Lampara Kirigami

by Dsaade in Living > Decorating

6495 Views, 3 Favorites, 0 Comments

Lampara Kirigami

IMG_1148-2.JPG
Captura de pantalla 2017-11-22 a las 11.46.04 a.m..png
Captura de pantalla 2017-11-22 a las 11.46.13 a.m..png

En este Instructables, aprenderemos a como hacer una Lampara Kirigami, Pero, para empezar que es Kirigami.

El kirigami es el arte del papel recortado, así como el origami lo es del papel plegado. Se origino en China, A el Kirigami se le define como el arte y la técnica de cortar el papel dibujando con las tijeras. Se diferencia de los "recortables" en que estos últimos necesitan de un trazo o dibujo previo y en el kirigami se recortan las figuras directamente con las tijeras, lo que lo convierte en una técnica muy creativa. Su término deriva de las palabras japonesas kiri, que significa ‘cortar’, y gami, ‘papel’.

A diferencia del Origami, El Kirigami, usa la técnica de cortar el papel dibujando con las tijeras. Se diferencia de los "recortables" en que estos últimos necesitan de un trazo o dibujo previo y en el kirigami se recortan las figuras directamente con las tijeras, en el Origami, no se utiliza tijeras, solo dobleces, también sus figuras son tridimensionales, a diferencia de el Kirigami que solo aparentan serlo gracias a la Ilusión óptica.

Ahora que sabemos esto, ya podemos empezar con nuestra lampara Kirigami.

​Paso Numero Uno

IMG_1149.JPG

Paso Numero Uno

* Para empezar necesitamos descargar la Aplicación InkScape, esta herramienta, es un editor de gráficos vectoriales gratuito y de código libre. Inkscape puede crear y editar diagramas, líneas, gráficos, logotipos, e ilustraciones complejas. Se descarga por la pagina web the InkScape: https://inkscape.org/es/descargas/

* Ya con la aplicación descargada, se ira un nuevo archivo, empezamos con una Hoja con las mediciones de 100 Cm de lago, y 56 Cm de ancho. Después, la hoja se divide en 4 partes, con una medida de 55 Cm por ancho y 23.5 Cm de largo, y una de ellas, que esta en la parte de abajo, se marca el contorno y centro de un color distintivo, este proceso se repite dividiendo la hoja d ella misma manera, solo que esta ves solo se remarca la linea y no el cetro de la parte, de otro color. Con una pequeña pestaña en la parte superior de 2 Cm de largo y 55 Cm. Y en la parte de abajo, una pestaña de 4 Cm de largo y 55 Cm de ancho. Hecho esto, en el centro de una de las 4 lineas, en el centro, haz un rectángulo que tenga 1 Cm de largo y 16 Cm de ancho, al terminar, crea otro rectángulo, este con las medidas de 1 Cm de largo y 14 Cm de ancho, en ambos lados con 0 Cm de separación entre ellos, se repite este mismo paso sucesivamente, con lo único que cambia es que la medida de el ancho va descendiendo 2 Cm por rectángulo hacia los lados, hasta llegar a la medida de 1 Cm de largo y 3 Cm de ancho, en nuestros rectángulos, en el siguiente paso se hará lo mismo pero no se le restaran 2 Cm, sino 1, quedando, 1 Cm de largo y 2 Cm de ancho, igual mente con el siguiente paso, se le resta, 1 Cm, quedando 1.

* Con esto habernos terminado con nuestra escalera de rectángulos. El siguiente paso sera copiar y pegar nuestra escalera en el resto de las lineas, y agregar 3 hoyos, 2 en la parte superior de la lampara entre la escalera de rectángulos y 1 en la pestaña de 4 Cm, estos miden 0.75 Cm de diámetro quedando como resultado esto:

​Paso Numero Dos

IMG_1029.JPG

Paso Numero Dos

* Lo siguiente que haremos es, convertir nuestro trabajo, el cual esta hecho en InkScape, en un archivo para AutoCAD, ahi lo podremos editar el archivo antes de cortarlo en la cortadora laser, principalmente AutoCAD, nos va a funcionar para arreglar fallas de le archivo, como lineas extras y detalles que podría que nuestro archivo se corte de una manera incorrecta y salga mal. Con esto terminando, se devanar de calibrar la cortadora laser y colocar nuestros rollos poliestireno en las coordenadas que nos marca la cortadora, ya que debemos de ser muy exactos de que el laser, no salga de el poliestireno y la lampara quede chueca.

​Paso Numero Tres

IMG_1027.JPG
IMG_1147.JPG

Paso Numero Tres

*En este debemos de ser muy cuidadosos de no cometer ningún error, ya que si el Cuter, se sale de la linea, toda la lampara seria inservible o quedaría cortada y no muy estética, ya con nuestro poliestireno cortado por puntos, so que se debe de hacer es cortar con un Cuter ciertas partes, esto para que tenga un efecto tridimensional como los Kirigami. Las lineas horizontales NO se cortan, ya que el modelo perdería sustentabilidad y careta sin ningún tipo de soporte, por otro lado, las lineas verticales se si se cortan, para dar el efecto de que el volumen esta siendo alterado y no toda la superficie esta llena.

Paso Numero Cuatro

IMG_1148-2.JPG

Paso Numero Cuatro

* Ahora, solo hace falta pegar ambas pestañas y se formara un prisma rectangular, a este se le atan 3 hilos en los círculos de la parte superior y se juntan en el mismo punto (RECUERDA, la medida de los hilos puede ser la que quieras, solo que los 3 deven de media los mismo, porque sino, el lampara se ira de lado y se desequilibrara). Así debería de lucir:

Paso Numero Cinco

Captura de pantalla 2017-11-22 a las 11.37.29 a.m..png

Paso Numero Cinco

* En este paso, conectaremos un foco con nuestra lampara para este paso necesitaras: Herramientas básicas, Un apagador sencillo, 1 Soquet (porta-lámpara de cualquier tipo) y 1 metro de alambre calibre No. 14 (si quieres compra más alambre porque lo vas a necesitar más adelante).Y que tenemos esto, lo primero que haremos es, cortar el metro de alambre en 3 partes para esto utiliza la herramienta que compraste, en este caso las pinzas de electricista, después, Quita 2 Cm. de forro aislante en los extremos de cada parte de alambre, Recuerda, NO utilices los dientes o cuchillos de cocina, y por ultimo, Une los extremos de cada trozo de alambre tal como te lo indico en la siguiente figura.

Resultado Final

IMG_1148-2.JPG

Resultado Final

* Y listo, ponla en tu lampara y listo, ya hemos acabado.