismo le daremos forma al espectrógrafo como se observa en las imágenes.
Detallar La Versión Final Del Espectrógrafo
