Cajón Con Diseño

Hola,
¿Qué tal estas?, espero que bien. En esta oportunidad te mostrare como hacer una caja con la cual podrás hacer un buen adorno donde podrás poner cosas encima.
Así que sin mas vamos a ver que necesitaremos:
Requisitos Y Programas




Estos son los requisitos principales:
Pc-Laptop de Requisitos medios
Periféricos Teclado - Mouse
Software de Autodesk Fusion 360 y RDWorks
Requisitos Fusion 360
- Sistema operativo: MacOs , windows 8.1 y 10 (64 bits)
- Procesador: Igual o Mayor a 4 cores
- Ram: 4GB recomendado 6GB
- Tarjeta Grafica: Que soporte Directx11; De 1GB o más
- Espacio del disco: 3gb
Requisitos RDWorks
- Sistema operativo:Windows XP,7,8,8.1 y 10
- Procesador: Igual o superior a 2 cores
- Ram:2GB
Creación Cara A






















Para iniciar haremos la cara A
1.-Iniciamos creando el sketch y seleccionando el cuadro de xy para crear las líneas utilizaremos la herramienta "line"
2.- Continuamos desde el punto 0 una línea horizontal hacia la derecha de 53mm (IMG1) y después una línea de 3mm vertical hacia abajo continuamos con una línea horizontal de 50mm hacia la derecha y termina con una línea vertical hacia arriba de 3mm (IMG2) y repetimos esto 1 vez más (IMG3); Para terminar con una línea horizontal hacia la derecha de 53mm(IMG4).
3.- Ahora la línea vertical, iniciamos con 30mm hacia arriba seguido de 3mm hacia la izquierda (IMG5) y 40mm hacia arriba, terminamos con 3mm hacia la derecha y 30mm hacia arriba (IMG6).
4.- Para completar utilizaremos la herramienta “Mirror” y creamos la línea en la mitad de la 3era línea de 50mm en horizontal y 40mm en vertical (IMG7). Nos guiamos de las líneas creadas para copiar los esquemas (IMG8 e IMG8.2).Finalmente podremos darle a finish sketch si es sale completo cian (IMG9).
Extruir o grosor
Para terminar seleccionamos el objeto (IMG10) y con click derecho seleccionamos la herramienta "Extrude"(IMG11) y le damos 3mm de grosor (IMG12). Finalizaremos colocando apariencia (IMG13) , presionamos la tecla A y nos aparecerá un menú (IMG14) con el cual se podrá poner cualquier modelo arrastrando y así es como quedaría (IMG15) .
Finalizado con la Cara A pasamos a la Cara B
Cara B












Seguimos con la Cara B
1.- Creamos una línea de 57mm horizontal hacia la derecha (IMG1) y después 3mm hacia abajo, continuamos con 60mm hacia la derecha y 3mm hacia arriba 3mm, terminamos con una línea de 57mm hacia la derecha (IMG2).
2.- Ahora la línea vertical es similar a la cara A, pero invertido es decir lo siguiente,60mm hacia arriba,3mm hacia la derecha, 40mm hacia arriba, 3mm hacia la izquierda y 30mm hacia arriba (IGM3).
3.- Y terminaremos con la herramienta “mirror” creando la línea desde la mitad de la 2era línea de 60mm horizontal y la línea de 40mm vertical (IMG4).Y guiándonos de esta y del esquema copiamos (IMG5 e IMG5.2) y si nos sale color cian es que lo hemos hecho bien (IMG6).
Extruir o grosor
Seleccionamos el objeto y con click derecho le damos a la herramienta "Extrude" (IMG7) y seleccionamos 3mm de grosor (IMG8). Finalmente podemos hacer igual que la cara A para la apariencia (IMG9) .
Así terminamos la Cara B para terminar con la Cara C
Cara C

















Terminamos con la cara C
1.- Iniciamos con la línea horizontal hacia la derecha de 53mm (IMG1), 3mm hacia arriba, 50mm hacia la derecha (IMG2) y 3mm hacia abajo (IM2.2). Repetimos esto 1 vez solo que el 53mm se cambia por 50mm(IMG3) y terminamos con 53mm hacia la derecha (IMG4).
2.- Ahora creamos una línea vertical de 60mm hacia arriba (IMG5) después 3mm hacia la izquierda, 60mm hacia arriba (IMG6), 3mm hacia la derecha y terminamos con 60mm hacia arriba (IMG7).
3.- Y al igual que la anterior utilizaremos la herramienta “mirror” desde la mitad de la 3 línea horizontal de 50mm y con la línea vertical de 60mm (IMG8).Y guiándonos de esta y del esquema copiamos (IMG9 e IMG9.2) y si nos sale color cian es que lo hemos hecho bien (IMG10).
Extruir o grosor
Seleccionamos el objeto y con click derecho le damos a la herramienta "Extrude" (IMG11) y seleccionamos 3mm de grosor (IMG11.2). Finalmente podemos hacer igual que la cara A para la apariencia (IMG12) .
Ahora pasaremos al diseño en la Cara A
Logo Cara A














Nuestro logo en la Cara A
1.- Para que nuestra caja tenga nuestro diseño seleccionaremos la Cara A y seleccionando una cara y con click derecho a "crear boceto" (IMG1) . Después insertamos un lienzo y agregamos nuestra imagen y la ajustamos a lo deseado(IMG2).
2.- Con la herramienta “line” o "spline" bordearemos todo el borde hasta llegar al otro lado y conectar finalmente (IMG3) y después arreglamos .
3.- Ahora con la herramienta “text” en create, agregaremos un pequeño texto que puede cambiar según lo que deseas (IMG4 e IMG5).Antes de terminar seleccionamos el texto con click derecho y seleccionamos explosionar texto (IMG6).
4.- Finalmente estaría listo para Armar (IMG7).
(Se puede eliminar la imagen seleccionado en la rama de tiempo y con Supr eliminarlo)
Armado


































Ahora el armado
1.- Primero debemos guardar con el nombre deseado (IMG1). (Los ángulos son los siguientes (IMG1.2 e IMG1.3))
2.- Lo segundo que haremos es arrastrar nuestra Cara C (IMG2), este objeto debe ir al lado mas corto es decir el derecho o Izquierdo, lo movemos al centro ahora con la rueda de arriba (IMG3) y lo movemos a 90deg (IMG3.2), seguido arrastrando la Cara B (IMG4) y este se pondrá en el centro (IMG5) y con el circulo del medio lo movemos hasta una lado izquierdo o derecho (IMG6).
3.-Ahora con la B y con el Angulo Y (IMG7) y lo movemos a 90deg (IMG7.2). Ahora con la herramienta "Join" lo armaremos seleccionando la línea de 60mm seleccionando la línea trasera (IMG8) y después en la Cara C en la línea de 60mm (IMG8.2), esto lo repetimos para el otro lado (IMG9).
4.- Ahora arrastramos la Cara A (IMG10) y con el circulo del medio (IMG11) lo movemos a un lado por el cual las letras estén correctas (IMG11.2). Para juntarlo volveremos a utilizar la herramienta "join" utilizando la línea del medio de 50mm de la cara A (IMG12) utilizando la línea que mira hacia nosotros y en la cara C la línea del medio de 50mm utilizando la línea que mira hacia arriba (IMG12.2)
5.- Para el otro lado se hará lo mismo pero al ajustar el texto, movemos a una parte en la cual no este tan cerca (IMG13), ahora agarrando el ángulo Y (IMG14) lo movemos a 180deg (IMG14.2), después de esto lo juntaremos de la misma forma que la otra parte (IMG 15 e IMG15.2). Y ahora solo faltaría la parte de arriba (IMG16).
6.- Estamos en la parte final para completar el cajón, para terminar agregamos otra vez la Cara C (IMG17) y lo llevamos arriba (IMG19), ahora con el ángulo X (IMG19) lo movemos hasta 90deg (IMG19.2). Para unirlo simplemente podemos tomar cualquier lugar contal de que este en el medio y siempre utilizaremos de la Cara C la línea de la mitad de los 4 lados que mira hacia abajo (IMG20) y para unirlo con la parte de afuera de la cara que utilicemos (IMG20.2).
Y con esto lo tendríamos listo (IMG21), Pasemos a la configuración de RDWorks
RDWorks






















Lo primero que haremos será poner la Cara A de ahí seleccionar el boceto con la imagen y letra.
- Desdoblamos los bocetos desde la carpeta y el segundo boceto es lo que debemos utilizar, click derecho sobre este y lo extraemos como dxf (IMG1) y lo guardamos en la ruta deseado con el nombre deseado (IMG2).
- Después de esto ya podemos pasar a RD Works
En RDWorks
Aquí importaremos nuestra imagen ya se arrastrando o importando (IMG1), después seleccionamos nuestro archivo (IMG2) y este quedara así (IMG3).
Ahora según lo deseado tiene su color y la mayoría de personas utilizan los siguientes colores para la siguiente función.
- Azul: Grabado
- Rojo: Corte
- Verde: delineado
- En mi caso deseo que el perímetro sea corte así que lo seleccionamos y le colocamos el color rojo (IMG4) y como podemos observar quedara de ese color.
- Ahora quiero que mi nombre y curso sea grabado así que lo seleccionamos (IMG5) y le aplicamos el color azul
- Y finalmente el diseño, lo seleccionamos (IMG6) y le colocamos el color verde para un delineado (IMG7).
- Ahora configuraremos cada color, para eso damos doble click derecho sobre el color deseado:
- Rojo (IMG8): moveremos la velocidad y el poder mínimo y máximo y quitaremos el click del segundo cuadro(IMG8.2).
- Azul (IMG9): moveremos la velocidad y el poder mínimo y máximo, quitaremos el click del segundo cuadro y moveremos de corte a escáner (IMG9.2).
- verde(IMG10): moveremos la velocidad a 5 y 10 porque solo queremos un pequeño delineado(IMG10.2).
- Por ultimo configuraremos según el orden deseado(IMG11) en el caso mío color azul, verde, rojo (IMG11.2).
- Para terminar utilizaremos la vista previa para ver cuanto demorara y como podemos ver al final nos mostrara cuanto demoro y tamaño (IMG12).
Final
Bueno llegamos al final, espero que este instructable pueda ser útiles para ustedes.
Nos vemos en la siguiente.