Molde De Silicona Para Impresión 3D Personalizado
by Arianna_altamirano in Workshop > 3D Printing
89 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Molde De Silicona Para Impresión 3D Personalizado


Aprenderemos a crear un molde de la preferencia de cada uno en diferentes capas con la herramienta de software Autodesk Fusion 360, luego lo pasaremos a Ultimate Cura y pondremos algunos parámetros para poder imprimirlo en 3D.
Supplies





- Autodesk Fusion 360
- Ultimaker Cura
- Pc o Laptop
- Mouse
- Imagen Dxf
- Impresora 3D
- Filamento
- Motivación
- Silicona para moldes
Buscar Autodesk

Seleccionamos la primera opción.
Iniciamos Sesión



Le damos al botón de iniciar sesión e introducimos nuestros datos ya sea para iniciar sesión o crear una cuenta nueva.
Seleccionamos Fusion

Vamos a la opción de "Productos" y seleccionamos "Fusion".
Descargamos Y Esperamos

Descargamos la versión gratuita de Fusion y esperamos a que se termine de procesar. Una vez ya suceda eso, iniciamos el programa y podemos comenzar a crear nuestros propios proyectos.
Buscamos Una Imagen En Dxf


La vamos a poner en la base, en mi caso voy a usar un pokemon, lo guardamos en formato PNG.
Creamos Boceto Y La Base






Seleccionamos la opción de boceto y seleccionamos ese plano y creamos un boceto, generamos la base con las medidas 50mm x 50mm y extruimos 3mm.
Colocamos La Imagen En Dxf En La Base



Para ya iniciar con nuestro molde, seleccionamos la opción de crear boceto y luego la de insertar lienzo y buscamos la imagen Dxf que elegimos antes, luego de eso acomodamos la imagen para que quede centrado.
Dar La Primera Capa



Para que nuestro molde quede bien estructurado debemos darle relieve o capas, para eso crearemos boceto y usaremos la herramienta spline para darle forma capa a capa. Al acabar ese boceto lo extruimos, en este caso le dimos 3mm.
Siguiente Capa (detalles)





Para resaltar los detalles creamos un nuevo boceto sobre lo que creamos en el paso 8, en este podemos seleccionar las características como sea de nuestra preferencia, ya sea en varias capas o en una sola. En algunos detalles extruimos 3mm, en otros 4mm y en otros 2mm.
Damos Los Últimos Detalles

Damos los últimos detalles (Boca, ojos), hay casos como este que es mejor extruirlos en negativo porque da una mejor perspectiva de profundidad.
Añadimos Un Marco

Generaremos un marco, seleccionamos la base y creamos un boceto, hacemos con ayuda de rectángulos un borde de 2mm que cubra todo y terminamos el boceto.
Damos Volumen a Los Marcos



Lo que salió del boceto en el paso 11 lo seleccionamos y lo extruimos en dos direcciones, para arriba le damos 12mm y abajo 3mm, aceptas y te debe quedar como en la imagen.
Suavizamos Los Bordes Del Marco


Seleccionamos todas las aristas y ponemos la opción de empalme, en mi caso seleccionare entre 1mm o 2mm, pero dependiendo lo que se haya realizado puede variar, es preferencia de cada uno.
Suavizar Los Bordes


Seleccionas los bordes y presionas nuevamente el botón de empalme le das la medida de tu preferencia, en mi caso quedo como la última imagen.
Lo Preparamos Para La Impresión 3D


Nos vamos a la opción archivos y seleccionamos "Impresión 3D" se nos abrirá un panel que debemos configurar como la 2da imagen para que se guarde en formato STL.
Descargamos Ultimaker Cura


Buscamos Ultimaker Cura, seleccionamos la 1ra opción, una vez dentro de la página lo descargamos y esperamos para poder abrir el programa.
Entramos a Ultimaker Cura


Una vez dentro iniciamos y seleccionamos "skip" para no tener que crear una cuenta. Luego de eso seleccionamos los datos dependiendo de la impresora.
Abrimos El Archivo Stl.

Vamos a "Archivo", luego a "Abrir archivo" y buscamos lo que realizamos el archivo stl.
Configuración De Parámetros


.jpg)
La configuración se pone como la mostrada en las imágenes.


Seleccionamos "Slice" y saldrá la información de la impresión, en este caso demorará 52 minutos en imprimirse y consumirá 19g de filamento. Luego le tendríamos que dar al botón "Save to disc" que nos dará un archivo G-code que es ideal para la impresora 3D. Una vez ya impreso, se coloca la silicona en el molde y eso es todo. Gracias :) .