Macetero Ajedrez

by z2fab in Circuits > Software

197 Views, 0 Favorites, 0 Comments

Macetero Ajedrez

Ensanblaje_2023-May-10_11-58-35PM-000_CustomizedView12195716405.png

Macetero en forma de fichas de ajedrez - plantilla de corte de archivo - Parcela plantas jardinera jardinera flor - cnc y láser máquina planes soportes de maceta


Supplies

fusion.png

-Fusion 360

-Lapiz y papel (Bocetaje)

-Medidas

Necesitamos Tener Instalado El Programa Fusion 360

imagen_2023-05-09_180135003.png
imagen_2023-05-09_180327499.png
imagen_2023-05-09_180408941.png
imagen_2023-05-09_180656483.png
imagen_2023-05-09_180740692.png

La aplicacion que estamos utilizando para realizar todos nuestros diseños es Fusion 360 de Autodesk.

  • Podremos tener acceso a esta aplicacion totalmente gratis si tenemos acceso a una cuenta educativa, en mi caso usare esa opcion.
  • Si no se tiene una cuenta educativa se puede usar la prueba gratiuta.

Vamos a logearnos en la aplicacion si ya la hemos usando con anterioridad o tenemos acceso a cuentas autodesk aliadas de una cuenta educativa.

Sino solo la creamos y validamos a travez de nuestro correo.

En mi caso ya lo tengo creado entonces solo debo logearme

En productos, seleccionamos Fusion 360 y lo descargamos.


Posicionamos Nuestro Espacio De Trabajo

imagen_2023-05-08_195517946.png
imagen_2023-05-08_195636626.png
imagen_2023-05-08_212037923.png

Creamos el boceto y definimos en espacio a trabajar

  • Seleccionamos al dimension de la base


donde eempezar, a dibujar

decir la instruccion

como se guarda

dimencionar todo

explicar redundando un poco

aspecto

paso de mdf tambien

titulos buenos

Boceto En Dibujo

WhatsApp Image 2023-05-10 at 11.02.41 PM.jpeg

Realizamos el boceto de la base circular y ambos soportes en forma de rey y reina, dejando claro medidas y dimensiones.


Bocetamos Nuestra Base Circular

imagen_2023-05-08_195822225.png
imagen_2023-05-08_195924604.png
imagen_2023-05-08_200104358.png
imagen_2023-05-08_200423510.png

Creamos nuestro circulo con la herramienta circulo de diametro central

  • haciendo click en el centro, arrastramos hasta una medida de 100.00 mm en total.

Procedemos a hacer los 4 rectangulos, que seran los orificion donde encajen nuestros 4 pies.

  • La medida de los cuadrados son de 9.00 mm y 25.00 mm ubicados en los 4 puntos cardinales, en la parte central del circulo.

Herramienta Patrón Circular

imagen_2023-05-08_200744311.png
imagen_2023-05-08_200724205.png
imagen_2023-05-08_201038490.png
imagen_2023-05-08_201142844.png
imagen_2023-05-08_201233607.png
imagen_2023-05-08_201332486.png
imagen_2023-05-08_201515740.png

Aun en el boceto en el circulo dibujado, procedemos a usar la herramienta patron circular.

  • Esta herramienta nos sirve para realizar patrones simetricos que nos permite elejir lo que queremos copiar y trasladar, dandonos a elejir a que tomara com centro.
  • En el interfaz lateral nos aparecera la imagen 3, en la cual la seleccion de objetos nos aparecera por defecto.
  • seleccionamos nuestro rectangulo, nos aseguramos que este seleccionado, por sus bordes azules

  • Ahora seleccionamos el centro, como se observa en la imagen 5.
  • Una vez precionemos el centro del circulo con nuestro cursor, nos aparecera la imagen 6.
  • en la cual cambiaremos el digito "3", que significa las veces que se repetira el patro en el circulo
  • nuestro patron se repetira 4 veces, procedemos a remplazarlo por 4, hecho eso ponemos aceptar

Nos quedara finalizado la fase de boceto, porcedemos al poner "terminar boceto"


Extruccion De La Base Circular

imagen_2023-05-08_201634130.png
imagen_2023-05-08_201701379.png
imagen_2023-05-08_201745995.png
imagen_2023-05-08_201818622.png
imagen_2023-05-08_201855537.png

Una vez tengamos hecho la bse procedemos a extruirlo.

  • Usando la herramienta "Extruir" seleccionamos solo el circulo, NO LOS REXTANGULOS.
  • Si lo hicismo de manera correcta nos saldra como la imagen numero 3.
  • Digitamos 9 mm y enter.
  • Hecho esto, nos quedara listo la base, ya no hace falta nada mas!!


Posicionamiento De Nuestro Espacio De Trabajo

imagen_2023-05-08_202250563.png
imagen_2023-05-08_202341932.png

Usando la clasica herramienta crear boceto

  • selccionamos el posicionamiento vertical

  • Una vez hecho esto, procedemos a bocetar

Pies Torre

imagen_2023-05-08_210413246.png
imagen_2023-05-08_210635040.png

Para empezamos dibujando

  • En la primera imagen observamos las medidas de la torre, en la cual debemos que imitar a la perfeccion.
  • Una vez hecho eso aprenderemos a usar otra herramienta.


Herramienta Simetria Y Corte Para Encaje

imagen_2023-05-08_210728752.png
imagen_2023-05-08_210836203.png
imagen_2023-05-08_210845633.png
imagen_2023-05-08_210853330.png
imagen_2023-05-08_210927152.png
imagen_2023-05-08_210937041.png
imagen_2023-05-08_210944036.png
imagen_2023-05-08_211125887.png
imagen_2023-05-08_211210712.png
imagen_2023-05-08_211754921.png

Usando la herramienta "Simentria" procedemos a usarla casi de la misma manera a la de los patrones circulares.

Seleccionamos casi toda nuestra creacion

Una vez hecho eso, deselecionamos la parte central, indicada en la imagen 5.

Este sera nuestro eje de simetría, al seleccionar nos aparecera una vista previa que debe ser igual al de la imagen 6.

Si todo esta hecho de manera correcta nos saldra algo como la imagen 7.

Para evitar que se marquen esos puntos, solo eliminamos la linea cnetra que usamos como eje de simetría.

Usando la herramienta recorte claro esta.

Un avez hecho esto solo nos queda dibujar en el centro un rectangulo de la mitad del grosor, y del ancho de 9.0 mm

Hecho esto habremos acabado el bocetado.

Estruccion De Nuestros Pies De Torre

imagen_2023-05-08_211303174.png
imagen_2023-05-08_211333603.png
imagen_2023-05-09_171342935.png
imagen_2023-05-09_171400915.png

Una vez que acabemos el boceto, precionamos al check verde para acabarlo como se indica en la imagen 1.

Nos quedara de la forma de la imagen 2.

Procedemos a extruirlo a 9.0 mm

hecho esto solo ponemos aceptar

y nos quedara como la ultima imagen.


Posicionamiento De Nuestro Espacio De Trabajo

imagen_2023-05-09_171448866.png

Creamos un nuevo diseño en el cual ya tendremos nuestro boceto y lo colocamos de la siguiente forma

Asegurandonos que este asi

Pies Rey

imagen_2023-05-09_171643604.png
imagen_2023-05-09_172221031.png
imagen_2023-05-09_172420118.png
imagen_2023-05-09_172626225.png
imagen_2023-05-09_172732782.png
imagen_2023-05-09_173627954.png

Dibujamos una rectangulo con las medida de la imagen 1, de alto 50mm y de ancho 200mm con una linea central a lo ancho.

  • Procedemos a cortarlo con la herramienta recorte, para que nos quede solo la mitad, esto lo hacemos para solo tener que duplicar la imagen del otro lado.
  • Trazamos una linea de 60 mm y otra 5 mm depues, para hacer el patron de la imagen 3
  • Ahora haremos sus bases, dibujamos un rectangulo con las medidas de la imagen 4 10.00 mm de alto y 45.00 mm de ancho.
  • y un rectangulo mas debajo de este con las dimensiones de la imagen 5 5.00 mm y 55.00 mm de alto y ancho respectivamente.
  • Repetiremos este metodo de crear rectangulos en la parte superior con la imagen 6, esta contiene todas las medidas de la parte superior que debe ser copiada.

Ahora hacemos los bordes con enpalme

esta funcion es muy simple ya que solo hacemos click al vertice que deseemos apalamar

Los enpalmes superiores estan en la imagen 7.

Los enpalmes inferiores estan en la imagen 8.

Usando la funcin simetria, hacemos la union.

Y hacemos el encaje en el centro recortandolo

Una vez hecho esto solo pasariamos a la parte de estruccion



Extruccion

imagen_2023-05-09_174947851.png
imagen_2023-05-09_175119165.png
imagen_2023-05-09_175140756.png

Seleccionamos nuestro boceto, ya que al no cortar las lieas que existen dentro no podemos realizar la estruccion solo seleccionandolo.

Usando la funcion extruir la ponemos a 9.00 mm y enter.

asi ya habremos acabado nuestra pieza final.

Una vez hecho esto estamos listos para el ensamble


Ensanblaje Bases

imagen_2023-05-09_175820111.png
imagen_2023-05-09_175843932.png
imagen_2023-05-09_175858735.png
imagen_2023-05-09_175951330.png
imagen_2023-05-09_181225142.png
imagen_2023-05-09_181340848.png
imagen_2023-05-09_181654059.png
imagen_2023-05-09_182118766.png
imagen_2023-05-09_182130423.png
imagen_2023-05-09_182142453.png
imagen_2023-05-09_182017223.png

Tendremos que poner todos nuestros objetos creamso en uno mismo para eso creamos un diseño nuevo que lo llamaremos ensablaje, donde unirmose las partes.

Una vez estemos en ensamblaje nos aparecera algo como la imagen 4.

Para realiarlo solo debsmo arrastar el objeto a nuesta zona de trabajo

  • Arrastramos las torres y los reyes para juntarlos y poner el circulo de ultimo
  • Una vez arrastremos el rey lo alejamos un poco de la torre para juntarlo con la herramienta "union"
  • Donde seleccionando las lineas que se juntaran tendremos junto nuestros 2 pies o bases.

Ensamble Circulo Base Y Pies

imagen_2023-05-09_182358286.png
imagen_2023-05-09_182456818.png
imagen_2023-05-09_182517583.png
imagen_2023-05-09_183222583.png
imagen_2023-05-09_183208661.png
imagen_2023-05-09_183312013.png
imagen_2023-05-09_183322524.png
imagen_2023-05-09_183350282.png

En el mismo diseño de ensamble de los pies añadiremos nuestra base cirular.

Esta debe que concidir con los 4 orificion rectangulares de manera perfecta.

Usaremos la herramienta union para selecionar que partes seran las que se van a juntar

Ahora que nuestras piezas se juntaron, ya esta listo nuestro trabajo.

Apariencias

imagen_2023-05-09_183508702.png
imagen_2023-05-09_183619927.png
imagen_2023-05-09_183627351.png

Para acceder a las apariencias o aspectos, solo precionamos la letra "A" y los aparecera en la derecha.

  • Para poder pintar o dar el atributo de apariencia a nuestro objeto solo lo arrojamso ahcia este, por ejemplo yo use el "roble" arrastrandole y arrojandolo en cada una de las 3 piezas
  • Asi tendremos las 3 piezas bien hechas.


Renderizado

imagen_2023-05-10_190939427.png
Ensanblaje v2.png

El renderizanos nos ayudara a tener una previsualizacion de nuestro trabajo, para poder apreciar su futura presentacion en fisico