Diseño De Un Tablero De Ajedrez Moderno Para Corte Láser
by egcuadrado in Design > Digital Graphics
27 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Diseño De Un Tablero De Ajedrez Moderno Para Corte Láser

Lo primero que hice fue investigar sobre los patrones y las teselaciones. Tras ver varios ejemplos intente inspirarme en uno que no tuviese derechos de uso. Me decante por este lo que me recordó a un tablero de ajedrez, un juego que me encanta y que me apetecía rediseñar.
Enlace: https://pixabay.com/es/vectors/hex%C3%A1gonos-patr%C3%B3n-teselaci%C3%B3n-154059/
Supplies
1. Madera contrachapada de alta calidad: para la base del tablero y las piezas.
2. Acrílico: para piezas transparentes o detalles decorativos.
3. Fieltro adhesivo: para revestir la parte inferior del tablero y proteger las superficies.
4. Pegamento especial para madera: para ensamblar las piezas del tablero.
5. Pintura acrílica: para añadir detalles o personalizar el diseño del tablero y las piezas.
6. Barniz para madera: para proteger y dar acabado al tablero de madera.
7. Láminas de goma: para amortiguar y proteger las piezas durante el transporte.
8. Cinta adhesiva de doble cara: para fijar las piezas temporariamente durante el proceso de corte láser.
9. Papel: para realizar pruebas de corte y grabado antes de usar materiales finales.
Paso 1

Tras esto cree la pieza básica geométrica en Illustrator dentro de un tablero de 33 x 33 cm y la dupliqué hasta tener un tablero de 8 x 8 casillas, dejando espacio para la zona de letras y números a cada uno de los lados.
He utilizado dos colores para las piezas, el de las fichas negras y el de las fichas blancas, pero cambiando el color blanco por el azul par a darle un toque más moderno, acorde a la forma de las piezas.
Después añadí las líneas de corte en color rojo y azul, con los 5 milímetros de margen de seguridad y 3 milímetros de sangrado de la línea de corte.
Paso 2

Este tablero de ajedrez se corta pieza a pieza, y de esta forma se consiguen transportar todas ellas en un pequeño estuche para poder llevarlo de viaje, por ejemplo.
A parte hay que cortar las letras y los números, pero esto se hace cortando directamente los rectángulos en los que están, es decir, hay que cortar los cuatro grupos. De esta forma es más fácil encajar el tablero y tener las medidas de cómo colocar las piezas.
Paso 3


Archivos de corte con 28 piezas que forman el tablero, más 4 piezas para las letras y los números
Paso 4
Después de diseñar el tablero de ajedrez, me metí en la tarea de seleccionar los materiales adecuados para su producción mediante corte láser. Opté por utilizar un laminado de madera contrachapada de alta calidad para garantizar la resistencia de las piezas a lo largo del tiempo.
Esta elección no solo daría un acabado elegante y natural, sino que también permitiría un corte limpio con la tecnología láser. Además, la madera contrachapada ofrecería una base sólida para el grabado de los patrones geométricos y la numeración de las casillas, asegurando una apariencia funcional.