Molde De Silicona De Los Spurs
by Fabianmmm in Workshop > 3D Printing
63 Views, 2 Favorites, 0 Comments
Molde De Silicona De Los Spurs


Bienvenidos, en esta ocasión realizaré un tutorial sobre como realizar un molde de silicona en programa Fusion 360. Este proyecto fue realizado en el curso de FabDig en la Universidad San Martín de Porres. Espero que les sirva y ayude para que aprendan a realizar diversos proyectos mediante el uso de herramientas básicas del Fusion 360.
Supplies




- Autodesk Fusion 360
- Computadora
- Fresadora
- Silicona médica
Crear Un Boceto

Primero seleccionamos la herramienta "Crear boceto", para luego guradar nuestro trabajo.
Base Parte1


Luego con la ayuda de la herramienta "Rectángulo por 2 puntos" creamos la base con las medidas mostradas y damos click en TERMINAR BOCETO.
Base Parte 2


Una vez terminado el boceto, extruimos 2mm nuestra figura.
Diseño De Base Parte1

Ya extruido nuestro cuadrado procederemos a buscar una imagen para aplicar nuestro diseño. Recomiendo escoger una imagen o figura sin demasiados detalles.
Diseño De Base Parte2


Una vez escogida nuestra imagen y haberla descargado en formato png o jpg, usaremos la herramienta lienzo para ubicar nuestra imagen en la capa superior del cuadrado.
Primera Capa Parte1


Posteriormente, delinearemos nuestra imagen escogida con la ayuda de las herramientos "línea" y "spline", en un nuevo boceto.
Primera Capa Parte2

Cuando finalicemos el delineado, le daremos a TERMINAR BOCETO.
Primera Capa Parte3

Una vez terminado el boceto, seleccionaremos nuestra imagen delineada para extruirla 2mm.
Segunda Capa Parte1

Ahora crearemos nuestra segunda capa, para este caso. Nuestra imagen va a tener un relieve el cual también lo delinearemos.
Segunda Capa Parte2

Una vez termiando el delineado procederemos a terminar el boceto y extruirlo 2mm.
Proceso De Capas
Si la imagen escogida requiere o ustedes desean agregarles más capas, pueden hacerlo no olvidando crear un nuevo boceto.
Creación De Bordes Parte1


Para crear los bordes necesitaremos usar la herramienta "Desfase" y seleccionaremos las 4 aristas de nuestro cuadrado para extruirlo 2 milimetros hacia afuera.
Creación De Bordes Parte2

Luego extruiremos los bordes 2mm hacia abajo y 7mm en este caso. Se extruirá ciertos milimetros dependiendo cuantas capas hayan y agregandole 2mm extra. Por ejemplo, si nuestro diseño consta de 3 capas de 2mm cada una, serían 6mm + 2mm extra.
Creación De Bordes Parte3


Para que nuestros bordes se vean mejor usaremos la herramienta "empalme" y seleccionaremos las 4 aristas de las esquinas del borde, e igualmente extruíremos 2mm.
Creación De Bordes Parte4


Por ultimo utilizaremos la herramienta "empalme" nuevamente en las 4 aristas de las esquinas. Y extruímos 2mm.
Exportar Trabajo

Para poder descargar el archivo en formato STL debemos seleccionar "Archivo" y luego "Impresión 3D". Seleccionaremos nuestro trabajo y ponemos "Aceptar". En caso de que se encuentre activa la opción "Enviar a la utilidad de impresión 3D", la desacivaremos.
Final

Finalmente, así quedaría nuestro trabajo, podremós traerlo a la vida real utilizando una fresadora y silicona médica para el material.
Agradecimiento

Con esto habremos terminado este proyecto. Espero que les haya gustado mucho este tutorial y realmente deseo que sea de utilidad para ustedes poder aprender a utilizar el programa Fusion 360.