Mesa Hecha Con Pallets



¡En esta ocasión les traemos un DIY bien padre! Hemos estado trabajando en conjunto con nuestros amigos de Tepache Hacklab, quienes nos ayudaron a armar esta mesa hecha con pallets.
Les dejamos aquí los materiales que van a necesitar:
- 2 Pallets de madera
- 4 patas de tubo de galvanizado
- Pijas
- Brocha
- Barniz para madera
Para hacer una para de tubo de galvanizado utilizamos:
- 1 brida de 3/4 de pulgada
- 1 niple de 3/4 de pulgada de 40cm. de largo
- 1 unión de 3/4 de pulgada
Y las herramientas que utilizamos para armar nuestra mesa son:
- Martillo
- Taladro
- Destornillador
- Pulidora
Desarmar Una De Nuestras Pallets


Selecciona una de las pallets que servirá como base para nuestra mesa. La mayoría de las tarimas tienen huecos o espacios entre las maderas, por lo que tenemos rellenar esos espacios con tablas de nuestra segunda pallet.
Para hacer eso, tomamos nuestra segunda pallet, y con la ayuda de un martillo, iremos retirando las tablas de madera que rellenarán los espacios de la primer tarima.

Una vez que quitamos las tablas que nos hacían falta, las sobreponemos en los huecos o espacios de nuestra tarima base, para ver si coinciden los anchos, prueba cambiándolas de lugar hasta que la base de la mesa se vea tal y como tu la quieres.

Una vez que sabes cómo colocarás tus tablas, es hora de unirlas a nuestra base. Con la ayuda de un atornillador, tomaremos una pija que meteremos justo en el orificio que ya trae la tabla, no es necesario hacer nuevos orificios, a menos que tu lo consideres.


Una vez que ya tengas las tablas bien colocadas, vamos a dar vuelta a nuestra pallet. Coloca las patas de galvanizado en las esquinas de la pallet, y con una pluma marca los puntos por los que vamos a taladrar para después colocar las pijas.
Una vez que sepas donde irán los orificios, quita las patas y en los puntos que marcaste con la pluma comienza a taladrar.

Ya que taladraste los cuatro puntos de cada pata, coloca nuevamente una de las patas y a través de los orificios y con la ayuda del atornillador vamos a introducir las pijas. Asegúrate de que estén bien sujetas, pues no queremos que se aflojen y se termine cayendo la mesa :).
Repite este paso con cada pata.

Al terminar de colocar las patas, tu mesa deberá verse así, ¡está casi lista!
Comencemos a Lijar

No queremos astillarnos con nuestra nueva mesa, así que es momento de empezar a lijar.
¡A Barnizar!


Una vez que terminaste de pulirla perfectamente, es momento de barnizar con la ayuda de tu brocha, esto para darle un mejor acabado y que la madera no guarde humedad en el lugar en el que vayas a colocarla.
Y ¡voila! tienes una mesa muy linda, con materiales reciclados y qué mejor que hecha por ti mismo.