Juego Infantil Para Impresora 3D. Tus Primeros Números Y Letras...sin Barreras
by NurietaPlus in Craft > Printmaking
7 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Juego Infantil Para Impresora 3D. Tus Primeros Números Y Letras...sin Barreras

Este artefacto va dirigido, principalmente, a niños invidentes o con cierta incapacidad visual, en concreto, a los más pequeñines de la casa que están iniciándose en el aprendizaje de los números y el abecedario . El artefacto, por tanto, cumple con ciertas características como, por ejemplo, el lenguaje Braille, un tamaño de piezas adaptado a las manos menudas de los niños y, por tanto, fácil de coger y trasladar, o con un color intenso (rojo) para aquellos peques que pueden hacer uso de una mínima visión.
Así, el artefacto consiste en piezas formadas por números (del 0 al 9), por letras (el abecedario en mayúsculas) y por piezas que contienen estos números y letras en Braille. El objetivo pedagógico no es otro que aprender a ordenar la secuencia de esos números y letras, aprender su orden e identificar o relacionar un lenguaje Braille con uno no Braille, así, el uso de este artefacto lo puede hacer un niño con plena visión, con cierta dificultad de visión o con nula visión. El juego pretende que todos los niños jueguen juntos y con ello se eliminan las posibles barreras en el juego.
Supplies
Autodesk Fusion | Software de CAD 3D, CAM, CAE y PCB basado en la nube | Autodesk. (n.d.-b). https://www.autodesk.es/products/fusion-360
Fusion help. (n.d.). https://help.autodesk.com/view/fusion360/ENU/?guid=GUID-1C665B4D-7BF7-4FDF-98B0-AA7EE12B5AC2
Comisión Braille Española (CBE) — Web de la ONCE. (n.d.). ONCE. https://www.once.es/servicios-sociales/braille/comision-braille-espanola








He pensado el tipo de artefacto y los requerimientos básicos en función de a quién va dirigido.
He necesitado buscar el estilo de fuente tipográfica de Braille para utilizarlo como modelo plantilla para extrusionarlo y así generar la tridimensionalidad de las piezas, para ello he acudido a la web ONCE. Enlace de fuente: https://www.once.es/servicios-sociales/braille/comision-braille-espanola/fuentes-braille/once-cbe-8eg/download
El artefacto consiste en dos tableros, uno de números y otro de letras, sobre los que encajan las piezas con forma de números, de letras y otras de lenguaje Braille que corresponde a estos anteriores. Las piezas con forma de números y letras están realizadas en rojo vivo y las piezas con lenguaje Braille y los tableros en negro, así, los niños que tienen una visión reducida puedan hacer uso de ambos lenguajes.
Una vez extrusionado la parte Braille, la he utilizado tanto para las piezas como para la base tablero. He ido jugando con las alturas de extrusión y la unificación de cuerpos para conseguir las piezas. Los números y letras han sido más sencillas porque solo ha sido extrusionar y redondear los cantos superiores. Un descubrimiento interesante ha sido la extrusión negativa para hacer un hueco con una forma.
Una vez ya realizado todo le he asignado un material.
He realizado el render.