Mesa Pequeña Para Sala

En este corto instructable mi mision, es enseñarles como hacer una mesa pequeña para la sala, usualmente estas mesas no sorprenden por el tamaño que tienen, si no por lo acogedoras que son, gracias y comenzemos.
Primera Parte , Pieza Uno

En estos primeros pasos para empezar, comenzaremos creando un nuevo proyecto al cual llamaremos mesa(IMAGEN 1), después crearemos un boceto(IMAGEN 2) y usaremos el plano de abajo para trabajar (IMAGEN 3), como pueden ver en la IMAGEN 4, tenemos las medidas que será un rectángulo de 750mm de ancho y 500mm de alto , y le daremos terminar boceto (IMAGEN 5).Lo cual tendría que verse así (IMAGEN 6).
Segunda Parte Pieza Uno, Extrucción Y Diseño

Como segunda parte, utilizaremos la herramienta "extruir" ubicada en la sección "CREAR", seleccionaremos la imagen y le daremos unos 4cm de extrucción que en milímetros serían 40mm (IMAGEN 7) , haciendo esto ya renderizaremos (IMAGEN 8), y seleccionaremos toda nuestra pieza (IMAGEN 9), seleccionaremos la letra a de aspecto, y seleccionaremos la de Roble, pero es de preferencia en este caso yo elegí ese color/diseño (IMAGEN 10).
Pieza Uno Diseño

Al momento de darle el aspecto de "Roble" a nuestra pieza podemos ver como ha quedado (IMAGEN 11). Y antes de terminar este paso haremos un ultimo ajuste, que volveremos a la parte de diseño (IMAGEN 12) e insertaremos un lienzo/imagen en formato dxf para que sea mas fácil de calcar en la misma cara donde hemos trabajado es decir en la de abajo (IMAGEN 13) y la ajustaremos a nuestra manera, yo sugiero como se muestra en la foto ya que usaremos las esquinas a futuro (IMAGEN 13.1).
Pieza Uno Parte Dos Diseño

Después de ya haber ajustado la imagen y haber presionado enter, daremos click derecho y crearemos un boceto (IMAGEN 14), y como volver al principio en la sección crear seleccionaremos spline/Punto de ajuste de Spline (IMAGEN 15). Y con esa herramienta dibujaremos nuestra imagen en formato dxf en cada contorno (IMAGEN 16) , y le daremos a terminar boceto (IMAGEN 17)
Pieza Uno Completada

Para terminar con lo que es la pieza uno, usaremos la herramienta Agujero en la sección "Crear" (IMAGEN 18), y como comenté anteriormente en cada esquina de nuestra pieza uno o mejor dicho tabla, haremos agujeros con una profundidad de 50mm (IMAGEN 19), en este caso serán 4 patas, por ende haremos 4 agujeros, y quedaría como la IMAGEN 20, finalmente guardaremos nuestro trabajo como "Tabla Mesa" (IMAGEN 21).
Pieza 2 De La Mesa ,medidas Y Extrucción

Agregaremos un nuevo diseño y crearemos un boceto y volveremos a trabajar en la misma cara que la anterior pieza, es decir en la de abajo (IMAGEN 22). Dentro de la cara usaremos la herramienta Circulo de diámetro central en la sección "Crear" (IMAGEN 23) y ajustaremos el circulo con un diámetro de 50mm (IMAGEN 23.1) y le daremos terminar boceto (IMAGEN 24). Como anteriormente lo hemos hecho volveremos a usar la herramienta extruir, y haremos que este circulo tenga una extracción de 240mm (IMAGEN 25) y le daremos renderizar (IMAGEN 26).
Pieza 2 De La Mesa , Final

Después de haber renderizado, seleccionaremos nuestra pieza (IMAGEN 27) y presionaremos la "A" de aspecto y le daremos el mismo diseño que nuestra tabla o pieza 1 es decir Roble (IMAGEN 28), finalmente guardaremos como "patas mesa" o a su gusto (IMAGEN 29).
Ensamblaje Parte 1

Para empezar crearemos un nuevo diseño donde haremos la parte del ensamblaje, pero para eso tendremos que guardarlo para iniciar con el nombre "ensamblaje" (IMAGEN 30), seguidamente de esto podremos ver que ya lo tendremos guardado y no como al final como las demás piezas (IMAGEN 31), entonces con nuestras dos piezas oséa "tablamesa" y "patasmesa" haremos que se inserten en el diseño actual que seria "ensamblaje" como en la IMAGEN 32 Y 33.
Ensamblaje Parte 2

Como pueden apreciar, se hizo lo que quisimos , insertamos esas piezas en el diseño actual (IMAGEN 34), pero ahora agregaremos 3 veces mas las "patas" para asi poder completar los 3 orificios que restan (IMAGEN 35). Usaremos la herramienta "Unión" muy conocida obviamente (IMAGEN 36) y seleccionaremos cualquier pata y le daremos click justo como se aprecia en la IMAGEN 37 y lo llevaremos hacia la parte que se muestra en la IMAGEN 38, lo mismo pasa si utilizas otro lado, lo único que podría pasar es que no encaje perfectamente y uno trate de elevarlo como en la IMAGEN 39.
Ensamblaje Parte Final De La Mesa

Y para poder corregir eso, y que quede en una forma correcta en ves de que esté en -50mm lo bajaremos a -40mm y arreglaremos ese problema y quedara perfectamente puesto (IMAGEN 40). Y visualmente estaría como la IMAGEN 41. Cabe recalcar que habrá casos donde podremos ver esas pequeñas imperfecciones al momento de poner la pata en la mesa, y habrá momentos donde el valor no sea positivo si no negativo , es decir que en ves de que salga -50mm saldrá 50mm , y lo que haremos será lo mismo, en ves de poner los -40mm , pondremos 40mm como en la IMAGEN 42, y si todo esta tal y cual tendremos nuestra muy bonita mesa pequeña (IMAGEN 43).