PEC.-2 Fabricación Digital UOC. Paneles De Vinilo.
by Paulamoncho in Craft > Digital Graphics
33 Views, 1 Favorites, 0 Comments
PEC.-2 Fabricación Digital UOC. Paneles De Vinilo.

Para esta PEC he escogido el proyecto de concienciación sobre la sequia y el correcto uso del agua. Todos los carteles seguirán una línea narrativa de acuerdo con el tema, con una misma paleta de colores, que ilustren o aconsejen tomar responsabilidad con el agua de diferentes maneras.
Para estos vinilos se plantea la ubicación en supermercados, por el tránsito constante de todo tipo de personas para conseguir el máximo de potencial concienciación.
Las ilustraciones serán bastante planas, definiendo las figuras por capas de colores y un lineado superior para delimitar las formas.
Las tipografías se dividen en unas más artísticas y otras más serias según el tipo de ilustración. Pala las más ilustradas Marlos Solic Italic y Javanese Text, y para las más informativas Frankin Gothic Medium y Sitka Subheadin.
Supplies
Para los materiales se usarán de cuatro a cinco vinilos de colores por ilustración, en el espectro de azules.
Con el tipo de vinilo polimérico en bobina con un acabado mate, para que las luces interiores de los locales no dificulten la observación de los carteles, y una duración lo suficientemente prolongada (de cinco a siete años); ya que no sería una campaña puntual (como pueden ser eventos), sino un proyecto de concienciación que cuanto más tiempo se pueda mantener más efectivos serán los resultados.
No haría falta ningún tipo de impresión sobre el vinilo, ya que las figuras se generarán a base de capas de recorte, por lo tanto, lo único que se necesita son distintas bobinas de color.
El tamaño podría ser un A3 o tamaño poster para que destaque a simple vista y no suponga un esfuerzo entender el contenido. Esto facilitaría su efectividad.
Estos carteles están pensados para producirlos usando una cortadora de vinilo en un FabLab.
Referencias







Las imágenes de referencia fueron encontradas en Pinterest.
Bocetos

En la elección de bocetos, me decante por lo que dividiría como tres tipos de cartel.
El tipo a que definiría como una ilustración simple que ilustra el tema de concienciación de manera muy general, estableciendo o comunicando que el mal uso del agua es uno de los motivos que provocan que el planeta se deteriore.
Los tipo b son algo más elaborados y concretos, uno ilustra la consecuencia de la contaminación del agua con una de las consecuencias directas, que es de el deterioro de la vida marina; el otro tomando también el fondo marino ilustra el consumo humano del agua con un grifo, mostrando que su mal uso significa una consecuencia en la producción de materias indispensables para la vida humana.
Y, por último, el tipo de cartel c es mas didáctico y textual, donde se establecen buenos hábitos para reducir el consumo del agua con pequeños dibujos ilustrativos.
Mockups



Para los mockups he imaginado que los carteles se dispondrían en paredes o cristales. Dependiendo del caso la parte adhesiva debería establecerse en la parte delantera para cristaleras (si se pegan desde el interior de la tienda, si no, no será necesario) y en la trasera para las paredes. En uno de los casos se haría modificando la plantilla de recorte a modo espejo. Se ubicarían en las cristaleras para la gente que no necesariamente entrará en el local pueda verlos y después en el interior para los compradores que pasen, a ser posible, por las zonas de entrada o de pago, por donde más afluencia habrá, donde la mayoría parará en algún momento del recorrido.
Referencias de las páginas de los diseños vectoriales:
Diseños Finales



