OBJETO 3D

En este instructable podremos ver como crear un objeto 3D, a través de dos aplicaciones , primero Fusion 360 y UltiMaker Cura, acompáñame!
Objeto 3D, Base

En este primer paso crearemos una nueva carpeta que nombraremos a nuestro gusto, en mi caso la nombré PC 03, dentro de ella crearemos un nuevo diseño y empezaremos a trabajar. En la sección "Crear" elegiremos "Crear boceto" y trabajaremos en la cara que podemos ver en la imagen número 4.
Base, Medidas

En el segundo paso ya habiendo elegido la cara donde trabajaremos, seleccionaremos en la parte de "Crear" , Línea, con esto podremos dibujar y hacer las medidas que podemos ver en la imagen 6, y con esa información no deberiamos fallar, al momento de diseñar la imagen. Finalmente al culminar con el diseño del boceto no olvidar quitar los puntos, cotas y restricciones.
Base, Revolución

En este paso, con las dimensiones ya hechas, aplicaremos "Revolución" en la sección Crear. Y copiaremos tal cual podemos ver en el cuadro de la figura 9, Seleccionaremos el perfil, el eje y lo mas importante el ángulo que debe ser de 360 deg. Y nos deberia salir tal y cual imagen 10.
Base, Empalme

Este paso puede ser largo pero fácil de entender, en este caso usaremos la herramienta "Empalme". Y lo que haremos será seleccionarlo en las imágenes que pueden ver a continuación, es decir donde están las flechas, como en la imagen 12,13,14,15, 16 y en la imagen 17 es básicamente como debe quedar. No es nada de otro mundo pero lo que cambian son la medida del radio que será afectado, asi que básicamente atentos a eso.
Base, Hoyo Superior

Terminando con el diseño anterior, nos dirigiremos a la parte superior y aplicaremos "Crear un boceto", y en la parte superior agregaremos un Circulo de diámetro central C, y obviamente por el nombre estará ubicado en la parte del centro el cual tendrá un diámetro de 20.
Base, Extruir Hoyo

Guardaremos el boceto y en el circulo que podemos ver, le aplicaremos una Extrucción, con una distancia de -170 para que llegue hasta la parte inferior como se ve en la imagen 22 , y debería quedarles como la imagen de 23 de referencia.
Base, Hoyo Parte 2

Ahora nos dirigiremos a la parte inferior y volveremos aplicar lo mismo, un boceto y dentro de un circulo de diámetro central, colocándolo en el centro esta vez le daremos un diámetro de 100 como se aprecia en la imagen 26.
Base, Hoyo Extrucción 2

Ahora volveremos a extruir, igual que hace 2 pasos, con una distancia de -110mm como en la imagen 28, y nos debe quedar como la imagen 29.
Aspecto De La Base

Finalmente ya acabado todo eso, nos dirigiremos a la parte de aspecto, para hacer que nuestra base se vea mejor visualmente, presionado la letra A o dirigiéndonos a modificar/aspecto como en la imagen 30, en mi caso use Pintura Metalizada Roja y nos queda finalmente como la imagen 32.
Base Final

Finalmente para culminar con la Base guardaremos con el nombre base, y podremos ver que a la izquierda nos aparecerá el diseño, esto demuestra que hicimos un buen guardado como en la imagen 34!
Anillo Número 1

Ahora empezaremos a hacer el anillo número 1, y para esto crearemos un nuevo diseño, y crearemos un boceto y trabajaremos en la parte del suelo, en las caras me refiero. En ves de crear una línea como siempre lo hemos hecho , seleccionaremos un circulo de diámetro central al cual le daremos un diámetro de 140, y haremos otro circulo dentro del grande con un diámetro de 50 como en la imagen 37.
Anillo Número 1 Final

Después de culminar con el paso anterior, aplicaremos la herramienta "Extruir", y le aplicaremos una distancia de 15mm como se observa en la imagen 39, nos quedará como la imagen 40 y finalmente guardaremos como Anillo 1 y podremos ver como aparece al lado izquierdo de nuestro monitor.
Anillo Número 2

Ahora procederemos a hacer el Anillo 2, y empezaremos tal y cual el Anillo 1, es decir creando un nuevo diseño, creando un nuevo boceto con un circulo de diámetro central , pero esta tendrá una diferente medida, para empezar un circulo grande con 70mm de diámetro y dentro de ese círculo otro con un diámetro de 50mm. Finalmente guardaremos el boceto para seguir con el siguiente paso.
Anillo 2 Final

Para culminar con el Anillo 2, haremos lo mismo que el Anillo 1, usaremos la herramienta Extruir, y le daremos una distancia de 20mm para dirección de arriba, y nos debe quedar como en la imagen número 50. Finalmente guardaremos como Anillo 2 y lo podremos observar junto a las demás piezas que tenemos.
Brazo Diseño

Ahora empezaremos con el brazo, el cual empezaremos hacer ahora, pero deben tratar de hacer lo mas parecido a las imágenes para no fallar en las medidas. Iniciando creando un nuevo diseño, y boceto y trabajaremos en la cara señalada en la imagen 55. Y usaremos la herramienta Punto de Ajuste de Spline, e imitaremos la el diseño de la imagen numero 57 y terminaremos el boceto.
Brazo Herramienta TUBERÍA

Teniendo ya el diseño de la anterior imagen, usaremos la herramienta "Tubería" en la sección Crear, y colocaremos los datos de la imagen numero 59, y nos debe quedar igual que en la imagen 60 sin error alguno. Finalmente lo guardaremos como B_1, o a su preferencia.
Ensamblaje

Ahora nos toca la parte de unir todas las piezas, y es lo que haremos, creando un nuevo diseño y Guardándolo como ensamble de una vez por todas.
Agregar Base Y Anillo 1

Empezaremos insertando la base en el diseño actual, es decir en nuestro diseño "Ensamble", lo colocaremos bien y después insertaremos el anillo numero 1 también.
Unión De La Base Con Anillo Uno

Y ahora con la herramienta "Unión" que podremos encontrarla en la sección ENSAMBLAR, seleccionaremos el medio del anillo y el medio de nuestra base, recordando que la pieza que queremos que vaya debe ser seleccionada primero, en este caso el anillo y podremos observarla tal y cual en la imagen 70.
Unión Final

Ahora insertaremos el brazo al cual llamamos B_1, y junto a la herramienta unión lo introduciremos en el hoyo del anillo 1 y podremos verlo como en la imagen numero 75.Sin olvidar que si queremos llevar el brazo al hoyo , tenemos que seleccionar primero el brazo, por orden.
Unión Completada

Esta seria la visualización del proyecto terminado en Fusion 360 pero ahora llevaremos el trabajo a UltiMaker Cura.
Programa Cura Parte 1

Para culminar con este proyecto iremos a donde siempre creamos un nuevo diseño y seleccionaremos "Impresión 3D", y haremos lo que se ve en la parte numero 77 y 78 aceptando y guardando el trabajo como IMPRESION 3D.
Programa Cura Parte 2 Y Final

Finalmente en el programa Ultimaker Cura, abriremos el trabajo que llamamos base, en mi caso tengo otro porque había practicado para hacer este instructable. Y podemos observar como en la imagen 80 vemos una grafica exacta de nuestra imagen 3D listo para imprimir en tamaño real, Gracias por ver!