Cajita Con Diseño De Conejo Y Con Nombre Personalizado.

by Frank Almora in Craft > Art

326 Views, 1 Favorites, 0 Comments

Cajita Con Diseño De Conejo Y Con Nombre Personalizado.

Sin título.png

¡Hola a todos!

Espero que les este llendo bien.

En esta oportunidad les enseñare a realizar una Cajita con Diseño de Conejo y con Nombre personalizado, siguiendo algunos pasos.

Materiales

autodesk-logo.png
fusion-360.jpg
Conexión-a-internet-crecería-entre-22-y-40-por-cuarentena-de-Coronavirus-por-Giancarlo-Barbagelata.png
laptop-o-pc.jpg
  • Autodesk
  • Fusion 360
  • Internet
  • Ordenador portátil o PC

Boceto De La Cara A

Cara_A.png

Primero que nada debes tener abierto el programa "Fusion 360" y haberte registrado, suponiendo que lo hayas echo iniciaremos con el desarrollo de la Cara A.

Recomendaciones: Antes de proseguir es recomendable que guardemos el archivo con su nombre respectivo para poder realizar el desarrollo con más seguridad, una vez realizado podemos continuar con el desarrollo.

Desarrollo De La Cara A

Sin título.png
Sin título.png
Sin título.png

Pasos:

1. Tras haber creado y guardado el archivo nos dirigimos a "Crear Boceto" y elegimos el eje en el que desarrollaremos el plano, en este caso será el eje "Z" y "X".

2. Ahora vamos a "Crear" y seleccionaremos la herramienta "Línea" o también pueden presionar la "Tecla L", ya que ambas tienen la misma función.

3. Nos colocamos en la intersección de ambos ejes y le damos "clic".

4. Ahora que tenemos una línea y haremos que esta línea mida unos 50 mm (Escribimos el número en un rectángulo que aparecera al crear la linea y que vaya a la derecha) y damos "clic" en "enter". Luego continuamos el procedimiento trazando una linea para abajo que tenga una medida de 3 mm, después trazamos otra linea hacia la derecha que tenga una medida de 50 mm y consecutivamente una linea hacia arriba de 3 mm.

5. Repetimos este mismo procedimiento por unas 5 veces. hasta obtener la medida requerida y que la ultima medida sea 50 mm. Tras haber hecho la ultima medida procederemos a trazar una linea desde la ultima medida que vaya hacia la izquierda horizontal que sea de 3 mm.

6.Una vez trazada la línea de 3 mm, procederemos a continuar con eltrazado de esta línea hacia arriba con una medida de 30 mm, luego trazamos hacia la izquierda una linea de 3 mm, y consecutivamente trazamos hacia arriba con una mededa de 40 mm y nuevamente trazamos hacia la derecha una línea con medida de 3 mm y por ultimo trazamos hacia arriba la línea con una medida de 30 mm.

Simetría En La Cara A

Sin título.png
Sin título.png
Sin título.png
Sin título.png
Sin título.png

Para poder emplear la Simetría en la Cara A:

  1. Debemos crear una linea en el punto medio de la base la cual mide 250 mm. Para poder realizar este trabajo más fácil aparecerá un triangulo en el momento que estemos en el medio.
  2. Cuando pase eso daremos "clic" y haremos una línea perpendicular a la base, la cual tendrá una medida de 30 mm hacia arriba en vertical. Ya que al realizar esta línea nos servirá como un espejo para poder reflejar todo lo que realizamos.
  3. Después de realiza la línea, iremos hacia "Crear" y buscaremos la opción de "Simetría" para poder darle "clic". Tras haberlo hecho nos aparecerá una ventana, donde nos indicará los objetos que queremos que se dupliquen y el eje para poder realizar la simetría correctamente. Entonces haremos "clic" en cada línea que realizamos en la base y luego nos pasaremos al eje de simetría el cual será el que se encuentra en la otra cara (En este caso seleccionaremos 10 líneas en objetos y una línea para la línea de reflejo.
  4. Tras haberlo seleccionado, nos aparecerá una suposición de como nos quedara al final (Es la línea de color negro) y le daremos a "aceptar".
  5. Y realizaremos de la misma manera el otro lado para que al final nos quede la figura totalmente cerrada.

Extruir En La Cara A

Sin título.png
Sin título.png
Sin título.png

  1. Tras haber terminado el Boceto de la "Cara A", nos enfocaremos que la Cara tenga un grosor de 5 mm. Para ello haremos clic en "crear" y buscaremos la opción "extruir" y le daremos "clic".
  2. Tras ello, nos aparecerá una ventana, donde en una opción de ella aparecerá "distancia". En esa opción pondremos 5 mm y daremos a "aceptar". Y ya tendremos la Cara extruida.

Apariencia De La Cara A

Sin título.png
Sin título.png
Sin título.png

  1. Primero nos dirigimos a la opción "modificar" y buscaremos "aspecto". (Esta opción nos permite cambiarle el color al plano o el material que estamos realizando. En mi caso, yo elegí el color de Madera - Cerezo, pero pueden elegir el color que más deseen.
  2. Tras dar clic en "aspecto" nos aparecerá una ventana, en la cual buscaremos "biblioteca", una vez encontrada "biblioteca", elegiremos el color de nuestro plano y lo arrastraremos hacia nuestro plano para que adapte el color que elegimos.
  3. Y finalmente daremos clic en "cerrar".

Desarrollo De La Cara B Y C

Cara_C.png
Cara_B.png
C.png
B.png

Para esto, realizaremos los mismos pasos que hicimos en la "Cara A", la única diferencia que habrá serán las medidas de estas 2 Caras. Las cuales adjuntare en imagen.

Diseño Y Nombre Personalizado En Cara A

A.png
D.png
D.png
D.png
D.png
D.png
D.png
D.png
D.png
D.png

Para realizar este procedimiento, deberemos buscar una imagen de preferencia que sea de fondo blanco. En este caso yo utilizare una imagen de un Conejo.

  1. Haremos clic en un lado de la Cara A y daremos clic derecho. Nos aparecerán un montón de opciones de las cuales elegiremos "Crear Boceto".
  2. Luego en la parte superior buscaremos la opción "insertar", tras presionar la opción nos saldrá una ventana en donde haremos clic a "insertar desde mi equipo".
  3. Luego de insertar nuestra imagen, nos aparecerá una ventana, en la cual señalaremos a que cara se insertara la imagen y además podremos posicionarlo a nuestra manera. Y daremos clic en "aceptar".
  4. Ahora haremos clic en "Crear" y buscaremos la opción "Spline" y seleccionaremos "Punto de ajuste de Spline".
  5. Tras seleccionar, procederemos a trazar encima de la imagen la silueta del Conejo.
  6. Tras ya haber trazado toda la silueta, procederemos a bloquear la vista de la imagen del Conejo. Para ello, buscaremos la opción "Lienzos" y bloqueamos la vista de la imagen.
  7. Ahora procederemos a agregarle un nombre, en mi caso será el mío. Para ello, buscaremos la opción "crear" y seleccionaremos "texto". Luego arrastramos en un parte de la cara para crear el cuadro de texto.
  8. Tras crearse el cuadro de texto, procedemos a escribir nuestro nombre y lo editamos a nuestra manera. y finalmente daremos a aceptar (Opcional si queremos que el texto tenga un relleno transparente, pues seleccionamos el texto y damos clic derecho. Tras ello, nos aparecerán varias opciones de las cuales elegiremos "Explosionar Texto").

Ensamblaje De Las Caras A, B Y C

D.png
D.png
D.png

Y llegamos a la ultima parte de nuestro proyecto, la cual es el ensamblaje de las caras.

  1. Para realizar esto crearemos un nuevo archivo y lo guardaremos con el nombre de ensamble. Después insertaremos Cara A, B y C (Le daremos clic al archivo de la cara y con el clic derecho lo insertaremos) y okey.
  2. Ahora hacemos clic en "Ensamblar" y seleccionamos "Unión" o la "tecla J".
  3. Tras abrirse una ventana procederemos seleccionar una arista de cada Cara para ensamblar. Ya realizado esto le daremos aceptar. Y realizaremos esto con todas las caras hasta forma una cajita.

Importar a RDWorks

Sin título.png
Sin título.png
  1. Para poder exportar las caras A, B y C de Fusion360, tenemos que ver sus bocetos, haciendo clic derecho al segundo boceto donde avanzamos los diseños y lo guardamos como DXF en el equipo, luego de ello abrimos el RDWorks para poder importarlos.
  2. Vamos a archivos y luego hacemos clic en importar (Recuerda que cuando lo importemos se pasara con todo y el diseño realizado).

Impresión Laser

Sin título.png
Sin título.png
Sin título.png
Sin título.png
  1. Ahora, seleccionaremos el perímetro de nuestra cara A y le colocaremos el color Rojo, igualmente con el enunciado seleccionándolo todo y poniéndole el color azul, y finalmente al diseño lo colocamos de color verde.
  2. Después de ello, empezaremos a configurar, para ello hacemos clic en la esquina superior donde se podra observar una tabla de colores. A cada uno le damos clic y lo modificamos según las imágenes #2, #3 y #4 correspondientes (Solo se modifica la velocidad, modo de trabajo y potencia).
  3. Además, ya que tenemos un scanner y 2 cortes, el escáner siempre será primero y la base a todo para finalizar.
  4. Por ultimo hacemos clic en vista previa y visualizamos la simulación de lo que se haría al momento de iniciar el trabajo de impresión laser.

Y bueno eso seria todo el proyecto, espero que les vaya bien haciendo este proyecto. Ya que ha resultado ser un proyecto fácil de realizar, así que tal vez nos veamos en otro proyecto que me harán realizar,

¡Hasta la próxima!