PRÁCTICA N°2 MESA

by alexander_perez3 in Workshop > CNC

205 Views, 0 Favorites, 0 Comments

PRÁCTICA N°2 MESA

WhatsApp Image 2021-10-08 at 8.58.57 PM.jpeg

Un saludo cordial.

Soy el estudiante Alexander Pérez Espinoza.

Perteneciente a la facultad de Ingeniería Industrial de la USMP.

El curso de Fábrica Digital proporciona ventajas y beneficios, así como:

-Diseños precisos y complejos

-Se reducir la tercerización

- Producción en menor tiempo

-De fácil acceso

LISTA DE MATERIALES QUE SE DEBE DE USAR

WhatsApp Image 2021-10-08 at 9.55.03 PM.jpeg
WhatsApp Image 2021-10-08 at 9.50.20 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2021-10-08 at 9.57.13 PM.jpeg

Como primer lugar

Tener una Computadora con una conexión a internet (en compañía con sus complementos)

Fusión 360

Caballete inventables

Imagen DXF (un estilo propio que le agrade)

Planos de la mesa que se quiere realizar

Debemos tener descargados los programas que usaremos, como lo es Fusión 360 y Easel inventables (para este programa otra opción seria, buscando en Google "Easel inventables" y de esa manera puede darle uso para poder empezar a realizar sus trabajos). Estos diferentes programas nos ayudaran de manera progresiva en como generar caras de solidos, también agruparlo y ensamblarlo para poder obtener nuestro propósito planteado, también podremos simular las diferentes caras que seleccionemos.

IMPORTANCIA DEL PROGRAMA FUSIÓN 360

FUSION 360 || Tutorial Básico || Diseño 3D

En este video podremos apreciar la explicación de algunos comandos que necesitaremos durante el desarrollo de la meza, también fusión 360 nos ayuda y proporciona a realizar diseños para poder reducir el peso de cada una de las piezas o caras, así como una gran mejora en el rendimiento y la consolidación.

Además de las diferentes ventajas que pueden ofrecer Fusión 360, no seria un diseño o acabado completo si es que no existe la herramienta de simulación. Una de las cosas importantes de la simulación es que les dice a todos los diseñadores incluyendo ingenieros es que sus modelos podrán sobrevivir a las muchas aplicaciones que se presentan en la vida real, por ello tienen la capacidad de reducir el precio en las diferentes creaciones de los prototipos.

CARA- a MEDIDAS

WhatsApp Image 2021-10-09 at 12.04.28 AM.jpeg

Como pueden observar
en la parte superior, representa el plano de la cara- a

Para ello lo primero que realizamos es crear un nuevo proyecto, seguidamente colocar el nombre que uno pueda decidir de manera abierta. Para empezar a realizar las medidas, se tiene que seleccionar en qué plano se requiere trabajar, una vez escogido el plano se selecciona la opción de cuadrado en la parte superior y empezar a ponerle medidas adecuadas en el cual pueda coincidir con los restos planos que se realizar

CARA-A

WhatsApp Image 2021-10-09 at 1.02.43 AM.jpeg

En este caso

Ya tenemos la cara dibujada en el programa fusión 360
Y como ya les mencione empezaríamos a trabajar con el programa fusión 360 ya que seria de gran ayuda para poder formar las diferentes caras que se podrían presentar según la meza que quisiéramos trabajar.

Una vez abierta el programa, tenemos que dirigirnos a la opción de nuevo proyecto, en el cual se abrirá una pestaña en el que podemos tener la opción de nombrarlo como uno se sienta más cómodo, de modo que podríamos saber ni bien se abre el programa . Para comenzar a formar la cara-a primero tenemos que seleccionar en el programa fusión 360 la opción que se encuentra en la parte superior izquierdo llamado sólido, a continuación la opción de línea, esta opción es fundamental ya que es la base del bosquejo para poder plasmarlo en el programa, seguido a ello podemos presionar clic derecho y seleccionar aspecto, de esa manera podemos brindarle a la cara un (aspecto madera de cerezo)

CARA-B MEDIDAS

WhatsApp Image 2021-10-09 at 3.16.21 PM.jpeg

En este paso se puede observar que realizamos las medidas para formar la cara-b

En la parte superior, representa el plano de la cara- b

Para ello lo primero que realizamos fue seleccionar en qué plano se requiere trabajar, una vez escogido el plano se selecciona la opción de (línea) en la parte superior y empezar a ponerle medidas adecuadas en el cual pueda coincidir con los restos planos que se requieran realizar.

En la imagen que pueden observar en la parte superior esta brindada las medidas para la mitad de la cara, ya que con la opción de simetría genera una copia idéntica a la principal y se forma el plano de la cara-b

CARA-B

WhatsApp Image 2021-10-10 at 2.26.58 PM.jpeg

Ya tenemos la cara dibujada en el programa fusión 360

Y como ya mencionado anteriormente empezaríamos a trabajar con el programa fusión 360 ya que seria de gran ayuda para poder formar las diferentes caras que se podrían presentar según la meza que quisiéramos trabajar.

Para comenzar a formar la cara-b primero tenemos que seleccionar en el programa fusión 360 la opción que se encuentra en la parte superior izquierdo llamado sólido, a continuación la opción de línea, esta opción es fundamental ya que es la base del bosquejo para poder plasmarlo en el programa, seguido a ello podemos presionar clic derecho y seleccionar aspecto de esa manera podemos brindarle a la cara un (aspecto madera de cerezo) que me parece un tipo de madera agradable

CARA-C MEDIDAS

WhatsApp Image 2021-10-10 at 2.37.00 PM.jpeg

En este paso se puede observar que realizamos las medidas para formar la cara-c

En la parte superior, representa el plano de la cara- c

Para ello lo primero que realizamos fue seleccionar en qué plano se requiere trabajar, una vez escogido el plano se selecciona la opción de (línea) en la parte superior y empezar a ponerle medidas adecuado en el cual pueda coincidir con los restos planos que se requieran realizar.

En la imagen que pueden observar en la parte superior esta brindada las medidas para la cuarta parte del plano, ya que con la opción de simetría genera una copia idéntica a la principal y se forma el plano de la cara-c es recomendable hacer el uso de la herramienta simetría, ya que te brinda beneficios como ahorrar tiempo y que todas las medidas sean exactas igual que la primera, de esa manera estas mas seguro que las medidas están correctas.

CARA-C

WhatsApp Image 2021-10-10 at 2.51.04 PM.jpeg

Ya tenemos la cara dibujada en el programa fusión 360

Y como ya mencionado anteriormente empezaríamos a trabajar con el programa fusión 360 ya que seria de gran ayuda para poder formar las diferentes caras que se podrían presentar según la meza que quisiéramos trabajar.

Para comenzar a formar la cara-c primero tenemos que seleccionar en el programa fusión 360 la opción que se encuentra en la parte superior izquierdo llamado sólido, a continuación la opción de línea, esta opción es fundamental ya que es la base del bosquejo para poder plasmarlo en el programa, seguido a ello podemos presionar clic derecho y seleccionar buscar de esa manera podemos brindarle a la cara un (aspecto madera de cerezo) que me parece un tipo de madera agradable, también existen diferentes tipos de madera para poder adjuntarlo según lo que mas le atrae a cada uno.

CARA-A PERSONALIZADA

WhatsApp Image 2021-10-10 at 2.39.57 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2021-10-10 at 9.10.12 PM.jpeg

En el tema del personalizado uno puede decidir en que cara poder hacerlo, puede ser en la cara-a, cara-b o en la cara-c, en este caso se eligió la cara-a.

Cada estudiante puede decidir el personalizado que quiera trabajar, ya que existen una infinidad de imágenes por elegir de diferentes caricaturas, comedias, dramas, etc.

Para ello la imagen que elegimos lo guardamos en DXF

Por consiguiente buscamos en los documentos la imagen que guardamos y lo abrimos, seleccionando y ubicando correctamente, en la cara-a, por consiguiente se da comienzo a calcar la imagen, ya que para esta opción se va a diseño y clic en (punta de ajuste) y empezar a repasar o delinear por toda la imagen.

Y para poder insertar un texto le damos clic en crear texto y pueden poner su nombre o cualquier texto que pueda ser más conveniente.

ENSAMBLAJE

WhatsApp Image 2021-10-10 at 2.43.30 PM.jpeg

Para este paso se usa todo lo anterior

En este paso se usa todas las caras realizadas anteriormente, lo primero a realizar es clic en la cara-a y seleccionar insertar en el diseño actual, de la misma manera para la cara-b y empezaríamos a ensamblar con esas dos primeras caras, dándole haga clic en la parte superior en la opción de ensamblar (unión), seleccionando las aristas respectivas de cada cara, con la finalidad que se unan y no halla ningún desperfecto, seguido a ello insertaríamos en el diseño actual otra vez las diferentes caras y ensamblarlo de la misma manera, obteniendo como resultado la meza que fue nuestro objetivo desde la primera cara que empezamos a trabajar.

USO DEL RENDERIZADO

WhatsApp Image 2021-10-10 at 2.57.03 PM.jpeg

RENDERIZADO

El uso del renderizado si bien es cierto es el toque final que le pueden dar a la meza que formaron, para hacer uso del renderizado nos colocamos en la parte superior izquierdo y le damos clic en diseño seguidamente se abrirá una serie de opciones en el cual tenemos que elegir el renderizado, una vez echo clic en la opción podemos darle mejor presentación a nuestro solido, ya que te da la opción de poder aumentarle la luminosidad, el calor, etc.

Por consiguiente, en la parte de la derecha de esa pestaña se encuentra la opción de biblioteca de entorno, se le tiene que dar clic en esa opción y poder descargar que tipo de fondo te parece mas llamativo y poder agregarle a su meza, para ello se tiene que descargar primero

Y una vez descargado la imagen se le hace clic y sin soltarlo lo arrastra hacia donde esta su dibujo y de esa manera estaríamos agregando un fondo de calidad a nuestra meza.

IMPORTANCIA DE EASEL INVENTABLES

Generación de GCODE con Easel de Inventables

Este programa nos ayuda a poder simular la imagen que nosotros elegimos, en el video especificando como poder usar alguna herramienta que nos puede ser de una gra ayuda cuando quisiéramos realizar otro tipo de grabado o simulación.

Este programa de easel va de la mano con el programa fusión 360 ya que son como programas complementarios así como pueden haber muchos mas.

Asimismo, los planos y los grabados que se realizan en el programa fusión 360 se guardan en el archivo DXF y se puede abrir en el programa de simulación

EASEL INVENTABLES

WhatsApp Image 2021-10-10 at 2.17.25 PM.jpeg

En este ultimo paso lo que se tiene que realizar es la simulación, personalizada puede ser solo una cara que fue o todos los planos, para ello lo primero que debemos realizar es importar nuestros planos realizados en el fusion 360, también se tiene que abrir en el programa caballete inventables y proporcionarle medidas de corte que se requiera realizar.

Después de ello se tiene que dar clic en simular y se mostrara el camino que realizara el corte en la cara que se especifico.

GRACIAS

WhatsApp Image 2021-10-10 at 2.59.07 PM.jpeg

Muchas gracias espero les ayude un poco mas a su aprendizaje en los diferentes programas

Y gracias al profesor Jesús Chincha ya que es un profesor que su clase lo hace bien atractivo por su forma de hablar y de compartir con nosotros el tiempo necesario que tenemos, la pasamos muy bien. SALUDOS