MESA / COMEDOR
by Carlos Alonso Paredes Veliz in Workshop > Furniture
201 Views, 0 Favorites, 0 Comments
MESA / COMEDOR
![MESA DE ALONSO VELIZ222222222222.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FU0/PNR7/L2ATKQ4A/FU0PNR7L2ATKQ4A.png&filename=MESA DE ALONSO VELIZ222222222222.png)
Buen dia a todos, Hoy les enseñare como hacer una Mesa/Comedor para tu casa.
El que les comparte este post es el estudiante CARLOS ALONSO PAREDES VELIZ en esta ocasión les daré unos pasos a como realizar esta MUEBLE para tu vivienda.
Sin más que comentar, Manos a la obra!
.
.
.
.
.
.
Supplies
¿Qué necesitaremos para realizar esta MESA?
1. Necesitaremos una PC/Laptop para poder hacer la maqueta de nuestra MESA.
2. Necesitaremos el programa Fusión 360, software que nos permite crear e interpretar diseños en 3D.
3. Paciencia, Motivación y creatividad.
4. Acceso a Interner/WIFI.
5. Una Impresora 3D.
CREAR CUENTA EN AUTODESK
![inicio session.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F5Q/XY9T/L2AG0XU8/F5QXY9TL2AG0XU8.png&filename=inicio session.png)
![crearcuenta.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FPL/3QCA/L2AG0XUG/FPL3QCAL2AG0XUG.png&filename=crearcuenta.png)
Primeramente, crearemos una cuenta de AUTODESK. ¿Como creo una cuenta de AUTODESK?
Sencillo, nos dirigimos a Register en la web de AUTODESK, se encuentra en laparte superior derecha, crear cuenta. Ahí nos registramos con nuestro correo universitario(recomendable).
ACCESO GRATUITO
![gratuito.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FM2/D3AS/L2AG0XVF/FM2D3ASL2AG0XVF.png&filename=gratuito.png)
![accesograuito.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FZG/YPDW/L2AG0XVG/FZGYPDWL2AG0XVG.png&filename=accesograuito.png)
Ya que AUTODESK es de paga, Tendremos que registrarnos como estudiantes y veri!car que somo estudiantes mandando boletas de la universal. Una vez mandado y comprobado el sistema que si eres un estudiante te mandara un correo de acceso a Fusión 360.
DESCARGA DE PROGRAMA
![descarga auto.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F52/Z5AM/L2AG0XWH/F52Z5AML2AG0XWH.png&filename=descarga auto.png)
Luego de veri!car el sistema de que precisamente eres un estudiante REAL. Te dará automáticamente acceso al programa AUTODESK FUSION 360. Lo instalas y lo sigues los pasos de instalación que pide el programa.
CREAMOS UN PROYECTO
![nuevoproyectyo.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FXJ/NVIN/L2AG0XY9/FXJNVINL2AG0XY9.png&filename=nuevoproyectyo.png)
Ya estando dentro del programa Autodesk vamos a crear un nuevo proyecto para guardar nuestras plantillas. Donde ahí vamos a guardar todas nuestras plantillas hechas.
ORIENTACION
![orientacion.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FWY/GKNP/L2AG0XYZ/FWYGKNPL2AG0XYZ.png&filename=orientacion.png)
Aquí tendremos que seleccionar en que parte va a estar orientado tu plantilla para el diseño. Seleccionaremos la orientación correcta y empezamos con nuestra primera plantilla.
Crear Boceto
![boceto.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FSO/NIZD/L2AG0YGT/FSONIZDL2AG0YGT.png&filename=boceto.png)
Creamos un BOCETO. ¿QUÉ ES UN BOCETO? Es donde harás las medidas respectivas para hacer las plantillas y los modelos para tu letrero luminoso.
HERRAMIENTAS a USAR
![linea.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F9R/VAQS/L2AG0YE3/F9RVAQSL2AG0YE3.png&filename=linea.png)
![simetria.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FB8/HEHH/L2AG0YE4/FB8HEHHL2AG0YE4.png&filename=simetria.png)
![recortar.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FBG/L2HE/L2AG0YE5/FBGL2HEL2AG0YE5.png&filename=recortar.png)
![spline.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FYZ/6BC0/L2AG0YE6/FYZ6BC0L2AG0YE6.png&filename=spline.png)
![extruir.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FH7/82MY/L2AG0YE7/FH782MYL2AG0YE7.png&filename=extruir.png)
![aspecto.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FR1/2C9W/L2AG0YE8/FR12C9WL2AG0YE8.png&filename=aspecto.png)
HERRAMIENTA LINEA: Seleccionamos LINEA (también se puede activar con la letra L)Con esta herramienta podremos hacer líneas con medidas ajustables.
HERRAMIENTA SIMETRIA: Gracias a esta herramienta podremos hacer más rápido algunas partes de nuestra plantilla. Básicamente es una herramienta para copiar una determinada línea.
HERRAMIENTA RECORTAR: Gracias a esta herramienta podremos hacer cortes a líneas sobrantes sin dañar otros puntos.
HERRAMIENTA SPLINE: Esta herramienta te va a servir para hacer diseños como un logo o un trazo a alguna cosa que quisieras para darle forma. Principalmente se usa para darle trazos a imágenes.
HERRAMIENTA EXTRUIR: Esta herramienta ayudara a darle el ancho de nuestro boceto, Dándole por creado ya la textura (sin color). En este caso se usará el tamaño 12mm
HERRAMIENTA ASPECTO: Gracias a esta herramienta podremos darle color o textura a nuestra plantilla. Tendrás una in!nidad de texturas que le podrás poner a tu plantilla.
PLANOS: A continuación les dejo los PLANOS que les ayudara hacer los bocetos. Recuerda verificar que guardaste correctamente cada boceto.
AQUI LAS PLANTILLAS a UTILIZAR.
![cara lateral.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FRN/M0VS/L2ATKJO0/FRNM0VSL2ATKJO0.png&filename=cara lateral.png)
![TABLA DEL MEDIO DE LA TABLA LATERAL.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FAH/BJXV/L2ATKJO1/FAHBJXVL2ATKJO1.png&filename=TABLA DEL MEDIO DE LA TABLA LATERAL.png)
![TABLA INFERIOR DE LA TABLA LATERAL.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F76/GYLW/L2ATKJO2/F76GYLWL2ATKJO2.png&filename=TABLA INFERIOR DE LA TABLA LATERAL.png)
![tabla lateral del medio de la tabla 2.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FMZ/5FV0/L2ATKJO3/FMZ5FV0L2ATKJO3.png&filename=tabla lateral del medio de la tabla 2.png)
![TABLA LATERAL DEL MEDIO2.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F3C/NAWV/L2ATKJO4/F3CNAWVL2ATKJO4.png&filename=TABLA LATERAL DEL MEDIO2.png)
![TABLA LATERAL.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F8W/MEU3/L2ATKJO5/F8WMEU3L2ATKJO5.png&filename=TABLA LATERAL.png)
![TABLA PRINCIPAL.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FY6/KSIH/L2ATKJO6/FY6KSIHL2ATKJO6.png&filename=TABLA PRINCIPAL.png)
![TABLA SUPERIOR-INFERIOR.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F98/GXX8/L2ATKJO9/F98GXX8L2ATKJO9.png&filename=TABLA SUPERIOR-INFERIOR.png)
CUALES JUNTAMOS?
![CASI ARMADO002.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F80/HO14/L2ATKK05/F80HO14L2ATKK05.png&filename=CASI ARMADO002.png)
![MESA CASI ARMADA.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FW9/IIXC/L2ATKK8E/FW9IIXCL2ATKK8E.png&filename=MESA CASI ARMADA.png)
En este paso vamos a armar algunas partes como las patas de la Mesa, Y le pondremos la pieza en los respectivos lugares y lo ensamblamos.
ASPECTO
![aspecto2.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FO3/RQEY/L2ATKN3X/FO3RQEYL2ATKN3X.png&filename=aspecto2.png)
Despues de esto podremos ponerle la texture que mas nos guste.
FINAL
![MESA DE ALONSO VELIZ.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F9W/5BPZ/L2ATKO27/F9W5BPZL2ATKO27.png&filename=MESA DE ALONSO VELIZ.png)
Ya estaria listo nuestra MESA.
Espero les haya gustado mi instructable y que les haya gustado la Mesa.
GRACIAS!!!