PROYECTO "PATITAS DE AMOR"
![DM5NSYLGIBAJLMGW4BONNUSONM.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FOQ/Z24B/LGKUJO9S/FOQZ24BLGKUJO9S.jpg&filename=DM5NSYLGIBAJLMGW4BONNUSONM.jpg)
Esta es un proyecto realizado para el curso de diseño responsable y por grupo conformado por Adriana Moreno, Camila Galdos y Jack Díaz.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
![202C12A3-347F-4315-94D1-717298EACC54.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FY5/ZM2K/LGJF67CA/FY5ZM2KLGJF67CA.jpg&filename=202C12A3-347F-4315-94D1-717298EACC54.jpg)
![standard_Más_del_90_por_ciento_de_perros_que_deambulan_en_calles_limeñas_tienen_dueño20190625-15927-1r2eg6q.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FT1/DEB9/LGKUJOKH/FT1DEB9LGKUJOKH.jpg&filename=standard_Más_del_90_por_ciento_de_perros_que_deambulan_en_calles_limeñas_tienen_dueño20190625-15927-1r2eg6q.jpg)
La problemática escogida es la proliferación de animales callejeros, específicamente perros y gatos. Esta problemática tiene diversas causas como el abandono de animales domésticos no castrados, que luego se reproducen descontroladamente y el abandono de crías no deseadas, especialmente por negocios de crianza ilegal de mascotas.
En el caso de los perros, también pueden llegar a formar jaurías, que presentan gran peligro para las personas y otros animales, callejeros, silvestres y domésticos. El abandono de estos animales también les causa un enorme sufrimiento, por la dureza de la vida en la calle, e incluso la muerte en caso de mascotas y crías desechadas, al no poder vivir sin el cuidado humano.
ODS
![S-SDG-Poster_-Letter 2.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FJM/C1QR/LGKUJP1O/FJMC1QRLGKUJP1O.jpg&filename=S-SDG-Poster_-Letter 2.jpg)
![S-SDG-Poster_-Letter 3.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FMP/BZ9C/LGKUJP1P/FMPBZ9CLGKUJP1P.jpg&filename=S-SDG-Poster_-Letter 3.jpg)
![S-SDG-Poster_-Letter.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FRF/GK0D/LGKUJP1Q/FRFGK0DLGKUJP1Q.jpg&filename=S-SDG-Poster_-Letter.jpg)
Estas son las ODS involucradas en el problema escogido.
IDEAS DE SOLUCIONES
![41A75C70-A20B-49D9-B5F7-759A610A2444.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F7X/3PGT/LGJF68NU/F7X3PGTLGJF68NU.jpg&filename=41A75C70-A20B-49D9-B5F7-759A610A2444.jpg)
![6267C4BE-C127-4B9F-B390-29CE616F183A.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FOJ/TAVM/LGJF68NV/FOJTAVMLGJF68NV.jpg&filename=6267C4BE-C127-4B9F-B390-29CE616F183A.jpg)
![A6E78415-12B0-436B-A3C6-8535D4E6292F.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FSS/EIEG/LGJF68NW/FSSEIEGLGJF68NW.png&filename=A6E78415-12B0-436B-A3C6-8535D4E6292F.png)
![Captura de Pantalla 2023-04-16 a la(s) 21.45.11.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FFY/F5PL/LGJF68O9/FFYF5PLLGJF68O9.png&filename=Captura de Pantalla 2023-04-16 a la(s) 21.45.11.png)
![E92EA404-3EEA-4D35-AD28-8BA13B1D1B0E.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FY6/9BMB/LGJF68OM/FY69BMBLGJF68OM.jpg&filename=E92EA404-3EEA-4D35-AD28-8BA13B1D1B0E.jpg)
Ahora abarcaremos posibles soluciones a esta problemática:
- Promover campañas de esterilización y vacunación.
- Promover el registro de mascotas en cada municipalidad dependiendo del distrito.
- Creación de refugios estatales.
- Incentivar a la implementación de microchips para mascotas en caso de pérdída.
- Implementar un protocolo que contenga un sistema de recompensas para denuncias de abandono o crianza ilegal de animales.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
![banner_about.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FRB/STNM/LGKUJOKX/FRBSTNMLGKUJOKX.jpg&filename=banner_about.jpg)
Crear un asociación que promueva la tenencia responsable y manejo de animales en condición de calle.
PÚBLICO OBJETIVO Y ALIADOS
![descarga.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FJB/TV8S/LGKUJOLF/FJBTV8SLGKUJOLF.png&filename=descarga.png)
![thumb_Projeto_Industria_Plastico_SEBRAERS.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FKP/2Y24/LGKUJOM7/FKP2Y24LGKUJOM7.jpg&filename=thumb_Projeto_Industria_Plastico_SEBRAERS.jpg)
![descarga.jpeg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F42/H96T/LGKUJOM8/F42H96TLGKUJOM8.jpg&filename=descarga.jpeg)
![DM5NSYLGIBAJLMGW4BONNUSONM.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FPP/PFBU/LGKUJOM9/FPPPFBULGKUJOM9.jpg&filename=DM5NSYLGIBAJLMGW4BONNUSONM.jpg)
![Maderacre2.jpeg-1024x576.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FGO/K2XD/LGKUJOMA/FGOK2XDLGKUJOMA.jpg&filename=Maderacre2.jpeg-1024x576.jpg)
![page_1.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FPI/OSR8/LGKUJOMB/FPIOSR8LGKUJOMB.jpg&filename=page_1.jpg)
PÚBLICO OBJETIVO:
Nuestro público objetivo son las personas que tienen una o más mascotas en el hogar y también las que viven en zonas con mayor proliferación de animales callejeros.
ALIADOS:
Alguno de nuestros aliados serían organizaciones internacionales como PETA, quienes nos podrían ayudar financiando alguna de nuestras actividades propuestas.
Empresas y fábricas interesadas en brindarnos sus residuos para la fabricación de mobiliarios como casas, bebedores, camas, etc.
Marcas que se dedican a la venta de alimento para mascotas.
Y municipalidades para que nos ayuden a registrar a cada mascota según el distrito y evitar que animales perdidos se vuelvan callejeros.
MEDIOS DE DIFUSIÓN
![IMG_5488.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FUW/MFDK/LGKUJQXB/FUWMFDKLGKUJQXB.jpg&filename=IMG_5488.jpg)
Crear un personaje de marca que aparezca en los diferentes medios por los cuales difundiremos las actividades.
Uso de cuentas de redes sociales como IG y tiktok para subir contenido en formato en reels, post, stories, entre otros.
Y publicidad a través de medios físicos como banners y flyers para promover las campañas que se realizarán.