Cubo De Rubik Adaptado Para Discapacidad Visual - Impresión 3D
by asolisb in Workshop > 3D Design
283 Views, 3 Favorites, 0 Comments
Cubo De Rubik Adaptado Para Discapacidad Visual - Impresión 3D
![38. Terminado .png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FCL/YX39/LW4Z4OUO/FCLYX39LW4Z4OUO.png&filename=38. Terminado .png)
En esta ocasión realizaremos un proyecto muy interesante que consiste en diseñar un cubo de rubik (Autodesk Fusion 360) pero con un detalle diferente: lo adaptaremos para que sea funcional para personas con discapacidad visual parcial o total.
¡Quédate! ¡Te va a encantar!
Supplies
Diseño:
- Autodesk Fusion 360 u otro software de diseño 3D asistido
- Ordenador con una gráfica adecuada para tolerar el programa de diseño
Impresión (opcional si decides imprimirlo tú mismo):
- Software de impresión 3D
- Impresora 3D
Tutorial:
- https://www.youtube.com/watch?v=1I9_W_4Savs
Diseño De Las Piezas
![1. Creando ejes.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FM0/RG7S/LW4Z4OVQ/FM0RG7SLW4Z4OVQ.png&filename=1. Creando ejes.png)
![2. Pieza central.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FC1/1RIB/LW4Z4OW0/FC11RIBLW4Z4OW0.png&filename=2. Pieza central.png)
![5. Center cubilet.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FN7/ZDS9/LW4Z4OX0/FN7ZDS9LW4Z4OX0.png&filename=5. Center cubilet.png)
![6. Center cubilet.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FI1/TAZS/LW4Z4OXE/FI1TAZSLW4Z4OXE.png&filename=6. Center cubilet.png)
![7. Piezas.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FVM/BC2N/LW4Z4OXT/FVMBC2NLW4Z4OXT.png&filename=7. Piezas.png)
![9. Piezas.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FXL/IGZ1/LW4Z4OYQ/FXLIGZ1LW4Z4OYQ.png&filename=9. Piezas.png)
![11. Piezas2.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F6A/4AIT/LW4Z4OZR/F6A4AITLW4Z4OZR.png&filename=11. Piezas2.png)
![12. Recuento.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FN2/6NQ5/LW4Z4P0B/FN26NQ5LW4Z4P0B.png&filename=12. Recuento.png)
Siguiendo los pasos del tutorial crearemos en el mismo orden, con las medidas originales del cubo de rubik clásico, las piezas que conforman el cubo completo.
Serán las siguientes:
- Yuke o sistema de eje central
- Center cubilet o pieza central
- Edge cubilet o arista
- Corner cubilet o esquina
Duplicado De Piezas
![13. Duplicado piezas.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FCE/2TE0/LW4Z4P0W/FCE2TE0LW4Z4P0W.png&filename=13. Duplicado piezas.png)
![14. Duplicado piezas.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F46/Q821/LW4Z4P1I/F46Q821LW4Z4P1I.png&filename=14. Duplicado piezas.png)
![43. Edge cubilet.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FH1/XZIQ/LW4Z4XI3/FH1XZIQLW4Z4XI3.png&filename=43. Edge cubilet.png)
![44. Yuke.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FZE/NO87/LW4Z4XJB/FZENO87LW4Z4XJB.png&filename=44. Yuke.png)
![45. Corner cubilet.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F6M/JZFH/LW4Z4Y6S/F6MJZFHLW4Z4Y6S.png&filename=45. Corner cubilet.png)
![46. Center cubilet.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FAD/YRQ0/LW4Z4Y82/FADYRQ0LW4Z4Y82.png&filename=46. Center cubilet.png)
Para poder montar el cubo necesitamos realizar un duplicado de las piezas. En la fotografía faltan una unidad de las piezas de la izquieda. Pero te voy a explicar cuántas necesitas de cada una exactamente.
En orden de izquierda a derecha:
- Edge cubilet/pieza arista x 13 unidades
- Yuke/ pieza de eje central x 1 unidad
- Corner cubilet/ pieza esquina x 8 unidades
- Center cubilet/ pieza central x 6 unidades
Ensamblar Cubo
![15. Ensamblaje.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F4Y/VJZ5/LW4Z4P27/F4YVJZ5LW4Z4P27.png&filename=15. Ensamblaje.png)
![16. Ensamblaje.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FVL/MGP9/LW4Z4P2V/FVLMGP9LW4Z4P2V.png&filename=16. Ensamblaje.png)
![17. Ensamblaje.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FFH/GKTX/LW4Z4P3K/FFHGKTXLW4Z4P3K.png&filename=17. Ensamblaje.png)
![18. Ensamblaje.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FWS/G3AN/LW4Z4P4A/FWSG3ANLW4Z4P4A.png&filename=18. Ensamblaje.png)
![19. Ensamblaje terminado.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FD6/FHQ7/LW4Z4P51/FD6FHQ7LW4Z4P51.png&filename=19. Ensamblaje terminado.png)
Con la herramienta ensamblar disponible enAutodesk Fusion 360, iremos uniendo cada uno de los lados de cada pieza que queremos aproximar para encajarlas.
De esta manera una vez lo hemos montado, podremos comenzar a grabar las piezas una a una, cara por cara, para adaptarlo a nuestro diseño.
Cara Azul
![22. Grabar cara azul.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FC9/G9T1/LW4Z4P7G/FC9G9T1LW4Z4P7G.png&filename=22. Grabar cara azul.png)
![23. Redondear aristas cruces cara azul.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FPU/C6V2/LW4Z4P8B/FPUC6V2LW4Z4P8B.png&filename=23. Redondear aristas cruces cara azul.png)
![24. Cara azul grabada completa.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F61/BK0R/LW4Z4P97/F61BK0RLW4Z4P97.png&filename=24. Cara azul grabada completa.png)
![25. Modificar apariencia.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FX1/TMSN/LW4Z4PA4/FX1TMSNLW4Z4PA4.png&filename=25. Modificar apariencia.png)
![26. Cara azul terminada.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FZR/CHHQ/LW4Z4PB2/FZRCHHQLW4Z4PB2.png&filename=26. Cara azul terminada.png)
Para este diseño hemos elegido una figura en relieve de una X.
Para ello crearemos esta figura en Adobe Illustrator u otro programa de vectorización de licencia libre donde podamos crear un svg directamente para agilizar el proceso de creación de cada figura.
Una vez hecho el diseño de la figura en el tamaño adecuado, crearemos un plano por encima de cada cara, es decir que de forma individual en cada pieza iremos CONSTRUYENDO un plano superior a 2mm de altura.
Seleccionamos la cara de la pieza > Construir (herramienta) > plano 2 mm altura
Crear boceto > seleccionamos el plano nuevo > Insertar svg > colocamos en la posición deseada > Terminar boceto
Repetimos esta operación para cada una de las piezas en la cara azul.
Seleccionamos una de las figuras, una X, y elegimos la herramienta Extruir (e); con la flecha la llevamos hacia abajo hasta tocar la pieza y si no aparece la opción bien seleccionada elegimos en el panel de extruir "unir".
Una vez hemos dado volumen a las figuras redondearemos las aristas con la herramienta Empalme (f) y elegimos 2 mm. Nosotros hemos elegido los bordes cortos superiores de la cruz, pero puedes elegir las aristas que desees e ir probando hasta encontrar el efecto que más te convenza para tu diseño. Lo importante es no dejar aristas afiladas para mejorar su funcionalidad y ergonomía.
Con la herramienta Apariencia (a) iremos aplicando color a las piezas en color negro y con la opción cara, superpondremos en las figuras que hemos ido creando.
Cara Verde
![20. Grabar cara verde .png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FM5/RA3S/LW4Z4P5T/FM5RA3SLW4Z4P5T.png&filename=20. Grabar cara verde .png)
![21. Cara verde grabada completa.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F9M/6Q03/LW4Z4P6M/F9M6Q03LW4Z4P6M.png&filename=21. Cara verde grabada completa.png)
Repetimos exactamente los mismos pasos que en la cara azul pero realizando otra figura diferente.
Cara Roja
![27. Grabar cara roja.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FE0/T0NI/LW4Z4PC1/FE0T0NILW4Z4PC1.png&filename=27. Grabar cara roja.png)
![28. Grabar cara roja.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F1I/3YEX/LW4Z4PD1/F1I3YEXLW4Z4PD1.png&filename=28. Grabar cara roja.png)
![29. Cara rojagrabada completa.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F5H/Y9ED/LW4Z4PE2/F5HY9EDLW4Z4PE2.png&filename=29. Cara rojagrabada completa.png)
Cara Amarilla
![30. Cara amarilla grabado.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FOE/JUB8/LW4Z4PF4/FOEJUB8LW4Z4PF4.png&filename=30. Cara amarilla grabado.png)
![31. Cara amarilla modificar apariencia.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FDY/YQSZ/LW4Z4PG7/FDYYQSZLW4Z4PG7.png&filename=31. Cara amarilla modificar apariencia.png)
Cara Naranja
![32. Cara naranja grabado.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F9D/D9VE/LW4Z4PHB/F9DD9VELW4Z4PHB.png&filename=32. Cara naranja grabado.png)
![33. Empalmee cara naranja.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FR5/XUNZ/LW4Z4PIG/FR5XUNZLW4Z4PIG.png&filename=33. Empalmee cara naranja.png)
Cara Blanca
![34. Cara blanca grabadoo.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F0X/81ZZ/LW4Z4PJM/F0X81ZZLW4Z4PJM.png&filename=34. Cara blanca grabadoo.png)
![35. Cara blanca grabado.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FTD/XJ6Q/LW4Z4PKT/FTDXJ6QLW4Z4PKT.png&filename=35. Cara blanca grabado.png)
![36. Cara blanca grabado completo.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FPQ/G0UO/LW4Z4PM1/FPQG0UOLW4Z4PM1.png&filename=36. Cara blanca grabado completo.png)
¡Diseño Del Cubo Terminado!
![37. Terminado .png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FEY/CDSV/LW4Z4OUJ/FEYCDSVLW4Z4OUJ.png&filename=37. Terminado .png)
![39. Terminado .png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FTV/870U/LW4Z4OUU/FTV870ULW4Z4OUU.png&filename=39. Terminado .png)
![40. Terminado .png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FTL/X9GT/LW4Z4OV0/FTLX9GTLW4Z4OV0.png&filename=40. Terminado .png)
![41. Terminado.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FQF/1WQG/LW4Z4OV7/FQF1WQGLW4Z4OV7.png&filename=41. Terminado.png)
Para visualizarlo de la forma más similar posible a la realidad cambiamos la vista de Diseño a Renderizar donde si deseas puedes modificar los parámetros de fondo o brillo, entre otros para ajustarlos a tu gusto.
Exportar .Stl
![FZENO87LW4Z4XJB.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FQF/9P75/LW4Z5DS9/FQF9P75LW4Z5DS9.png&filename=FZENO87LW4Z4XJB.png)
![FADYRQ0LW4Z4Y82.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F12/SLHG/LW4Z5DSC/F12SLHGLW4Z5DSC.png&filename=FADYRQ0LW4Z4Y82.png)
![FH1XZIQLW4Z4XI3.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FWG/R2D7/LW4Z5DSA/FWGR2D7LW4Z5DSA.png&filename=FH1XZIQLW4Z4XI3.png)
![F6MJZFHLW4Z4Y6S.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/FQU/YTX2/LW4Z5DSB/FQUYTX2LW4Z5DSB.png&filename=F6MJZFHLW4Z4Y6S.png)
![42. Visualización modelo stl.png](/proxy/?url=https://content.instructables.com/F7T/KNJM/LW4Z4OVF/F7TKNJMLW4Z4OVF.png&filename=42. Visualización modelo stl.png)
Si eliges exportar todo en stl a la vez te ocurrirá lo que ves en la primera imagen donde aparece el cubo completo sin independizar las piezas que hemos creado. Es decir, imprimirás un archivo que se convertirá en una figura maciza.
Exactamente este no es nuestro objetivo porque después de todo el trabajo que hemos hecho necesitamos imprimir pieza por pieza para realizar el montaje del cubo de forma manual y físicamente.
Así pues tienes la opción de en la barra de herramientas elegir:
Archivo > Impresión en 3D > deseleccionar opción "Enviar a la utilidad" > Aceptar
Sino puedes optar por lo que hemos hecho nosotros:
Quitar visualización de todas las piezas creadas, todos los componentes. Uno a uno vamos activando la vista y seleccionándola en el circulito que aparece a la derecha de cada capa del componente.
Archivo > Exportar > elegimos carpeta > Aceptar
¡Terminamos!
Esto sería todo por hoy.
Muchísimas gracias por haber leído este post. ¡Espero que haya resultado de tu interés!
Hasta la próxima :)