Cordón Natural

by 14bwenger in Outside > Survival

1427 Views, 15 Favorites, 0 Comments

Cordón Natural

F9787SPHV3Q4B3Q.LARGE.jpg
FF6B18DHV3Q4ADF.LARGE.jpg
FRD9SM7HV3Q4AMW.LARGE.jpg
FM8CRJ8HV3Q4AJ5.LARGE.jpg

La cordelería es a lo mejor una de las herramientas más importantes en una situación de supervivencia. Puede ser usada para todo, desde construir un refugio, montar trampas, hacer un arco, hilo para pescar, etc. Sobrevivir sin ella puede ser difícil. Lo bueno es que no hacen falta muchas herramientas/materiales para hacerla, y con un poco de práctica es fácil. Además, cordones naturales pueden ser muy fuertes si se hacen bien.

Nota: Hay notas (en inglés) en las fotos, pero solo se pueden ver si hace clic en ellas

Recoga Plantas Fibrosas

FXLBO9OHUVPTR98.LARGE.jpg
FZRKFAEHUVPTR95.LARGE.jpg
FXY2HW2HUVPTRC2.LARGE.jpg

Utilicé un tipo de planta de frambuesa silvestre para hacer mi cordón. Con esta se puede hacer la cordelería más fuerte que he visto nunca. Sin embargo, muchas plantas distintas pueden funcionar. Otra de mis favoritas es la ortiga. No tenga miedo de experimentar con varias plantas para encontrar su propia favorita.

Convierta Los Tallos En Fibras

FZZGUD3HUVPTRC3.LARGE.jpg
FQ1QKP9HUVPTRBY.LARGE.jpg
FP3U4GPHUVPTRC1.LARGE.jpg

Este paso era difícil de hacer sin dañar las fibras, así que tómese su tiempo. Hay que aplastar los tallos para soltar las fibras. Use piedras suaves y no afiladas para no cortar las fibras.

Refine Las Fibras

F1N1W5EHUVPTRC0.LARGE.jpg
FYUFDW2HUVPTRBV.LARGE.jpg
FTJXZ5HHUVPTRC9.LARGE.jpg
FY2UQC5HUVPTRCD.LARGE.jpg
FZ0RFEZHUVPTRC4.LARGE.jpg
FLFI0QNHUVPTRBX.LARGE.jpg

Adelgazar y secar las fibras hará que los cordones sean más fuertes. Más fibras equivale a más fortaleza.

Haciendo Cordones: El Método De La Torcedura Reversa

FEP3UJXHUVPTREY.LARGE.jpg
F0INLHVHUVPTRHM.LARGE.jpg
F6WTKSDHUVPTRK6.LARGE.jpg
FNBQIGZHUVPTRK7.LARGE.jpg

Esto es un poco difícil de ver, por lo que voy a escribir los pasos.

Paso 1: Junte varias fibras para iniciar el cordón. El número de fibras depende de qué grueso deseas que sea el cordón.

Paso 2: Tuerza las fibras hasta que formen un bucle.

Paso 3: Siga torciendo las fibras, y permita que se enreden/tuerzan entre sí.

Adición De Fibras Para Continuar El Cordón

FR1TMXZHUVPTRK8.LARGE.jpg
FJ8U1YSHUVPTRKE.LARGE.jpg
F6FULV0HUVPTRMZ.LARGE.jpg

Cuando un extremo se queda sin más fibras, o resulta demasiado fino, es necesario agregar otra(s) fibra(s).

Y por eso, las fibras más largas resultan más fácil de manejar.

Cuando se agrega una fibra, es importante que la fibra nueva y el extremo de la fibra terminada se superpongan un poco para que la nueva se pueda enredar entre las otras fibras.

Cordón Terminado

FVZE21FHUVPTRN7.LARGE.jpg
FN200LNHUVPTRPR.LARGE.jpg
F5YL0DIHV3Q4B1T.LARGE.jpg

El producto final. Así que, la próxima vez que se extravíe y se le haya olvidada la pulsera del paracord, ya sabe qué hacer. Es importante practicar cualquier habilidad de supervivencia antes necesitarla. No es posible buscar un instructable en el medio de la nada cuando más lo necesita y su vida depende de ello. ¡Gracias por leer!

¡fotos Extras!

FMXSE2DHUVPTRSB.LARGE.jpg
F3PU72BHV3Q4A60.LARGE.jpg
F86K16THV3Q4AXZ.LARGE.jpg

Algunos fotos de mis cordones. ¡Dígame cuando le salgan los suyos por dejar un comentario abajo!