CASITA PARA GATO

by Katherine Hernandez Valencia in Workshop > 3D Printing

163 Views, 1 Favorites, 0 Comments

CASITA PARA GATO

51.PNG

¡Hola queridos amigos Instructables!

¡Espero que se encuentren bien de salud!

En esta ocasión les enseñaré mediante varios pasos, el cómo hacer una casita para gato.

Nota: Espero que les sea de gran ayuda.

MATERIALES

67326089-diseño-de-patrón-logo-internet-ilustración-de-vector-de-icono.jpg
computadora-estilo-dibujos-animados-teclado-mouse-aislado_1308-48322.jpg
Autodesk-Fusion-360-logo.png
INV_logo_tm_yel-gry_v_(1).jpg

Necesitaremos los siguientes materiales:

  • Internet
  • Una computadora con mouse
  • El programa Autodesk Fusion 360
  • Página web: Inventables

REALIZACIÓN DE LA CARA "A"

62.jpeg
55.jpeg
56.jpeg
57.jpeg
58.jpeg
59.jpeg
61.jpeg
63.jpeg
60.jpeg
  • Le damos clic en "Create sketch", elegimos los ejes "Z" y "Y", con la herramienta "Line" comenzamos en el punto de origen y digitalizamos los valores de las medidas del plano.
  • Le damos clic al centro de la línea inferior horizontal y hacemos una línea vertical. Nos ayudamos con la herramienta “Mirror”, con la opción de “Objects” seleccionamos las partes que queremos que se refleje, luego con la opción “Mirror line” le damos clic a la línea vertical y automáticamente se reflejará.
  • Seguidamente hacemos lo mismo con la otra línea vertical derecha, damos clic al centro de la línea y hacemos una línea vertical y utilizamos nuevamente la herramienta “Mirror”.
  • Le damos clic en "Finish sketch".
  • Ahora utilizaremos la herramienta “Extrude” de la sección CREATE y digitamos en la opción “Distance” en 9mm y le damos clic en “ok”.
  • Con la tecla A nos llevará a la herramienta "Appearance" de la sección MODIFY, esta herramienta siempre lo utilizaremos para darle diseño a nuestra cara, elegimos el modelo de nuestro gusto y lo arrastramos hacia la cara.

REALIZACIÓN DE LA CARA B

70.jpeg
71.jpeg
72.jpeg
73.jpeg
74.jpeg
75.jpeg
76.jpeg
77.jpeg
78.jpeg
  • Le damos clic a “Create sketch”, elegimos los ejes “Z" y "Y”, con la herramienta “Line” comenzamos en el punto de origen y digitamos los valores de las medidas del plano.
  • Nos ubicamos en la línea horizontal inferior y con la herramienta “Line” le damos clic al centro de la línea, trazamos una línea vertical y utilizamos la herramienta “Mirror” para reflejar.
  • Nos ubicamos en la línea vertical derecha y con la herramienta “Line” le damos clic al centro de la línea, trazamos una línea vertical y utilizamos la herramienta “Mirror” para reflejar.
  • Ya teniendo la cara completa, utilizamos la herramienta “Line”, nos ubicamos al centro de las líneas de las caras y trazamos líneas hacia dentro de 51mm, estas líneas nos servirán de apoyo.
  • Ahora vamos a utilizar la herramienta “Rectangle”, nos situamos en la esquina y digitamos los valores de 680mm y 480mm.
  • Con la herramienta “Extrude” de la sección CREATE digitamos en la opción de “Distance” en 9mm y le damos clic a “ok”
  • Finalmente le damos el diseño que gustemos con la herramienta “Appearance”, elegimos cualquier modelo y lo arrastramos a la cara.

REALIZACIÓN DE LA CARA "C"

80.jpeg
81.jpeg
82.jpeg
83.jpeg
84.jpeg
85.jpeg
86.jpeg
  • Le damos clic a “Create sketch”, elegimos los ejes “X" y "Z”, con la herramienta “Line” comenzamos en el punto de origen y digitamos los valores de las medidas del plano.
  • Nos ubicamos en la línea vertical derecha y con la herramienta “Line” le damos clic al centro y trazamos una línea vertical. Seguidamente utilizamos la herramienta “Mirror” para reflejar.
  • Nuevamente nos ubicamos en la línea horizontal inferior, con la herramienta “Line” damos clic al centro y trazamos una línea vertical. Luego hacemos uso de la herramienta “Mirror” para reflejar.
  • Teniendo ya la cara completa, realizaremos líneas de apoyo.
  • Utilizamos la herramienta “Mirror”, pasamos a ubicarnos en los centros de cada línea de la cara y trazamos líneas para adentro con una medida de 60mm, estas líneas serán de apoyo.

REALIZACIÓN DE LA REJA PARA LA CARA "C"

90.jpeg
91.jpeg
92.jpeg
93.jpeg
94.jpeg
95.jpeg
96.jpeg
97.jpeg
  • Después de hacer las líneas de apoyo, nos ubicamos a 291 mm del inicio de la cara, es decir al inicio de la ranura, con la herramienta “Line” trazamos 4 líneas continuas de una distancia de 225mm hasta llegar al extremo de la cara.
  • Seguidamente nos vamos a ubicar en los centros de cada línea y con la herramienta “Line” vamos a trazar una línea vertical para arriba de 100mm.
  • Luego con la herramienta “Line” vamos a unir los extremos de las líneas horizontales con las verticales, es decir como si estuviéramos formando triángulos.
  • Borramos las líneas horizontales de 225mm y verticales de 100mm.
  • Ahora vamos a utilizar la herramienta “Rectangle”, nos ubicamos en la esquina y digitamos los valores de un largo de 800mm y un ancho de 340mm.
  • Con la herramienta “Extrude” de la sección CREATE digitamos en la opción de “Distance” en 9mm y le damos clic a “ok”.
  • Finalmente le damos el diseño que gustemos con la herramienta “Appearance”, elegimos cualquier modelo y lo arrastramos a la cara.

ENSAMBLADO DE LAS CARAS

100.jpeg
101.jpeg
102.jpeg
103.jpeg
104.jpeg
105.jpeg
106.jpeg
107.jpeg
108.jpeg
109.jpeg
110.jpeg
  • Creamos una nueva pestaña y comenzamos a trabajar en ella.
  • Damos clic derecho a la cara A y seleccionamos en la opción de “Insert into current Design” e inmediatamente se insertará la cara A.
  • Damos clic derecho a cara B y seleccionamos en la opción de “Insert into current Design” e inmediatamente se insertará la cara B.
  • Acomodamos la cara B hacia una distancia prudente del extremo de la cara A.
  • Nos dirigimos a la sección de “Assemble” y utilizamos la herramienta “Joint”, damos clic al centro de la arista inferior de la cara B, inmediatamente nuevamente damos clic al centro de la arista inferior de la cara A, para finalizar le damos al “ok” y ya estaría ensamblado las dos caras.
  • Y así repetitivamente hacemos con las demás caras, hasta ensamblar todas las caras dándonos como resultado el ensamblado de nuestro proyecto “Casita para Gato”.

PERSONALIZACIÓN DE LA CARA "A"

120.jpeg
121.jpeg
122.jpeg
123.jpeg
124.jpeg
125.jpeg
  • Identificamos la cara que hace de techo de nuestra casita para gato, en nuestro caso, la cara A.
  • Ya estando en la cara A, le damos clic derecho y elegimos la opción de “Create sketch".
  • Insertamos con la opción de “Canvas”, una imagen en formato “Xdf” desde nuestra computadora, en nuestro caso insertaremos una imagen de huellitas de gatos, luego seleccionamos la cara A para que se pegue nuestra imagen y lo acomodamos según nuestro gusto.
  • Nos dirigimos a la sección “Create” y elegimos la herramienta “Fit point spline” y empezamos a contornear toda nuestra imagen, es decir como si fuera un calco.
  • Cuando hayamos terminado de contornear le damos clic a “Finish sketch" y guardamos el archivo.

PERSONALIZACIÓN DE LA CARA "C"

130.jpeg
131.jpeg
132.jpeg
133.jpeg
134.jpeg
vhvhvhv.jpeg
  • Identificamos la cara frontal de nuestro ensamblado, en nuestro caso, la cara C.
  • Ya estando en la cara C, le damos clic derecho y elegimos la opción de “Create sketch".
  • Insertamos con la opción de “Canvas”, una imagen en formato “Xdf” desde nuestra computadora, en nuestro caso insertaremos una imagen de un gatito, luego seleccionamos la cara A para que se pegue nuestra imagen y lo acomodamos según nuestro gusto.
  • Nos dirigimos a la sección “Create” y elegimos la herramienta “Fit point spline” y empezamos a contornear toda nuestra imagen, es decir como si fuera un calco.
  • Cuando hayamos terminado de contornear le damos clic a “Finish sketch" y guardamos el archivo.
  • Ahora tenemos que exportar la cara, nos dirigimos a la carpeta “Sketches” y damos clic derecho a “Sketch 2” y elegimos la opción de “Save as Dxf”

  • .Y como así en este último paso, guardaremos las demás caras como "Dxf".

DISEÑO PARA LA CASITA DE GATO

201.jpeg
202.jpeg
204.jpeg
203.jpeg
200.jpeg
  • En este paso daremos diseño a nuestro proyecto, ya dependiendo de nuestros propios gustos.
  • Con la herramienta “Appearance” podemos elegir el color, diseño, textura a nuestras caras A, B y C.

Este es un paso opcional, ya va más dependiendo del gusto de cada uno, quizás para ti, no te ha llegado a gustar la combinación de colores que le has dado anteriormente, pues con este paso, puedes darle nuevamente un color o diseño diferente ya adecuándolo a tus propios gustos.

INVENTABLE

300.jpeg
301.jpeg
302.jpeg
  • Vamos a la página web "Inventables" y nos creamos una cuenta.
  • Le damos clic a "New project" y empezamos a trabajar en ella.
  • Nos dirigimos a la opción de "Machine" y modificamos los valores de "X" y "Y" a 800mm.
  • En seguida nos dirigimos a la opción de "Birch Plywood" y modificamos los valores de "Width (X)" a 750mm, de "Length (Y)" a 800mm y de "Thickness (Z)" a 9mm.
  • Ahora nos dirigimos a la opción de "Cut Settings" y le damos clic a "Manual" y modificamos los valores de "Feed rate" a 800mm/min, de "Plunge rate" a 300mm/min y de "Depth per pass" a 0.7 mm.

IMPORTACIÓN DE LAS CARAS AL INVENTABLE

2.jpg
1.jpg
3.1.jpg
4.jpg
5.jpg
6.jpg
12.jpg
8.jpg
  • Importamos nuestra cara en "Dxf".
  • Acomodamos la cara a nuestro gusto.
  • Damos clic al perímetro de nuestra cara y nos aparecerá un cuadro donde vamos a elegir la opción "Cut" y daremos clic en la opción "Cut outside shape path".
  • Ahora nos dirigimos a nuestra personalización de nuestra cara y daremos clic a los perímetros y elegiremos la opción de "Clear out a pocket".
  • Y este mismo procedimiento hacemos con las demás caras.

Y con todos estos pasos, ya estaría terminado nuestro proyecto “Casita para Gato”.
¡Muchas gracias!