Escritorio Simple Con Compartamiento Para Libros
by Sofía Rodríguez in Workshop > Laser Cutting
205 Views, 1 Favorites, 0 Comments
Escritorio Simple Con Compartamiento Para Libros
![Ensamblaje.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FJ7/G511/L23AW0BS/FJ7G511L23AW0BS.png&filename=Ensamblaje.png)
Buen días gente. El día de hoy con este nuevo instrutable te enseñare a diseñar en Autodesk Funsion 360, un escritorio simple con un pequeño compartimiento para guardar libros u otros materiales y asi tener un área libre de trabajo para ti y tu comodidad.
Espero que te sea útil y la ocupes de la mejor manera.
Supplies
-Hojas de papel
-Lápiz
-Autodesk Funsion 360
-Madera de tu gusto de espesor de 12mm
-Sierra
-Creatividad
Diseña Tu Boceto Con Tus Propias Manos
![Boceto.jpeg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F26/CPTY/L23AW0XY/F26CPTYL23AW0XY.jpg&filename=Boceto.jpeg)
Este mueble busca solucionar problemas en tu hogar. En mi caso, al estudiar arquitectura necesito una mesa amplia, libre y plana para realizar mis trabajos, pero a la vez un espacio en donde pueda guardar mis bitacoras de formatos más grandes de los tradicionales.
Por ello en papel comienzas a diseñar el muble que desearías obtener con medidas simples.
Perfecciona Tu Boceto
![Boceto 2.jpeg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F0R/D3FO/L23AW152/F0RD3FOL23AW152.jpg&filename=Boceto 2.jpeg)
Con la idea ya realizada, es hora de ser realista y un poco técnico. Analiza tu boceto y mejora tus piezas, revisa la estabilidad de tu trabajo y genera tus ranuras necesarias.
Crea Tus Piezas
![Piezas 1.jpeg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F8G/FYYJ/L23AWBYI/F8GFYYJL23AWBYI.jpg&filename=Piezas 1.jpeg)
![Piezas 2.jpeg](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FF7/KJJX/L23AWBYJ/FF7KJJXL23AWBYJ.jpg&filename=Piezas 2.jpeg)
Con la idea mejor estucturada, toca desglozar tus piezas una por una, y así comenzar las bases de nuestro proyecto.
Trabajaremos todas las piezas con un espesor de 12mm; y en caso que hayas trabajado en centímetros, es momento de transformar tus medidas en milímetros para mejor manejo en el software.
Pasamos Nuestras Piezas a Funsion 360
![Cara base.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FWF/NUXQ/L23AWDAF/FWFNUXQL23AWDAF.png&filename=Cara base.png)
![cara frontal.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FZC/GI0K/L23AWDAI/FZCGI0KL23AWDAI.png&filename=cara frontal.png)
![Cara lateral 1.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F4O/RV3T/L23AWDAJ/F4ORV3TL23AWDAJ.png&filename=Cara lateral 1.png)
![Cara lateral 2.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FA9/SMDR/L23AWDAK/FA9SMDRL23AWDAK.png&filename=Cara lateral 2.png)
![Cara lateral 3.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F0I/LDZC/L23AWDAL/F0ILDZCL23AWDAL.png&filename=Cara lateral 3.png)
![Cara soporte.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F24/W8ER/L23AWDAM/F24W8ERL23AWDAM.png&filename=Cara soporte.png)
![Cara Superior.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FJ6/SGJF/L23AWDAN/FJ6SGJFL23AWDAN.png&filename=Cara Superior.png)
Con nuestras piezas y medidas ya establecidas, pasamos nuestras piezas al software Autodesk Fusion 360 para comenzar en trabajo digital.
Agreagamos Espesor a Nuestras Piezas
![Extruir.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FDM/5X8F/L23AWDOU/FDM5X8FL23AWDOU.png&filename=Extruir.png)
Con la herramienta Extruir, ubicado en el menú CREAR, procederemos a dar el volumen a nuestro plano.
Le daremos unos 12mm de espesor.
Otorgamos Un Aspecto a Nuestras Piezas
![aspecto.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FRL/NI2M/L23AWDWA/FRLNI2ML23AWDWA.png&filename=aspecto.png)
Ya con nuestras piezas con volumen, nos toca darle un aspecto más realista.
Nos dirigimos al menú Modificar y seleccionamos la opción Aspecto. La cual abrirá una ventana en donde podrás elegir el aspecto que le desees agregar a tu pieza.
Luego de elegir el aspecto que desees, arrástralo a tu pieza. Yo elegí, en este caso, roble.
Empezamos En Ensablaje De Nuestras Piezas
![insertar.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FKB/0LJJ/L23AWEDB/FKB0LJJL23AWEDB.png&filename=insertar.png)
En un espacio totalmente nuevo insertamos las piezas de nuestro trabajo, dándole click derecho a las piezas y seleccionando la opción indicada.
Herramienta Con La Que Uniremos Las Piezas
![union.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FR0/7T1F/L23AWEGU/FR07T1FL23AWEGU.png&filename=union.png)
Con las piezas ya ubicadas en nuestro plano de trabajo; en el menú ENSAMBLAR, seleccionamos la opción Unión.
Unimos Las Piezas
![ensamble.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FY5/JM4V/L23AWEJM/FY5JM4VL23AWEJM.png&filename=ensamble.png)
Trabajaremos con las ranuras que ya nos proporciona el diseño trabajado. Seleccionamos punto medio en la línea que va a reposar y luego en el punto medio de la línea en donde descansará la pieza.
Ensamblamos Todo El Proyecto
Con los conocimientos anteriores, terminaremos nuestro proyecto.
Inserta todas las piezas en el plano de trabajo y únelos como ya te lo he enseñado; así lograras armar el escritorio propuesto desde el inicio.
Pasalo a La Realidad
![Ensamblaje.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FQE/ZOI5/L23AWERK/FQEZOI5L23AWERK.png&filename=Ensamblaje.png)
Con nuestro trabajo ya realizado en Autodesk Funsion 360, es hora de pasarlo a la realidad, y el boceto y piezas que pasaron de papel a digital, debe pasar a la madera.
Espero que te haya servido este pequeño tutorial y puedas realizar el proyecto propuesto.
¡GRACIAS!