Organizador De Acrílico 2mm Con Corte Láser

by jeremyterxn in Living > Decorating

652 Views, 1 Favorites, 0 Comments

Organizador De Acrílico 2mm Con Corte Láser

Captura de pantalla 2023-05-12 023349.png
IMG_20230512_024517.jpg

Caja organizadora en acrílico de 2mm cortada a láser.

Supplies

Diseño sin título.jpg

Material:

  • Acrílico de 2mm

Herramientas:

  • Cortadora láser de Co2
  • Memoria usb

Software:

  • Rhinoceros
  • RDworks v8

Modelado Y Exportación

Captura de pantalla 2023-05-12 021551.png
Captura de pantalla 2023-05-12 023607.png
Captura de pantalla 2023-05-12 025310.png
  • Para el modelado del producto se utilizó el software Rhinoceros, se tomo en cuenta el espesor del material en el que se iba a trabajar, para que todas las uniones embonaran.
  • Una vez terminado el producto y todas sus partes, se procedio a exportar el archivo en formato DXF; este el formato en el que se maneja el programa para la configuración para el cortado láser.

Configuración

IMG_20230429_180734.jpg
Captura de pantalla 2023-05-12 024948.png

Una vez abierto el programa RDworks, se importa el archivo Dxf, para la configuración:

  • Velocidad de corte: 20%
  • Potencia de corte: 44/44
  • Sin grabado (en caso se quiera realizar grabado, la configuración es Velocidad: 100 y Potencia: 27)

Terminada la configuración se guarda el archivo en una memoria usb en formato de código (.gx) para la cortadora láser.

Cortado

IMG_20230429_180204.jpg
IMG_20230429_180159.jpg
IMG_20230429_180338.jpg

Ojo: Antes de empezar a cortar la máquina tiene que estar encendida 10 minutos antes.

Teniendo la memoria ya colocada, se busca el archivo y posteriormente se copia en la ram de la máquina, para que de está manera este listo para el cortado.

  • Se calibra la distancia del cabezal al material, en este caso serían 8mm
  • Se selecciona el punto de origen dependiendo la cantidad de material y se visualiza el área de trabajo con frame.
  • Se activa el extractor y se cierra la cámara para posteriormente dar a empezar.
  • Siempre estar vigilando como va el proceso, en caso se presente un problema.
  • Cuando termine el cortado, ya se puede desactivar el extractor y retirar las piezas.

Producto Final

IMG_20230512_024540.jpg

Producto final armado.

Recomendaciones:

  • Antes de mandar a cortar, realizar una pequeña prueba de material y calibración.
  • Tener en cuenta siempre que puede variar unas milésimas de margen de corte, al momento de realizar ensamble o uniones .