MESA PRIMAVERAL
 2_10_2021 21_24_00 (2).png)
 2_10_2021 21_14_18 (2).png)
Bienvenidos chicos en esta ocasión realizaremos una mesa personalizada en este caso yo elegí como diseño una rosa lo elaboré con la aplicación fusión 360 y el grabado con Easel aprendamos juntos como utilizar, realizando proyectos increíbles y sobre todo exploremos al máximo nuestra creatividad.
Materiales




- Computadora
- Fusión 360
- Inventables - caballete
INVENTABLES -EASEL




Para utilizar esta aplicación primero nos dirigimos al buscador, escribimos Inventables y seleccionamos Easel de esta manera creamos un cuenta y listo ya podemos utilizarla.
CREAMOS LA BASE DE NUESTRA MESA
 18_09_2021 17_35_07.png)
 27_09_2021 17_51_00.png)

 27_09_2021 17_59_28.png)
Antes de realizar la primera cara, se creó un archivo con el nombre Base de la mesa para esto nos dirigimos a la parte superior donde encontraremos (+) de color gris después nos ubicamos en el icono guardar finalmente se ubica el nombre correspondiente y listo empezamos con nuestra elaboración.
Para la base primero tenemos que dirigirnos a la parte superior "crear" y seleccionamos circulo.
MEDIDA
- 600mm de diámetro
Lo siguiente será elaborar rectángulos que sirven para realizar el ensamble teniendo en cuenta la distancia de los dientes y la tablita de soporte entre las patas.
- La distancia entre los dientes es 132.645 mm
- La distancia de la tablita de soporte de las 2 patas es 100 mm
Finalmente le damos clic en terminar boceto que esta en la parte superior.
APLICAMOS EXTRUIR a LA BASE
 1_10_2021 20_53_43.png)
 3_09_2021 18_48_26_LI.jpg)
 27_09_2021 18_16_49.png)
Para este paso tenemos que dirigirnos a crear le damos un clic luego encontraremos diversas opciones y seleccionamos extruir aparecerá una flecha en la base y le daremos la medida de 18mm de espesor.
APLICAMOS ASPECTO a LA BASE
 1_10_2021 20_53_24.png)
 3_09_2021 18_48_26_LI (2).jpg)
 27_09_2021 18_17_36.png)
Nos dirigimos a modificar que se encuentra en la parte superior, seleccionamos aspecto después nos dirigimos en materiales en este caso yo elegí madera pero hay muchas opciones de materiales.
ELABORAMOS LOS DIENTES DE LA PATA
 27_09_2021 19_28_25.png)
 27_09_2021 19_25_07.png)


- Al igual que en la base de mesa creamos un archivo con el nombre patas de la mesa para esto nos dirigimos a la parte superior donde encontraremos un mas de color gris y colocamos el nombre respectivo.
- En la parte superior encontramos crear y seleccionamos línea que servirán para elaborar los dientes que servirán para ensamble para esto utilizamos la siguiente medida.
VERTICAL
18 mm
HORIZONTAL
18 mm
ELABORAMOS LAS PATAS DE LA MESA
 1_10_2021 19_06_15.png)
 1_10_2021 18_39_57.png)
 1_10_2021 18_08_26.png)

 1_10_2021 18_41_29.png)
Teniendo ya elaborado los dientes lo siguiente será dirigirnos a crear y seleccionamos arco de 3 puntos con el cual elaboramos el lado izquierdo y con la ayuda de la simetría el lado derecho para esto seleccionamos línea, realizamos una línea vertical y nos dirigimos a paleta de boceto ingresamos a opciones seleccionamos tipo de línea luego presionamos en construcción de esta manera las líneas se pondrán de color naranja como líneas entrecortadas que servirán como eje para realizar la simetría del diseño.
Para aplicar la simetría primero nos dirigimos en crear y seleccionamos simetría al elegir nos aparece que debemos seleccionar objetos (las líneas) que deseamos utilizar en este caso seleccionamos las líneas del lado izquierdo y también la línea de color naranja vertical que será el eje de simetría por ultimo para unir ambos lados realizamos un clic en línea con la medida 40,367 mm.
Ya elaborado las patas lo siguiente será elaborar un rectángulo que será la unión hembra con las siguientes medidas 50mm horizontal y 18mm vertical para realizar el ensamble finalmente realizamos un clic en terminar boceto.
APLICAMOS ESPESOR Y ASPECTO a LAS PATAS
 1_10_2021 19_24_45.png)
 17_09_2021 19_43_22.png)
Para este paso tenemos que dirigirnos a crear y seleccionamos un cubo en el cual encontramos diversas opciones y seleccionamos extruir aparecer una flecha en la cara y le daremos la medida de 18mm de espesor excepto el rectángulo al centro de la pata y esta manera poder ensamblar.
Para el aspecto nos dirigimos a modificar que se encuentra en la parte superior, seleccionamos aspecto después nos dirigimos en materiales en este caso yo elegí madera cerezo pero hay muchos tipos de madera.
TABLITA DE SOPORTE DE LAS PATAS
 1_10_2021 20_40_17.png)
 1_10_2021 20_37_08.png)
Para elaborar la tablita de soporte seleccionamos línea teniendo en cuenta las siguientes medidas:
HORIZONTAL
- 50 mm
VERTICAL
- 120 mm
- 18 mm
ENSAMBLE
 2_10_2021 20_05_44.png)
 2_10_2021 20_06_34.png)
 2_10_2021 20_06_02.png)
.jpeg)

.jpeg)
Primero creamos una archivo nuevo donde ensamblaremos todas las bases, el soporte y las patas, realizamos un anti clic al archivo donde se encuentra la base, colocamos insertar al diseño actual y de esta manera lo mismo con la pata y el soporte, luego de haber insertado nos dirigimos a la parte superior, ensamblar y seleccionamos unión.
PERSONALIZANDO LA BASE DE LA MESA

 18_09_2021 18_35_28.png)
Se busca unas imágenes en internet del diseño que desean en este caso yo busque una rosa en formato dxf, lo descargamos y guardamos en la carpeta de nuestra preferencia.
PASO 2 DE PERSONALIZACIÓN
 18_09_2021 20_07_01.png)
 18_09_2021 17_36_46.png)
 18_09_2021 18_35_42.png)
 18_09_2021 18_48_35.png)
Para esto nos dirigimos al archivo de la base de la mesa realizamos un anti clic en la superficie y seleccionamos crear boceto después de eso nos dirigimos a insertar en el logo de imagen luego seleccioné la imagen que elegí, coloco insertar, ya teniéndolo insertado en la base lo siguiente será dirigirnos en crear y seleccionamos spline (punto de ajuste de spline) de esta manera delineamos nuestra imagen.
Finalmente regresamos al archivo donde se encuentra ensamblado la mesa, en la parte superior aparece un triangulo amarillo realizamos un clic y la personalización aparece automáticamente.
GUARDANDO LA BASE DE LA MESA COMO DXF


Para esto primero tenemos que dirigirnos al archivo donde se encuentra la base y lo siguiente será guardar cada como dxf en la carpeta que elijamos de nuestra pc para poder usar la aplicación easel -fresadora
UTILIZANDO LA APLICACIÓN EASEL
_LI.jpg)
_LI.jpg)

Primero tenemos que colocar las medidas y elegir el material.
Dimensiones del material
- Ancho 750mm
- Longitud 750mm
- espesor 18mm
Configuración de corte
- Tasa de alimentación 800mm / min
- Tasa de caída 300mm / min
- Profundidad por pasada 1mm
Finalmente será elegir la fresa, encontraremos diversas opciones en este caso elegí la fresa Molino de extremo de una sola flauta de 1/8 pulg
PASO 2 REALIZANDO EL GRABADO




Después de haber determinado las medidas lo siguiente será subir el archivo de la base de la mesa que guardamos en nuestra pc como dxf para realizar esto nos dirigimos al lado izquierdo donde se encuentran diversas opciones entre ellas una flecha realizamos un clic , seleccionamos dxf y de esta manera subimos nuestra imagen.
REALIZANDO LA SIMULACIÓN



Finalmente observamos en la parte inferior la opción simular, realizamos un clic y listo.