MESA PARA NIÑOS

by Wendy_bonifacio in Workshop > 3D Printing

180 Views, 0 Favorites, 0 Comments

MESA PARA NIÑOS

Captura de pantalla (174).png

HOY APRENDEREMOS A HACER UNA MESA PARA LOS PEQUEÑOS DE LA CASA , MUY UTIL Y SENCILLA

Supplies

* UNA HOJA DE PAPEL

* UN LAPIZ

* BORRADOR

* UNA COMPUTADORA / LAPTOP

* INTERNET

* EL PROGRAMA FUSION 360

PASO 1-DIBUJOS DE LOS PLANOS

180974647_486698545717297_6887253810762402507_n.jpg
180430215_3867677826663010_2036458891455389687_n.jpg
181120894_2904759303115719_7909383954776484581_n.jpg
179504569_373875637239864_7738389253414248586_n.jpg
181314970_476809550410567_5236109321249864752_n.jpg

*EL PRIMER PASO PARA HACER NUESTRA MESA ES DIBUJAR LOS PLANOS

*EN ESTE CASO NUESTRA MESA ESTARA FORMARDO POR 3 PIEZAS DIFERENTES COMO LO VE EN LAS IMAGENES

PASO 2 DIBUJO EN FUSION 360

Captura de pantalla (96).png
Captura de pantalla (97).png
Captura de pantalla (98).png
Captura de pantalla (99).png
Captura de pantalla (100).png
Captura de pantalla (101).png

EN ESTE PASO PASAREMOS LOS PLANOS AL PROGRAMA FISION360

* PRIMERO ABRIR EL PROGRAMA PARA ESCOGER UN PLANO

* LUEGO SELECCIONAR CREATE SKETCH Y HAY HAREMOS CLIP EN LINE PARA SELECCIONAR UN ORIGEN Y COMENSAR A DIBUJA

PASO 3 : SUPERFICIE DE LA MESA

Captura de pantalla (105).png
Captura de pantalla (106).png
Captura de pantalla (107).png
Captura de pantalla (108).png
Captura de pantalla (110).png
Captura de pantalla (113).png
Captura de pantalla (114).png
Captura de pantalla (117).png
Captura de pantalla (128).png

DIBUJAREMOS UN RECTANGULO CON 389 mm HACIA LA DERECHA Y 249 mm PARA ARRIBA

EL RECTANGULO PEQUEÑO QUE ESTA ADENTRO MIDE 209mm DE ANCHO Y DE ALTURA 9 mm

PARA CONVERTIR A 3 D USAREMOS LA HERRAMIENTA EXTRUDE DANDOLE 9 mm DE ESPESOR

POR ULTIMO LE DAREMOS COLOR A LA PIESA CON APARIENCIA ELIGIENDO LA CARPETA MADERA-CEREZO

PASO 4 : LAS PATITAS DE LAS MESAS

Captura de pantalla (119).png
Captura de pantalla (120).png
Captura de pantalla (122).png
Captura de pantalla (123).png
Captura de pantalla (124).png
Captura de pantalla (126).png

ESTE PASO RELIZAREMOS LAS PATITAS DE NUESTRA MESA, GUIANDONOS DEL PLANO DEL PAPEL,

SEGUIREMOS LO MISMO Q LOS OTROS.

ESTA PIEZA SERA EL SOPORTE DE TODA NUESTRA ESTRUCTURA CREADA.

DESDE EL ORIGEN DEL PLANO TRAZAREMOS UNA LINEA HACIA LA DERECHA DE 209 mm, OTRA HACIA ARRIBA 50 mm, OTRA HACIA LA IZQUIRDA DE 50 mm, LA SIGUIENTE HACIA ARRIBA DE 200 mm, OTRA HACIA LA DERECHA 50 mm, OTRA HACIA ARRIBA DE 50 mm , OTRA HACIA LA IZQUIERDA DE 100 mm, OTRA HACIA ABAJO DE 50 mm, OTRA HACIA LA IZQUIERDA DE 9 mm, OTRA HACIA ARRIBA DE 50 mm, OTRA HACIA IZQUIERDA DE 100 mm, BAJAMOS 50 mm, LA SIGUIENTE HACIA LA DERECHA 5O mm, OTRO HACIA ABAJO 200, ASI SEGUIREMOS FORMANDO NUESTRA PIEZA GUIANDONOS DE LOS PLANOS ,TODAS FORMANDO 90 GRADOS ENTRE UNIONES DE LINEAS

LOS ULTIMOS DOS PASOS SON CONVERTIRLO EN 3D CON EXTRUDE DANDOLE 9 mm DE ESPESOR

Y APARIENCIA ELIGIENDO LA CARPETA MADERA-CEREZO

PASO 5 : PIEZA PARA UNIR LAS PATAS

Captura de pantalla (134).png
Captura de pantalla (135).png
Captura de pantalla (138).png
Captura de pantalla (139).png
Captura de pantalla (140).png
Captura de pantalla (141).png
Captura de pantalla (143).png
Captura de pantalla (144).png

ESTA PIEZA NOS SERVIRA PARA UNIR TODAS LAS PIEZAS TAMBIEN SERA MUY SENCILLA , SIEMPRE PARTIENDO CON EL ORIGEN Y SIGUIENDO EL PLANO PARA FORMAR LA FIGURA

LOS DOS DETALLES ULTIMOS SON CONVERTIRLO EN 3D CON EXTRUDE DANDOLE 9 mm DE ESPESOR

Y APARIENCIA ELIGIENDO LA CARPETA MADERA-CEREZO

PASO 6 : ENSAMBLAJE

Captura de pantalla (148).png
Captura de pantalla (156).png
Captura de pantalla (151).png
Captura de pantalla (152).png
Captura de pantalla (146).png

VAMOS A ENSAMBLAR LAS DOS PRIMERAS PIESAS

UNO DE LOS CONCEJOS ES QUE LA PRIMERA PIEZA SEA UNA QUE ESTE EN CONTACTO CON MAS PIEZAS POSIBLES

PRIMERO SELECCIONAREMOS ASSEMBLE Y ESCOGEREMOS JOINT PARA PODER UNIR LAS PIESAS

EN CADA PIEZA SELECCIONAR LOS PUNTOS MEDIOS PARA PODER UNIR

EN EL CASO QUE QUIERA MOVER LAS PIEZAS CON LAS FLECHAS LO PODREMOS MOVER

PASO 7: ENSAMBLAJE DE LAS PATITAS

Captura de pantalla (154).png
Captura de pantalla (155).png
Captura de pantalla (161).png
Captura de pantalla (163).png
Captura de pantalla (164).png
Captura de pantalla (167).png
Captura de pantalla (162).png
Captura de pantalla (166).png

AQUI ENSAMBLAREMOS LAS PATITAS

SELECCIONAMOS LAS PATITAS Y LO PONDREMOS EN EL PLANO DONDE ESTAMOS ENSAMBLANDO

AHI UNIREMOS LAS PATITAS CON LA HERRAMIENTA JOINT ( J ) UNO POR UNO , SELECCIONANDO LOS PUNTOS MEDIOS DE LAS PIEZAS PARA QUE EL ENSAMBLAJE SEA MAS SENCILLO

PASO 8 :simula De La Cortadora 3D

Captura de pantalla (186).png
Captura de pantalla (191).png
Captura de pantalla (194).png
Captura de pantalla (192).png
Captura de pantalla (195).png
Captura de pantalla (197).png
Captura de pantalla (188).png
Captura de pantalla (200).png
Captura de pantalla (201).png
Captura de pantalla (202).png
Captura de pantalla (203).png

Aquí haremos la simula de la cortadora 3D

descargar la aplicación RD Works V8.0 Software (v8.01.33) Primero abrir FUSION 360, en una de las caras ya creadas iremos a sketches, ahí haremos clip izquierdo y seleccionaremos * GUARDAR COMO DXF *, para encontrarlo con mayor facilidad lo guardamos en escritorio Abrir el programa RDWorks, ahí haremos clip en IMPORTAR y en la ventana q se nos abre buscaremos el escritorio la cara q guardadas de eso nos saldrá la cara elegida y tendremos q configurar los parámetros Daremos doble clik a corte y saldrá una donde configuraremos los parámetros: MODO: Corte VELOCIDAD: 50 POTENCIA:max 60-min 40 Se finaliza la configuración con un ok y luego se sombrea toda la imagen En la parte superior hay una imagen de una computadora haremos clik ahí y nos saldrás vista previa Con esto estaremos iniciando el simulador los tiempos y parámetros nos aparece en el cuadro verde