PC3-Estructura En 3d-UltimakerCura-Fusion360
by Victor Pablo Pinedo Vela in Workshop > 3D Printing
195 Views, 0 Favorites, 0 Comments
PC3-Estructura En 3d-UltimakerCura-Fusion360
![FY7AEDPKVMEHU5O.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FL3/TPEX/KVMEHU5P/FL3TPEXKVMEHU5P.png&filename=FY7AEDPKVMEHU5O.png)
Bienvenidos a todos, en esta ocasión desarrollaremos una estructura en 3d del curso de Fabricación digital de la Universidad San Martín de Porres, la realizaremos con el apoyo del programa Fusion 360 y Ultimaker cura. Espero que les guste.
Supplies
![Ultimakercura.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FLW/DP1N/KVMEHU6P/FLWDP1NKVMEHU6P.png&filename=Ultimakercura.png)
![Autodesk_Fusion360.jpeg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FNV/O69L/KVMEHU6Q/FNVO69LKVMEHU6Q.jpg&filename=Autodesk_Fusion360.jpeg)
![Teclado y mouse.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FJW/LOP6/KVMEHV6P/FJWLOP6KVMEHV6P.png&filename=Teclado y mouse.png)
![Computadora y laptop.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FWO/WH60/KVMEHV80/FWOWH60KVMEHV80.jpg&filename=Computadora y laptop.jpg)
Para la realización del objeto necesitaremos los siguientes materiales:
- Fusión 360: Para la realización del diseño virtual del objeto en 3d
- Ultimakercura: Simulación de la impresión 3d o impresión en caso de tener una impresora 3d
- Una computadora o laptop: De preferencia que sea capaz de manejar ambos programas sin problemas
- Teclado
- Ratón/mouse
Organizacion(opcional)
![Organizacion.jpg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F3A/5JQD/KVMEHU79/F3A5JQDKVMEHU79.jpg&filename=Organizacion.jpg)
Para iniciar a realizar la primera parte del objeto, primero debemos de asegurarnos de tener instalado correctamente el fusion360, posteriormente lo abrimos e iniciamos.
- Primero nos dirigiremos a la parte superior en el programa y presionaremos los 6 cuadraditos, después, presionamos la opción "Nuevo proyecto" y le ponemos un nombre, al finalizar presionamos la tecla enter.
- Una vez creado le damos doble clic para abrir, y creamos una carpeta con la opción "Nueva carpeta", le ponemos otro nombre y presionamos la tecla enter.
- Luego le damos doble clic nuevamente y volvemos a crear una carpeta con el nombre deseado. Para finalizar, presionamos clic en el icono de guardar en la parte superior para guardar un archivo y guardamos con el nombre "Base_1".
De esta forma tendremos organizados los archivos para evitar confusiones.
Base_1-Parte 1
![Herramienta crear boceto.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FT8/82CM/KVMEHU81/FT882CMKVMEHU81.png&filename=Herramienta crear boceto.PNG)
![Herramienta linea.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FN4/E931/KVMEHU8G/FN4E931KVMEHU8G.png&filename=Herramienta linea.PNG)
![Base-1 plano.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F9M/FN18/KVMEHU93/F9MFN18KVMEHU93.png&filename=Base-1 plano.PNG)
![Opcion home.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FTT/0MUF/KVMEHUA9/FTT0MUFKVMEHUA9.png&filename=Opcion home.PNG)
La Base_1 es la primera parte del objeto que realizaremos. Para realizarla seguiremos los siguientes pasos:
- Primero debemos dirigirnos a la opción "crear boceto" en la parte superior del programa y elegimos el plano de trabajo; se recomienda usar el plano entre el eje azul y rojo.
- Nos dirigimos a la parte de crear y le damos clic, buscamos línea y la escogemos con clic o también podemos elegirla presionando la tecla "L".
- Una vez seleccionada seguiremos los planos como en la imagen dando click y escribiendo las medidas mientras realizamos el objeto.
- Para realizar el ángulo en la parte de arriba del plano, primero escribimos la medida de la línea y posteriormente presionamos la tecla Tab y escribimos la medida del ángulo en la dirección correspondiente.
- Al finalizar presionamos en finalizar boceto en la parte superior derecha y centramos la imagen con el simbolo de una casa para visualizar el objeto de forma panorámica.
- Por último guardamos para que se mantengan los cambios.
Base_1 Parte 2
![Herramienta revolucion.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F1N/SE3S/KVMEHUBC/F1NSE3SKVMEHUBC.png&filename=Herramienta revolucion.PNG)
![Linea de eje de seleccion.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FM0/CYIE/KVMEHUCP/FM0CYIEKVMEHUCP.png&filename=Linea de eje de seleccion.PNG)
![Base_1.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FUT/A8SE/KVMEHU7O/FUTA8SEKVMEHU7O.png&filename=Base_1.PNG)
En esta parte realizaremos la revolucion del objeto.
- Una vez termiando el boceto nos dirigimos a la parte superior izquierda , seleccionamos crear y posteriormente la herramienta revolucion.
- Nos pedira seleccionar el perfil y el eje para realizar la revolucion,seleccionamos el perfil de la figura y posteriormente en el eje escogeremos la linea de la parte de atras del objeto, se creara automaticamente la figura y aceptamos con 360 grados.
- Guardamos.
Base_1-Parte 3
![Herramienta empalme.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F96/JXKW/KVMEHUDU/F96JXKWKVMEHUDU.png&filename=Herramienta empalme.PNG)
![empalme 1.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F7O/TVQ4/KVL84P9I/F7OTVQ4KVL84P9I.png&filename=empalme 1.PNG)
![Empalme 2.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FM6/73T4/KVL84P9J/FM673T4KVL84P9J.png&filename=Empalme 2.PNG)
![Empalme 3.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FET/9D31/KVL84P9K/FET9D31KVL84P9K.png&filename=Empalme 3.PNG)
![Empalme 4.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FI7/4TB7/KVL84P9L/FI74TB7KVL84P9L.png&filename=Empalme 4.PNG)
![Empalme 5.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FYU/40BB/KVL84P9M/FYU40BBKVL84P9M.png&filename=Empalme 5.PNG)
En esta parte realizaremos los empalmes de la figura.
- Primero nos dirigimos a modificar y seleccionamos la herramienta empalme.
- Nos pedirá seleccionar los lugares que vamos a empalmar, escogemos la circunferencia inferior, le damos un valor de 20mm y aceptamos.
- Luego escogeremos nuevamente la herramienta empalme, escogeremos la segunda circunferencia y con un valor de 5mm aceptamos.
- Hacemos lo mismo con la circunferencia interior inferior con un valor de 10mm.
- Y lo mismo con la circunferencia interior superior con un valor de 10mm.
- Por ultimo realizamos el empalme 5, escogemos la circunferencia que esta arriba de la anterior y le damos un valor de 5mm y aceptamos.
- Guardamos y volvemos a la vista panorámica.
Base-1 Parte 4
![Herramienta Aspecto.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FCS/2YI3/KVMEHUGQ/FCS2YI3KVMEHUGQ.png&filename=Herramienta Aspecto.PNG)
En esta parte realizaremos el aspecto del objeto que es solo para una mejor apariencia en la vista del objeto.
- Primero, nos dirigiremos a modificar y escogeremos la herramienta aspecto.
- Posteriormente escogemos metal y vamos a aluminio, escogemos el aluminio brilloso azul y arrastramos al objeto.
- Guardamos.
Base_1 Parte 5
![Crear boceto en la parte superior.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FNJ/NUE7/KVMEHUHU/FNJNUE7KVMEHUHU.png&filename=Crear boceto en la parte superior.PNG)
![Circulo en la cara superior.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FDD/EVFU/KVMEHUIG/FDDEVFUKVMEHUIG.png&filename=Circulo en la cara superior.PNG)
![Herramienta extruir.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FQH/I55M/KVMEHUJ1/FQHI55MKVMEHUJ1.png&filename=Herramienta extruir.PNG)
![Constuir plano de desfase.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FSV/COBX/KVMEHUKE/FSVCOBXKVMEHUKE.png&filename=Constuir plano de desfase.PNG)
![PLano de desfase.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FEB/O0IL/KVMEHUL2/FEBO0ILKVMEHUL2.png&filename=PLano de desfase.PNG)
![Crear boceto en el plano.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FI6/VHNI/KVMEHUMH/FI6VHNIKVMEHUMH.png&filename=Crear boceto en el plano.PNG)
![Herramienta texto.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FCT/ADGP/KVMEHULQ/FCTADGPKVMEHULQ.png&filename=Herramienta texto.PNG)
En esta parte realizaremos cortes en el objeto.
- Primero haremos clic en la superficie superior del objeto, presionamos clic derecho y creamos boceto,
- Una vez creado el boceto, creamos una circunferencia con diámetro, esto lo haremos dirigiéndonos en la parte de crear y luego escogemos la herramienta circunferencia.
- La situamos al medio del circulo que nos lo marcara el mismo programa, una vez situados creamos la circunferencia con un diámetro de 20mm
- Terminamos boceto.
- Nos dirigimos a la parte de crear y escogemos la herramienta extruccion, y le damos una medida negativa que traspase el objeto como mínimo.
- Posteriormente vamos a la parte inferior del objeto y volvemos a crear un boceto en la cara inferior.
- Creamos nuevamente una circunferencia con 110 mm de diámetro de la misma forma que la anterior.
- Terminamos boceto.
- Extruimos nuevamente el nuevo circulo con una medida de -110mm.
- Guardamos.
- Para realizar el corte con un texto nos dirigiremos a construir y escogemos plano de desfase, nos pedirá escoger el plano, escogeremos cualquiera de los 2 planos verticales y lo desplazamos de forma que quede un poco mas adelante del objeto y aceptamos.
- Seleccionamos el plano y creamos un boceto con clic derecho.
- Escogemos la herramienta Texto en la parte de crear y ponemos el cuadro sobre la parte del objeto.
- Por ultimo ponemos el texto que queramos y la editaremos como nos guste, al finalizar aceptamos.
- Terminamos boceto.
- Extruimos el texto de forma negativa hasta que el texto se visualice tener cuidado con la medida
- Guardamos.
De esta forma finalizaremos la base 1.
Anillo
![Plano de anillo.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FH9/UIXJ/KVMEHUOZ/FH9UIXJKVMEHUOZ.png&filename=Plano de anillo.PNG)
![Anillo.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FF6/SSJ5/KVMEHUO5/FF6SSJ5KVMEHUO5.png&filename=Anillo.PNG)
Para realizar un anillo primero realizamos una nueva hoja y lo guardamos con el nombre de Anillo.
- Primero creamos un boceto y escogemos el plano inferior.
- Luego, escogemos en el apartado de crear una circunferencia y la trazamos con un diámetro de 140mm y aceptamos.
- Volvemos a crear un circulo, esta vez lo crearemos desde el centro del circulo que ya creamos con un diámetro de 30mm y aceptamos.
- Terminamos boceto.
- Ahora exruiremos el circulo mas pequeño con la herramienta extruir con una medida de 15mm y aceptamos.
- Para poner el aspecto nos dirigimos a la herramienta aspecto y pondremos la misma que pusimos en la primera.
Estos son los pasos para realizar el anillo.
Brazo 1
![Plano de Brazo1.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FPN/CD4S/KVMEHUQI/FPNCD4SKVMEHUQI.png&filename=Plano de Brazo1.PNG)
![Herramineta tuberia.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FPH/01FB/KVMEHURH/FPH01FBKVMEHURH.png&filename=Herramineta tuberia.PNG)
![Ruta de la tuberia.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FGD/2RX7/KVMEHUSD/FGD2RX7KVMEHUSD.png&filename=Ruta de la tuberia.PNG)
Iniciamos creando un archivo nuevo y lo guardamos con el nombre de Brazo 1.
- Creamos un boceto y escogemos el plano con los ejes azul y rojo.
- Creamos una línea de 40mm horizontal como referencia.
- Luego vamos a crear y escogemos spline e iniciamos en la parte derecha de la linea que creamos.
- Para realizar este brazo creamos el brazo haciendo punto por punto formando curvas como la imagen y para finalizar presionamos en el check.
- Terminamos boceto.
- Luego vamos a crear y escogemos la herramienta tubería.
- Escogemos como ruta la linea que hicimos y configuramos en distancio ponemos 1 en tamaño de sección 23mm y en grosor de la sección 5mm,por ultimo marcamos hueco y aceptamos.
- Guardamos
Esos fueron los pasos para realizar el brazo 1.
Ensamble
![Insertar en el diseño actual.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FLS/AZ4Q/KVMEHUU7/FLSAZ4QKVMEHUU7.png&filename=Insertar en el diseño actual.PNG)
![Herramienta union.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FTC/2LI1/KVMEHUX9/FTC2LI1KVMEHUX9.png&filename=Herramienta union.png)
Para realizar el ensamble primero tenemos que crear otro archivo y guardarlo con el nombre ensamble.
- Como primer paso damos click derecho en la base 1 y ponemos en insertar en el diseño actual y aceptamos.
- Hacemos lo mismo con el anillo pero lo movemos con los direccionales encima de la base 1.
- Luego insertamos el brazo 1 y lo ponemos encima de la base 1 y del anillo.
- Posteriormente escogemos la herramienta unión y unimos el anillo con la base 1.
- Como ultimo escogemos el brazo y lo unimos con la base 1.
- Luego unimos el brazo con el anillo.
Formato STL
![Guardar archivo en stl.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FXW/MYT0/KVMEHV02/FXWMYT0KVMEHV02.png&filename=Guardar archivo en stl.PNG)
Para guardar en formato STL para poder trabajar en el ultimaker cura,primero debemos dirigirnos al objeto que vamos a guardar en ese formato y presionaremos en la parte superior izquierda en archivo y escogemos impresión 3d, desmarcamos la casilla de enviar a la utilidad de impresión 3d y seleccionamos el objeto, aceptamos y guardamos donde deseamos.
Hacemos lo mismo con los otros objetos y listo.
Ultimaker Cura
![Ultimaker cura.PNG](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F6F/KHSO/KVMEHV20/F6FKHSOKVMEHV20.png&filename=Ultimaker cura.PNG)
Para iniciar en este programa primero tenemos que escoger la impresora, así que para hacer la simulación agregaremos una impresora que no esta conectado o en caso de tener conectamos con la impresora que tengamos.
- Escogemos impresora no conectada y vamos a la opción de Crallity3d, y escogemos la maraca Creallity Ender 3 y añadimos.
- Luego aparecerá un cuadro en el cual nos dan medidas y configuraciones de la impresora, solo presionaremos en siguiente tal y como nos dan.
- Una vez realizado esto buscaremos el objeto que realizamos en el Fusion360 y que guardamos en formato stl, lo arrastramos al programa y ya tendremos el objeto en el programa.
- Nos dirigimos a la parte de arriba y presionamos la opción Standart Quality para configurar todos los parámetros para la impresión.
- Primero escogeremos calidad y le daremos 0.2mm que es una calidad media.
- Luego escogeremos los muros y ponemos en cantidad de lineas de muro 3.
- Luego escogemos la configuración de parte superior y inferior, y escogemos como Top layers 4 y Bottom layers 4 también, las demás configuraciones serán de 0.8mm.
- Luego vamos a infill que es la densidad del objeto y le damos 10% y como patrón triángulos.
- Nos dirigimos a material y escogeremos la temperatura de 190 grados y luego escogeremos como temperatura de cama 60 grados.
- Ahora escogeremos las velocidades, escogeremos 45 en la velocidad de impresion y en la de densidad, colocamos 22.5 en la de pared y en la de top/bottom y finalmente 150 en la velocidad de viaje.
- Luego escogemos la opción travel y habilitamos la opción Eneable retraction.
- En cooling también habilitamos y ponemos el 100%.
- En soporte no habilitamos nada.
- Luego en Build Plate adhesion escogemos skin.
- Y el Dual extrussion no lo necesitaremos.
- Listo
Para simular le podemos dar al play o podemos arrastrar en el lado derecho para ver la simulación.
En el mismo programa podremos ver la duración de la impresión y la cantidad que usara para la realización del objeto..
Realizamos el mismo proceso con las otras partes del objeto.
Eso ha sido todo, gracias.