PC01 - Caja Con Diseño Grabado
by Piero Yepez in Workshop > Laser Cutting
142 Views, 0 Favorites, 0 Comments
PC01 - Caja Con Diseño Grabado



¡Hola a todos!
Con la ayuda de este instructable aprenderán a cómo elaborar paso a paso una pequeña caja con el grabado de su preferencia; sirviendo como un espacio de almacenamiento personalizado, pequeño y bonito.
Para la elaboración de esta caja personalizada, haremos uso del programa Fusion 360 para todo lo que respecta a la elaboración de las piezas; mientras que RD Works lo usaremos para simular la elaboración de las piezas.
Supplies
Requisitos básicos
- Computadora + componentes
- Fusion 360 (programa)
- RD Works (programa)
- Conexión a internet
- Imagen DXF (libre elección)
- Planos de las caras de la caja
Requisitos mínimos para uso de Fusion 360
- Sistema operativo Microsoft Windows 8.1, 10; Apple macOS™ Big Sur 11.x*, Catalina 10.15, Mojave v10.14
- 4 GB de RAM
- Procesador de 64 bits
Requisitos mínimos para uso de RD Works
- Sistema operativo Microsoft Windows XP, Windows 7, Windows 8 / 8.1 y Windows 10
- 2 GB de RAM
Creación De Un Nuevo Sketch





Comenzaremos creando un nuevo proyecto en Fusion 360, dicha opción nos permite tener nuestros trabajos que realicemos en la plataforma de manera ordenada.
- Abriremos el programa Fusion 360 y daremos click donde dice NUEVO PROYECTO, acto seguido le daremos el nombre que más nos guste.
- Abrimos el proyecto que acabamos de crear y nos dirigimos al símbolo de GUARDADO, encima del cual daremos click y se abrirá un ventana que nos permitirá nombrar el archivo que vayamos a crear; una vez hecho esto encontraremos un acceso directo a nuestro documento en la columna de la izquierda.
- Ahora que tenemos nuestro documento abierto daremos click en la opción de CREAR BOCETO, tras lo cual podremos observar 3 planos debido a que Fusion 360 nos permite realizar trabajos en 3D.
- Seleccionaremos el plano que consideremos adecuado, hecho esto podemos empezar a trazar nuestro dibujo.
Elaboración De La Cara A











Se procede a elaborar la primera de 3 piezas que formarán la caja, dándole profundidad y color a partir de su dibujo en un plano 2D.
- Crearemos un NUEVO SKETCH y lo nombraremos CARA A siguiendo lo indicado en el paso anterior.
- Seleccionamos la opción que dice LINEA y comenzamos a dibujar según lo indicado en nuestro plano; comenzamos trazando una línea horizontal de 3mm, seguida de otras cinco líneas de 50 mm hacia la derecha, las cuales se encuentran intercaladas con cuatro líneas verticales de 3 mm hacia abajo, dando forma de dientes, por ultimo, creamos una nueva línea horizontal de 3 mm.
- Trazamos líneas verticales de 30, 40 y 30 mm que se encuentren intercaladas por líneas horizontales de 3 mm hacia la izquierda, dando forma de un diente.
- Creamos dos líneas adicionales que indiquen el punto medio de los dos lados dibujados de la cara; seleccionaremos dichas líneas y las marcaremos como líneas de construcción para distinguirlas (dicha opción se encuentra en PALETA DE BOCETO en la parte derecha del programa).
- Para terminar de dibujar la cara usaremos la opción SIMETRÍA, la cual reflejará lo que seleccionemos hacia una determinada distancia; por lo que seleccionaremos a todas las líneas de un lado como objetos, mientras que usaremos a la línea que marca el punto medio del lado contrario como eje de simetría.
- Ahora que tenemos lista la figura, eliminaremos las líneas de construcción y daremos click a donde dice TERMINAR BOCETO, y luego a EXTRUIR para darle un grosor de 3 mm.
- Hacemos click derecho en el sólido creado y seleccionamos donde dice ASPECTO, donde elegiremos el diseño que queremos que tenga.
Elaboración De La Cara B











Se procede a elaborar la segunda de 3 piezas que formarán la caja, dándole profundidad y color a partir de su dibujo en un plano 2D.
- Crearemos un NUEVO SKETCH y lo nombraremos CARA B siguiendo lo indicado en el paso 1.
- Seleccionamos la opción que dice LINEA y comenzamos a dibujar según lo indicado en nuestro plano; comenzamos trazando tres líneas horizontales de 60 mm hacia la derecha, las cuales se encuentran intercaladas con dos líneas verticales de 3 mm hacia abajo, dando forma de un diente.
- Trazamos líneas verticales de 30, 40 y 30 mm que se encuentren intercaladas por líneas horizontales de 3 mm hacia la izquierda, dando forma de un diente.
- Creamos dos líneas adicionales que indiquen el punto medio de los dos lados dibujados de la cara; seleccionaremos dichas líneas y las marcaremos como líneas de construcción para distinguirlas.
- Para terminar de dibujar la cara usaremos la opción SIMETRÍA, seleccionaremos a todas las líneas de un lado como objetos, mientras que usaremos a la línea que marca el punto medio del lado contrario como eje de simetría.
- Ahora que tenemos lista la figura, eliminaremos las líneas de construcción y daremos click a donde dice TERMINAR BOCETO, y luego a EXTRUIR para darle un grosor de 3 mm.
- Hacemos click derecho en el sólido creado y seleccionamos donde dice ASPECTO, donde elegiremos el diseño que queremos que tenga.
Elaboración De La Cara C











Se procede a elaborar la tercera de 3 piezas que formarán la caja, dándole profundidad y color a partir de su dibujo en un plano 2D.
- Crearemos un NUEVO SKETCH y lo nombraremos CARA C siguiendo lo indicado en el paso 1.
- Seleccionamos la opción que dice LINEA y comenzamos a dibujar según lo indicado en nuestro plano; comenzamos trazando cinco líneas horizontales de 50 mm hacia la derecha, las cuales se encuentran intercaladas con cuatro líneas verticales de 3 mm hacia abajo, dando forma de dientes, por ultimo, creamos una nueva línea horizontal de 3 mm.
- Trazamos una línea de 3 mm hacia arriba, seguida de tres líneas verticales de 60 mm que se encuentren intercaladas por líneas horizontales de 3 mm hacia la izquierda, dando forma de un dientes; luego continuaremos con una última línea de 3 mm hacia arriba.
- Creamos dos líneas adicionales que indiquen el punto medio de los dos lados dibujados de la cara; seleccionaremos dichas líneas y las marcaremos como líneas de construcción para distinguirlas.
- Para terminar de dibujar la cara usaremos la opción SIMETRÍA, seleccionaremos a todas las líneas de un lado como objetos, mientras que usaremos a la línea que marca el punto medio del lado contrario como eje de simetría.
- Ahora que tenemos lista la figura, eliminaremos las líneas de construcción y daremos click a donde dice TERMINAR BOCETO, y luego a EXTRUIR para darle un grosor de 3 mm.
- Hacemos click derecho en el sólido creado y seleccionamos donde dice ASPECTO, donde elegiremos el diseño que queremos que tenga.
Grabado De Una Imagen






Decoraremos nuestra caja grabando una imagen en uno de los lados de la misma, en este caso se hará en la CARA A.
- Abrimos el archivo de la CARA A, una vez abierto seleccionaremos la opción de CREAR BOCETO en el mismo plano donde comenzamos a dibujar; nos dirigiremos a donde dice INSERTAR y seleccionaremos donde dice LIENZO, donde cargaremos nuestra imagen y la colocaremos donde vaya a estar el dibujo (el diseño).
- Seleccionaremos la herramienta SPLINE y allí haremos click donde dice PUNTO DE AJUSTE DE SPLINE; dicha opción nos permitirá dibujar las líneas del boceto de modo que lo podamos replicar.
- Una vez terminamos de dibujar el diseño, le damos a TERMINAR BOCETO; además de ocultar el lienzo, dando click en el ojo al costado de donde dice lienzos en el panel de NAVEGACIÓN
Grabado De Texto






Decoraremos nuestra caja grabando un texto en uno de los lados de la misma, en este caso se hará en la CARA A.
-
Abrimos el archivo de la CARA A, una vez abierto seleccionaremos la opción de CREAR BOCETO en el mismo plano donde comenzamos a dibujar; seleccionamos CREAR y hacemos click en TEXTO, hecho esto seleccionaremos su ubicación, aunque una vez lo hallamos terminado lo podemos mover libremente.
-
Se abrirá un panel que nos permita personalizar el texto, una vez hallamos terminado con ello haremos click en aceptar.
-
Presionamos click derecho encima del texto y seleccionamos EXPLOSIONAR TEXTO, ello eliminará el relleno, dejando solo los bordes; terminamos dándole a TERMINAR BOCETO.
Ensamblaje








Ahora que tenemos terminados los lados de la caja, los uniremos para formarla.
- Crearemos un NUEVO SKETCH y lo nombraremos ENSAMBLE siguiendo lo indicado en el paso 1.
- Arrastraremos los archivos de las caras de la columna de la izquierda hacia este sketch para poder juntarlas.
- Usaremos la herramienta ENSAMBLAR y haremos click donde dice UNIÓN, seleccionando los lados o caras de cada figura podremos unirlas. La CARA C se usará como cara de la base.
- Ensamblamos cada lado hasta formar la caja.
Simulación De Corte












Por último usaremos el programa RD Works para definir los parámetros de corte a la máquina de corte laser; usaremos la opción de simulación para observar este proceso.
- Abriremos los archivos de las caras en Fusion 360 y nos dirigiremos a donde dice NAVEGADOR y haremos click el triangulo al lado de la carpeta BOCETOS, aparecerán los bocetos que hemos creado en el documento.
- Seleccionaremos el boceto que forme parte del gráfico, daremos click derecho y seleccionaremos GUARDAR COMO DXF; este proceso se hace con todas las caras que formarán parte de la caja.
- Abriremos el programa RD Works, iremos a donde dice ARCHIVO y daremos click en IMPORTAR, allí seleccionaremos uno de los archivos DXF que acabamos de crear.
- A cada parte del dibujo le asignaremos un color según el tipo de corte que uno quiera que haga la maquina; para ello lo seleccionaremos con el cursor y daremos click en uno de los colores en la parte inferior.
- Azul: grabado
- Rojo: corte
- Verde: delineado
- Daremos doble click en las opciones de capas de la parte derecha, nos aparecerá una ventana que nos permita configurar las opciones de corte.
- Azul. Velocidad: 500 mm/s; Modo: escanear; Poder: 10%min - 30%máx.
- Rojo. Velocidad: 25 mm/s; Modo: corte; Poder: 50%min - 90%máx.
- Verde. Velocidad: 50 mm/s; Modo: corte; Poder: 5%min - 10%máx.
- Ordenaremos los trabajos, arrastrándolos con el cursor de modo que los cortes superficiales y grabados estén en la parte superior, de modo que se hagan primero.
- Simularemos el trabajo de la cortadora laser seleccionando VISTA PREVIA, allí podemos ver detalles del trabajo, además de simular el trabajo de la maquina haciendo click en SIMULAR.