Cabeza Homero Simpson Versión Funko En 3D
by Sofía Rodríguez in Workshop > 3D Printing
882 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Cabeza Homero Simpson Versión Funko En 3D

Buen día gente. El día de hoy les enseñare a diseñar en Tinkercad Autodesk y configurar los aspectos de impresión 3D en Ultimaker Cura, la cabeza del conocido personaje, Homero Simpson versión Funko. Espero que les guste :3
Supplies
Para este proyecto ultilizaremos:
- Tinkercad Autodesk
- Ultimaker Cura
- Impresora 3D
- Filamentos
- Paciencia
Comenzamos a Crear Nuestro Diseño

Para iniciar a diseñar nuestra cabeza de Homero versión Funko en Tinkercad Autodesk, en nuestra ventana principal, seleccionamos la opción “Crear un diseño”.
Insertamos Un Cubo

La base de nuestro proyecto en este caso será un cubo, el cual encontraremos a lado derecho en el apartado de Formas Básicas.
Configuramos El Cubo

Arrastramos a nuestra base de trabajo el cubo, sus medidas serán de 50x50x50 mm. También tendrá un radio de 5, esto servirá para curvear las aristas de nuestro cubo. Y por último le colocaremos el color amarillo.
Colocamos Los Ojos De Nuestro Homero


Para agregar los ojos de Homero utilizaremos la forma “Media esfera”, la cual iremos graduando los ángulos y tamaños que creamos correcta. Y la colocaremos a una altura de 23mm con relación a la base.
Agregamos Sus Orejas

Volveremos a utilizar la forma “Media esfera” que configuraremos para que cumpla con nuestro cometido. Pero como buscamos que esta forma este lo mas centrada posible utilizaremos la herramienta “Alinear” que se encuentra en la parte superior derecha.
Alineamos La Oreja

Resaltamos las dos partes que queremos alinear y seleccionamos la opción antes dicha; nos resaltará 6 puntos que nos ayudarán a alinear nuestros objetos. Seleccionamos los dos puntos que nos ubican el centro.
Herramienta Scribble


Para continuar diseñando nuestro Homero, debemos crear piezas irregulares que no encontraremos de forma determinada; por lo que usaremos la herramienta “Scribble”, que para emplearla se deberá arrastrar a la base donde estamos trabajando.
Diseñamos Con Scribble

Una vez arrastrada la herramienta se nos abrirá un nuevo plano de trabajo, en donde con nuestro pulsor crearemos la figura que deseemos. Nosotros realizaremos la letra “M” como parte de la cabellera de nuestro personaje.
Cabe recalcar que tentremos una pequeña visualización en la parte superior derecha.
Continuamos El Diseño

Con lo aprendido, continuamos formando la cabeza de nuestro Homero: colocamos la barba, la nariz, si deseas unas cejas y el resto del cabello. Hasta que te quede como la imagen.
Agrupamos Nuestra Figura


Con nuestra figura ya terminada tenemos que agrupar todas las piezas para que la impresora, en un futuro, la reconozca cono una sola y se imprima de forma correcta. Para ello resaltamos todas las piezas y seleccionamos la opción de “Agrupar” que se encuentra en la parte superior derecha.
Para comprobar si se ha realizado la acción, toda la pieza debe estar de un mismo color.
Exportamos Nuestro Trabajo En Formato STL


Terminado el trabajo en Tinkercad Autodesk, exportamos el trabajo. La opción la encontramos en la parte superior derecha y en la ventana que elegimos, seleccionamos la opción formato STL.
Pasamos Nuestro Diseño a Ultimaker Cura

Arrastramos nuestro trabajo en formato STL a la base de trabajo del Ultimaker Cura, en donde comenzaremos a realizar las configuraciones para imprimir en el proyecto, todo ello en el panel que está en la derecha.
Configuramos Los Parámetros De La Impresora



En este caso, nosotros solo realizaremos cambios en los parámetros: Infill, Travel y Support como lo indica las imágenes. Lo demás lo dejaremos como nos lo predetermina la aplicación.
Si no encuentras alguna de las opciones, puedes agregarlas en configuración que se encuentra al lado derecho del parámetro.
Guardamos Las Configuraciones


Ahora pasamos a guardar nuestras configuraciones para la impresora en nuestro dispositivo en formato G-code.
Es Hora De Imprimir

Con nuestro archivo en formato G-code, el momento de llevar a la realidad e imprimir nuestro trabajo que ya esta listo para llevar a la impresora...
Espero que te haya gustado y servido el proyecto. ¡Hasta la próxima!