Escritorio Con Diseño De León
by hugo_delatorre in Workshop > Furniture
165 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Escritorio Con Diseño De León
.png)
Hey!! Qué tal, gente soñadora y creativa? Este es el segundo instructable que estamos creando, de preferencia sería mejor que echen un vistazo al primer instructable, para que vean y comprendan mejor el trabajo del día de hoy, al final les dejaré el link para que puedan chequearlo.
Hoy crearemos un escritorio, pero, no un escritorio común y corriente, tendrá un diseño personalizado de león. ¡Bueno es hora de crear! Recuerden siempre con todo menos miedo jajaja.
Link del primer instructable: https://www.instructables.com/Dispensador-De-Alcohol-En-Gel-4/
Aplicaciones



Estas serán las principales aplicaciones que utilizaremos.
Boceto

Primero en una hoja de papel dibujemos un boceto, de como queremos que sea nuestro proyecto, para después pasarlo al Fusion.
Medidas Cara "A"

Estas son las medias que usaremos para crear nuestra cara "A"
Creación De La Cara "A"

Medidas Cara "B"

Estas son las medidas para poder crear nuestra segunda cara
Creación De La Cara "B"

Medidas Cara "C"

Estas son las medidas que utilizaremos para nuestra ultima cara
Creación Cara "C"

Personalización

Aquí yo utilice la imagen de un león para mi personalización, pero ustedes pueden elegir el diseño que gusten.
Ensamblaje

Aquí estaremos ensamblando todas nuestras caras y ver el resultado final.
Exportar Imagen En DXF


Comenzaremos con la cara "C" , le damos click derecho donde dice "SKETCHES" y luego le damos click derecho a donde dice "SKETCH 1" le damos click izquierdo, seleccionamos "SAVE AS DXF" y aplicamos los mismos pasos para las demás caras .
Configuraciones De Easel




PRIMERO: Nos dirigimos a "MÁQUINA", en "X" le ponemos 800 mm y en "Y" 800 mm
SEGUNDO: Nos dirigimos a "MADERA CONTRACHAPADA DE ABEDUL", en "X" le ponemos 750 mm, en "Y" 800 mm y en "Z" 9 mm.
TERCERO: Nos dirigimos a "BIT", lo dejamos en 1/8 in.
CUARTO: Nos dirigimos a "CUT SETTING" en "FEED RATE" le podemos 800 mm / min, en "PLUNGE RATE" le podemos 300 mm / min y en "PROFUNDIDAD POR PASO" le ponemos 07 mm.
Insertar Imagen En DXF



PRIMERO: Le damos clic en "IMPORT", luego en "DXF IMPORT 2.0"
SEGUNDO: Le damos click en "SUBIR ARCHIVO"
TERCERO: Buscamos nuestra imagen en formato DXF, la seleccionamos y le damos click en "UPLOAD"
Simulación

Esta es la simulación del grabado
DESPEDIDA!!!!!
.png)
Bueno chicos y chicas, muchas gracias por su atención, sean creativos y nos vemos hasta el próximo instructable. Byeeeeee!