Escrito Para Computadora Con Repisas Flotantes Editable a Tu Gusto:
by joaquin200314 in Craft > Art
594 Views, 2 Favorites, 0 Comments
Escrito Para Computadora Con Repisas Flotantes Editable a Tu Gusto:






-Hola amigos de Intructables, espero que estén muy bien y se encuentren saludables.
-Hoy vengo a presentarle otro pequeños proyecto que he estado realizando recientemente. Este mismo consiste en crear un escritorio para computadoras a base de melamina (color seleccionado a su gusto) y una pieza de vidrio (el color que prefiera).
Para este trabajo se requerirá:
- Computadora (Promedio o de buena calidad)
- FUSION 360
- Mouse (En mi caso, es el G502)
- Keyboard (En mi caso, es un teclado mecánico)
- Creatividad :3
Este trabajo está inspirado para ser una parte clave de cualquier Set-up en mente y espero que les guste.
CARA "A" (Tablero Superior)





PASOS PARA LA CARA "A":
- Primero que todo tenemos que tener el programa FUSION360 abierto y tener los planos en nuestro computador para que el trabajo se haga más sencillo.
1. Seleccionamos en "Create Sketch" y nos colocamos en la zona "Y", "Z" y "X"
2. Ya teniendo el plano, seleccionaremos la herramienta "Line" y dibujaremos el plano en el programa.
3. Ya teniendo el plano terminado, pasaremos a buscar la herramienta "Extrude" y colocaremos 4 en "Extrude". Normalmente, el programa trabaja con milímetros (mm.), pero en este caso lo tomaremos como si fueran centímetros para todo el trabajo y las piezas.
4. Luego, buscaremos la herramienta "Fillet" y en la parte superior colocaremos 3 mm. para el fillet, y el la parte inferior 10 mm. para el fillet.
5. Hecho todo estos pasos, tendremos completada la parte superior de nuestra mesa para nuestro Set-up.
Cara "B" (Soporte Izquierdo De La Mesa)




Pasos:
- Las siguientes caras serán muy sencillas de realizar y no tomará mucho tiempo terminarlas.
1. Nos ubicamos en otro Sketch y nos colocamos en la zona "Z" y "Y".
2. Una vez ubicados en esta zona, dibujaremos los planos.
3. Teniendo el plano terminado, utilizaremos la herramienta "Extrude"
4. Nos ubicaremos en la sección "Modify" y seleccionaremos la herramienta "Appearance".
5. Seleccionaremos una textura a nuestro gusto. Encontrarás diferentes texturas con diferentes colores.
Notas:
- La apariencia todavía no es de gran importancia porque al final podremos decidir que colores combinar para el resultado final.
Cara "C" (Soporte Trasero De La Mesa)




Pasos:
- Como se menciona, este es el soporte trasero es para dar estabilidad a la mesa y dar pequeños toques de estilo.
1. Abriremos un nuevo Sketch y no ubicaremos en la zona "Z", "Y" y "X".
2. Luego de ello, procederemos a dibujar los planos con la herramienta "Line".
3. Terminado el plano, usaremos la herramienta "Extrude" con 2.5 de grosor.
4. Utilizaremos la herramienta "Appearance" para darle una diferente textura.
Notas:
- Es importante mantener las mismas texturas para que no tengamos confusiones a la hora de ensamblar y/o combinar colores.
Cara "D" (Cajón Para CPU's) + Base Del Cajón (Cara "E")






Pasos:
1. En este caso, Tendremos que abrir dos Sketches. El primero está en la zona "Z" y "X". El segundo está en la zona "Y", "Z" y "X".
Pasos para el primero:
- Siendo los mismo pasos anteriores, dibujaremos los planos.
- Utilizaremos la herramienta "Extrude" con 2.5 de grosor.
- Daremos una nueva apariencia a nuestro Cajón para CPU's.
- En esta parte especifica del trabajo serán dos caras de este tipo, ya que necesitaremos una parte izquierda y una parte derecha.
Pasos para el segundo:
- Terminar los planos con las respectivas medidas.
- Usar la herramienta "Extrude" con 3.0 de grosor.
- Utilizar la herramienta de apariencia para resaltar retoques en el trabajo.
Ensamble Del Escritorio








Pasos para el ensamblado:
- Siendo el trabajo a realizar un escritorio, se necesitan algunos materiales como clavos, adhesivos en goma para ensamblar. Es por eso que en el programa solo colocaremos las piezas de forma que tengamos la idea de cómo nuestro trabajo debería de estar acabado.
1. Moveremos los soportes izquierdos y derechos guiándonos de las imágenes.
2. Luego añadiremos el tablero de vidrio para tener una mejor visión.
3. Colocaremos el soporte trasero de nuestra mesa.
4. Armaremos nuestro cajón para CPU's tal como lo muestran las imágenes.
Notas:
- Tratar de que las piezas queden de una buena posición, ya que eso nos facilitará a la hora de guiarnos.
Pasos Para Las Repisas Flotantes




En los siguiente "Steps", mostraremos cómo armamos las repisas flotantes para que nuestro escritorio quede completo y tenga una estilo moderno.
Nota:
Prestar atención a los pasos para una mejor ejecución. :3
Base De La Repisas Flotantes



Pasos:
- Tan sencillo como en las piezas del escritorio, en este caso haremos algo muy parecido. Solo que transformado en repisas flotantes.
1. Abriremos un nuevo Sketch, y nos colocaremos en la zona "Y", "Z" y "X".
2. Dibujaremos los planos.
3. Utilizaremos la herramienta "Extrude" con grosor de 1.5.
4. Utilizaremos la herramienta de apariencia para que nuestro trabajo quede más presentable.
Nota:
- Estos pasos son los más sencillos de todo el trabajo y, a tu gusto, podrás modificarlo. Espero que lo disfrutes. :)
Intersecciones De Las Repisas Flotantes (Primera Capa)




Pasos:
- Esta pequeñas piezas nos ayudarán a que nuestro trabajo tenga un mejor acabado. Y estarán en la zona "Z" y "X". Entonces...
1. Dibujaremos los planos.
2. Utilizaremos la herramienta de extrusión con 1.5 de grosor.
3. Le daremos una nueva apariencia a nuestras piezas.
Notas:
- En esta parte, en mi caso, pondremos 5 intersecciones, pero ustedes pueden acomodarlo a su gusto.
Segunda Capa De Las Repisas Flotantes







Pasos:
- Tal como en la primera capa de repisas, en esta nos guiaremos de la imagen. Pero ya saben que puede hacer sus propias modificaciones.
- Teniendo todas las piezas listas, colocaremos de forma simétrica las piezas que harán la separación de nuestra repisa flotante.
Nota:
- Comprobar que los espacios sean simétricos para que no haya algún tipo de imperfección en el las repisas, ya que son muy notorias a la hora de colocarlas.
Intersecciones (Segunda Capa)



-Aclarado en los pasos anteriores, tenemos que tener las piezas en posiciones simétricas. Podemos modificar el diseños, pero siempre debemos buscar una simetría para que tengamos un resultado óptimo de este.
- En caso de seguir mi forma, nos guiaremos de las imágenes para tener una mejor referencia. :)
Parte Superior De Las Repisas Flotantes




En este caso, he puesto una parte superior en las repisas para que tener un mejor resultado. Dependiendo de lo que este buscando, podrán modificar la forma de la repisas. Sin embargo, espero que mi referencia tenga gran influencia en sus trabajos a realizar.
Acabado De Las Repisas Flotantes (Ensamble)







Aquí les dejo todas las imágenes para que puedan guiarse de mi trabajo y puedan mejorar el suyo. Espero haber servido de ayuda para que puedan terminar los suyos. :3
Resultado Final




Aquí están las imágenes del resultado esperado. Ha sido un gran tutorial y espero que lo hayan disfrutado. :)
EN ESTA OPORTUNIDAD AÑADI UN DISEÑO ANTIGUO AL TRABAJO, TALLÉ UN DISEÑO DE PITBULL A LA MESA PARA CONCRETAR CON MÁS DETALLE Y MEJOR ACABADO.
AYUDA DE YOUTUBE :D

Aquí les dejo unos videos que podrían ayudarles a mejorar sus proyectos e ideas para el futuro.
LINKS DE LOS VIDEOS:
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
Agradecimiento :3

Espero que hayan disfrutado este pequeño tutorial tanto como yo lo disfrute en hacerlo. Espero poder hacer más proyectos y poder mostrárselos. Muchas gracias por todo y espero que lo hayan disfrutado.