PC1 - Cajita Snoopy




Bienvenidos amigos
En esta ocasión estaremos viendo cómo realizar una cajita personalizada, con el software Fusión 360 y se estará explicando cada detalle de la elaboración.
¡Acompáñame en este proceso!
MATERIALES

- Tener el Programa FUSION 360.
- Conexión de internet estable, ya que se usa la nube de almacenamientos de proyectos.
- Tener consideraciones en las especificaciones técnicas del sistema .
Elaboración De La Cara - A








- Primero debemos tener los planos abierto en la pc, para realizar correctamente las medidas en el programa. Preparamos un archivo donde se guardará todos los avances, y en una de ellas le daremos la opción crear capeta.
- Luego, debemos crear un sketch en el plano XZ de preferencia, y con el comando línea se empezará a marcar un trazo horizontal de 50mm, luego otro hacia abajo verticalmente de 3mm y así continuamente hasta terminar las líneas en el eje X. Por otro parte, haremos los mismos procesos para el eje Z.
- Después de ello, para completar la figura, tomaremos el comando simetría, y colocaremos dos líneas guías en cada eje marcando el punto medio (nos mostrara un triángulo señalando el medio), respectivamente seleccionamos todos los trazos que queremos que se repita y con ayuda de las líneas guías formaremos el plano.
- Finalmente, seleccionaremos el comando solido para realizar la extrusión de 3mm, después para un nuevo diseño en la textura del dibujo seleccionaremos la opción en diseño y colocaremos renderizar, de este manera nos saldrá una ventana indicando en la parte superior la configuración y elegiremos la herramienta aspectos, con todo esto tendremos un resaltante diseño para las caras.
Elaboración De La Cara- B






- Realizaremos los mismos procedimientos mencionados anteriormente , pero con sus respectivas medidas de la cara B. Se comenzará creando un sketch , luego trazaremos una línea horizontal de 60 mm y otro hacia abajo de 3mm , y así hasta llegar el término de la figura.
Elaboración De La Cara - C








- Lo mismo se procederá a realizar con la última cara C.
Ensamblaje





- Una vez terminado todas las caras, empezaremos creando un archivo, donde se colocara todos en orden de "A, B, C".
- Luego empezaremos a extraer cada pieza en el archivo creado, y girando convenientemente las caras seleccionaremos el comando “ensamblar” o “unión”. En el caso de la pieza A y B, tendríamos que seleccionar la arista inferior de “A” y la arista superior de “B”, realizado esto, seleccionamos “aceptar”, según la perspectiva de cada persona , de tal manera que se llegue a encuadrar ambas figuras y así formar la cajita personalizada.
Personalización De La Cara - a ( Snoopy)



- Para realizar nuestro diseño abrimos la cara A, y seleccionaremos crear sketch. Luego buscaremos la opción insertar lienzo y escogeremos una imagen, para ello les aparecerá en que posición quiere colocar su imagen, según su apreciación.
- Finalmente, seleccionaremos el comando spline que se encontrara en la opción Crear, y se empezara hacer el bordado por todo la parte externa de la imagen con sus respectivos acabados, además se tendrá que ingresar a la opción texto, que nos indicara donde colocarlo, para ello se deberá encuadrar en la cara- A , y se escribirá el nombre del curso , y del estudiante , culminando todos los diseños se tendrá que guardar el archivo .
Importante: Como hicimos una variación en la Cara – A, se deberá actualizar en el archivo del “ensamblado”, para que pueda aparecer el diseño que hemos creado .
Simulación De La Cara - A








- Para empezar la simulación , debemos descargar el programa RDworksV8, una vez terminado el proceso de instalación.
- Se iniciara guardando como DXF en Fusion 360 con la respectiva cara que tiene el "grabado y delineado".
- Luego tendremos que importar la CARA- A al RDworksV8, de tal forma que cambiemos algunos aspectos de la pieza, con ello empezaremos a cambiar el borde o corte a color "rojo", el grabado(texto) de “azul” y el delineado(diseño) a “verde”.
- Realizando estos cambios, continuaremos con la configuración de cada una de ellas:
Cortes: La velocidad seria 25 y la potencia mínima de 50 y máxima de 90.
Grabados: La velocidad seria 500 y la potencia mínima de 10 y máximo de 30.
Delineados: La velocidad seria 50 y la potencia mínima de 5 y máximo de 10.
- Terminando la configuración, procedemos a ordenar por colores, comenzando por el azul, verde y rojo.
- Finalmente, en la parte superior seleccionaremos la herramienta "vista previa" que nos llevará a la simulación, que nos permitirá ver el proceso de la maquina con los pasos que hemos realizado.