CAJITA CON DISEÑO PERSONALIZADO.
by Alina Miranda Pinto in Workshop > CNC
120 Views, 0 Favorites, 0 Comments
CAJITA CON DISEÑO PERSONALIZADO.

Cajita personalizada, apréndelo hacer de manera divertida y facil.
Supplies
Hola estas listo(a) para ver el siguiente instructable, bien. En este instructable te enseñare a como elaborar una cajita con el diseño que desees y lo mejor de todo es que es muy fácil y sencillo de hacer. ¡Estoy segura de que quedaras satisfecho(a) con el resultado!
MATERIALES




- Computadora o laptop
- Internet
- FUSHION 360
- Imagen en formato dxf.
CREACIÓN DE LA CARPETA a TRABAJAR.

1. Abrimos el programa “FUSION 360” y creamos una cuenta con nuestros respectivos datos, seguidamente creamos un “nuevo equipo” y colocas tu nombre.
2. Una vez que tengamos el programa abierto en la columna Izquierda hacer clic en donde dice “NUEVO PROYECTO” automáticamente se creara un proyecto, deberás personalizar el nombre y le damos enter hasta que cargue el proyecto.
3. Doble clic en el proyecto creado y en la parte superior izquierda seleccionamos “NUEVA CARPETA” de igual manera personalizamos el nombre.
4. Dentro de la carpeta crearemos los archivos en que trabajaremos, yendo a la esquina superior derecha en donde se encuentra el símbolo “+”; le damos clic en el símbolo “guardar” con su respectivo nombre personalizado verificando la ubicación en donde se va a guardar el trabajo.
5. El archivo cuando este creado se mostrará tal y como se muestra en la imagen.
ELABORACIÓN DE LA CARA_BASE





Seleccionamos “CREAR BOCETO” que se encuentra al costado de DISEÑO, nos aparecerá una pantalla con tres ejes de preferencia seleccionaremos los ejes “azul y rojo”.
- Hay que recordar que constantemente debemos ir guardando lo que se avanza.
- Crearemos la cara con las medidas que se muestran en la imagen, nos vamos a “crear” y seleccionamos la opción LINEA.
- Hacemos clic en un punto cualquiera y dimensionamos las líneas con la medida que se encuentra la imagen, debemos tener en cuenta que el ángulo de la línea debe ser “0”.
- Hacemos una linea horizontal de 35 cm con ángulo 0, luego me desplazo hacia abajo con una distancia de 3 cm, luego a la derecha con una dimensión de 30cm, subo 3 cm seguidamente a la derecha con 35 centímetros nuevamente. Seguidamente subimos 100 cm verticalmente y hacia la izquierda realizamos la misma recta horizontal ya hecha, después de ello bajamos con una recta de 100cm y cerrar la cara del punto inicial con el punto final. (tal y como se muestra en la imagen)
- Ahora nos aparecerán las medidas en cada recta lo que se conoce como “cotas”, también las líneas en forma de “T” para quitar estas visualizaciones nos vamos al lado derecha donde hay una barra de “paleta de boceto”, quitamos el check de “mostrar restricciones” “mostrar cotas”.
Presionamos “GUARDAR”.
ELABORACIÓN DE LA CARA_FRONTAL.




Abrimos un nuevo archivo, guardamos con su respectivo nombre y seleccionamos “CREAR BOCETO” que se encuentra al costado de DISEÑO, nos aparecerá una pantalla con tres ejes de preferencia seleccionaremos los ejes “azul y rojo”.
- Hay que recordar que constantemente debemos ir guardando lo que se avanza.
- Crearemos la cara con las medidas que se muestran en la imagen, nos vamos a “crear” y seleccionamos la opción LINEA.
- Hacemos clic en un punto cualquiera y dimensionamos las líneas con la medida que se encuentra la imagen, debemos tener en cuenta que el ángulo inicial debe ser “0”.
- Hacemos una linea horizontal de 100 cm con ángulo 0, luego seguimos con una linea vertical hacia arriba de 20cm, ahora hacia la derecha 3 cm luego hacia arriba 30 cm, seguidamente 3 cm hacia la izquierda y subimos 20 cm, la linea vertical deberá tener una medida de 70 cm. Seguidamente hacemos la linea horizontal hacia la izquierda de 100cm y finalmente una linea vertical hacia abajo con las mismas medidas en el lado opuesto.
- Ahora nos aparecerán las medidas en cada recta lo que se conoce como “cotas”, también las líneas en forma de “T” para quitar estas visualizaciones nos vamos al lado derecha donde hay una barra de “paleta de boceto”, quitamos el check de “mostrar restricciones” “mostrar cotas”. ·
Presionamos “GUARDAR”.
ELABORACIÓN DE LA CARA_FRONTAL_2





Abrimos un nuevo archivo, guardamos con su respectivo nombre y seleccionamos “CREAR BOCETO” que se encuentra al costado de DISEÑO, nos aparecerá una pantalla con tres ejes de preferencia seleccionaremos los ejes “azul y rojo”.
Hay que recordar que constantemente debemos ir guardando lo que se avanza.
- Crearemos la cara frontal 2 con las medidas que se muestran en la imagen, nos vamos a “crear” y seleccionamos la opción LINEA.
- Hacemos clic en un punto cualquiera y dimensionamos las líneas con la medida que se encuentra la imagen, debemos tener en cuenta que el ángulo de la línea debe ser “0”.
- Hacemos una linea horizontal de 100 cm con un ángulo 0, seguidamente una linea vertical hacia arriba con una dimensión de 14cm luego 3 cm hacia la derecha, subimos 10 cm y hacia la derecha horizontalmente con una medida de 3cm, concluimos la linea vertical con una medida de 14cm, finalizamos esta cara con una linea horizontal hacia la izquierda con dimensión de 100cm y una linea vertical hacia abajo con las mismas dimensiones de la anterior linea vertical, tal y como se muestra en la imagen.
- Ahora nos aparecerán las medidas en cada recta lo que se conoce como “cotas”, también las líneas en forma de “T” para quitar estas visualizaciones nos vamos al lado derecha donde hay una barra de “paleta de boceto”, quitamos el check de “mostrar restricciones” “mostrar cotas”.
Presionamos “GUARDAR”.
ELABORACIÓN DE LA CARA_TRASERA


Abrimos un nuevo archivo, guardamos con su respectivo nombre y seleccionamos “CREAR BOCETO” que se encuentra al costado de DISEÑO, nos aparecerá una pantalla con tres ejes de preferencia seleccionaremos los ejes “azul y rojo”.
Hay que recordar que constantemente debemos ir guardando lo que se avanza.
- Crearemos la cara trasera con las medidas que se muestran en la imagen, nos vamos a “crear” y seleccionamos la opción LINEA.
- Hacemos clic en un punto cualquiera y dimensionamos las líneas con la medida que se encuentra la imagen, debemos tener en cuenta que el ángulo de la línea debe ser “0”.
- Hacemos una linea horizontal de 100cm hacia la derecha con ángulo 0, luego una linea vertical hacia arriba de medidas 7cm luego una linea de 3cm hacia la derecha, subimos una linea con una dimensión de 10cm regresamos hacia la izquierda con una dimensión de 3cm y culminamos la linea vertical con una medida de 7cm, finalmente hacemos una linea horizontal hacia la izquierda con una dimensión de 100 cm y una linea vertical hacia abajo con las mismas dimensiones de la linea vertical opuesta.
- Ahora nos aparecerán las medidas en cada recta lo que se conoce como “cotas”, también las líneas en forma de “T” para quitar estas visualizaciones nos vamos al lado derecha donde hay una barra de “paleta de boceto”, quitamos el check de “mostrar restricciones” “mostrar cotas”.
Presionamos “GUARDAR”.
ELABORACIÓN DE LA CARA_SUPERIOR



Abrimos un nuevo archivo, guardamos con su respectivo nombre y seleccionamos “CREAR BOCETO” que se encuentra al costado de DISEÑO, nos aparecerá una pantalla con tres ejes de preferencia seleccionaremos los ejes “azul y rojo”.
Hay que recordar que constantemente debemos ir guardando lo que se avanza.
- Crearemos la cara trasera con las medidas que se muestran en la imagen, nos vamos a “crear” y seleccionamos la opción LINEA.
- Hacemos clic en un punto cualquiera y dimensionamos las líneas con la medida que se encuentra la imagen, debemos tener en cuenta que el ángulo de la línea debe ser “0”.
- Hacemos una linea horizontal hacia la derecha con una medida de 27.50 cm luego una linea hacia debajo de cm seguidamente una linea de 30 cm hacia la derecha, subimos con una dimensión de 3 cm y culminamos con una linea de 27.50cm hacia la derecha. Ahora subimos una linea vertical de 100cm, seguidamente replicamos la linea horizontal, pero hacia la izquierda con las mismas medidas, para culminar la cara bajamos con una linea de 100 cm hacia abajo en la que se conectara el punto inicial con el punto final.
- Ahora nos aparecerán las medidas en cada recta lo que se conoce como “cotas”, también las líneas en forma de “T” para quitar estas visualizaciones nos vamos al lado derecha donde hay una barra de “paleta de boceto”, quitamos el check de “mostrar restricciones” “mostrar cotas”.
Presionamos “GUARDAR”.
ELABORACIÓN DE LA CARA_LATERAL









Abrimos un nuevo archivo, guardamos con su respectivo nombre y seleccionamos “CREAR BOCETO” que se encuentra al costado de DISEÑO, nos aparecerá una pantalla con tres ejes de preferencia seleccionaremos los ejes “azul y rojo”.
Hay que recordar que constantemente debemos ir guardando lo que se avanza.
- Crearemos la cara trasera con las medidas que se muestran en la imagen, nos vamos a “crear” y seleccionamos la opción LINEA.
- Hacemos clic en un punto cualquiera y dimensionamos las líneas con la medida que se encuentra la imagen, debemos tener en cuenta que el ángulo de la línea debe ser “0”.
- Hacemos una linea horizontal con una medida de 35cm luego subimos una linea de 3 cm seguidamente una linea horizontal hacia la derecha con una dimensión de 30cm bajamos una linea de 3 cm y concluimos la linea con una medida hacia la derecha de 35cm. Ahora hacemos una linea hacia arriba con una dimensión de 70 cm, pero un ángulo de 100cm le damos hacemos seleccionamos nuevamente la opción “linea” y lo ubicamos en el centro de la ultima linea hacia adentro hacemos una linea de 3cm con ángulo de 90 grados luego una linea hacia debajo de 15cm con ángulo 0 y una linea de 3cm hacia la linea de 70 cm. Seguidamente nos vamos a la opción “SIMETRIA” y seleccionamos las linea a ejecutar como se muestra en las imágenes ahora nos vamos a la opción “MODIFICAR” y seleccionamos “RECORTAR” quitamos las líneas del medio y quede como se muestra en la imagen.
- Ahora nos vamos al punto inicial y subimos una linea verticalmente de 10 cm, luego hacia adentro 3cm y subimos 10cm, hacia la izquierda nuevamente 3cm y para culminar la linea vertical subimos una linea de 10cm. Luego de ello haremos una linea vertical hacia la derecha de 27.50cm hacia abajo 3cm hacia la derecha 30 cm subimos 3cm y culminamos con una linea de 27.50 hacia la derecha. Nuevamente una linea vertical hacia arriba una dimensión de 50 cm aprox. Con un ángulo de 100 haremos el mismo procedimiento del la linea opuesta nos ubicaremos en el punto medio y hacia adentro con una dimensión de 3 hacia abajo formando el ángulo 90° 5cm y cerramos la linea. Ejecutaremos de igual manera la opción “SIMETRIA” y la opción “RECORTAR” tal y como se muestra en la imagen.
- Ahora nos aparecerán las medidas en cada recta lo que se conoce como “cotas”, también las líneas en forma de “T” para quitar estas visualizaciones nos vamos al lado derecha donde hay una barra de “paleta de boceto”, quitamos el check de “mostrar restricciones” “mostrar cotas”.
Presionamos “GUARDAR”.
ELABORACIÓN DE LA CARA_DISEÑO.


Abrimos un nuevo archivo, guardamos con su respectivo nombre y seleccionamos “CREAR BOCETO” que se encuentra al costado de DISEÑO, nos aparecerá una pantalla con tres ejes de preferencia seleccionaremos los ejes “azul y rojo”.
Hay que recordar que constantemente debemos ir guardando lo que se avanza.
- Crearemos la cara trasera con las medidas que se muestran en la imagen, nos vamos a “crear” y seleccionamos la opción LINEA.
- Hacemos clic en un punto cualquiera y dimensionamos las líneas con la medida que se encuentra la imagen, debemos tener en cuenta que el ángulo de la línea debe ser “0”.
- Hacemos una linea horizontal con una dimensión de 100cm, subimos una linea vertical de 180cm ahora a la izquierda una linea horizontal de 100cm y cerramos una linea vertical hacia debajo de 180cm conectando el punto inicial con el punto final.
- Ahora nos aparecerán las medidas en cada recta lo que se conoce como “cotas”, también las líneas en forma de “T” para quitar estas visualizaciones nos vamos al lado derecha donde hay una barra de “paleta de boceto”, quitamos el check de “mostrar restricciones” “mostrar cotas”.
Presionamos “GUARDAR”.
CREAR LAS CARAS EN 3D







Para todas las caras creadas.
En el Archivo de cada Cara seguiremos los mismos pasos; nos vamos a la opción crear luego “extruir” por defecto se seleccionará el perfil, ahí a la dimensión le asignaremos una medida de 3cm y le damos “ACEPTAR”, hacemos clic en la opción “home” y visualizamos nuestra pieza en 3D.
Recuerda GUARDAR constantemente.
CAMBIAREMOS LA APARIENCIA DE LOS OBJETOS.






Para todas las caras.
Todo con el fin de mejorar la apariencia de las CARAS.
- En el Archivo de cada cara seguiremos los mismos pasos; para ellos nos vamos a la opción “Modificar” en la parte superior y la opción ASPECTO clic y nos aparecerá una nueva ventana titulada “aspecto”
- Donde nos dice aplicar a: seleccionamos cuerpo/componentes.
- En Biblioteca encontraremos infinidad de materiales, en nuestro caso seleccionaremos “madera”, y ahí dentro seleccionaras el tipo de madera que usted desea.
- En la cara diseño seleccionaremos la opción “CRISTAL”
¿Cómo? Haciendo clic en el tipo de madera, arrastrándolo hasta el objeto que quiere cambiar en nuestro caso arrastraremos hasta la cara en que estamos trabajando sueltas el clic y observaremos que el objeto ya tomo la apariencia que elegimos.
GUARDAMOS
ENSAMBLAJE











Creamos un nuevo archivo con el nombre ensamblaje es ahí donde trabajaremos:
- Añadiremos las caras creadas ¿Cómo? Pues nos vas vamos al lado izquierdo de la pantalla sobre cada archivo hacemos clic derecho y presionamos la opción “insertar en el diseño actual” y ACEPTAR, después de ellos hacemos el mismo paso insertamos caras restantes.
- Una ves insertadas las caras las posicionamos tal como se muestra en la imagen, nos vamos la opción ENSAMBLAR que se encuentra en la parte superior r y seleccionamos la opción “unión”. Ahora trabajaremos con las aristas y como sabemos cuándo es una arista pues la línea se convertirá de color negro al color la flecha del ratón. Primero seleccionamos la primera arista del medio de la cara y luego seleccionamos con la arista de la otra cara, pero a la arista que queremos que se una y visualizaremos un perfecto ensamblaje igualmente presionamos aceptar. Tal y como se encuentra en la imagen.
- Así uniremos la cara superior y a sus dos extremos la cara lateral; luego uniremos la cara frontal en la parte delantera de la cara lateral, de la misma manera la cara trasera por la parte de atrás, finalmente la cara base uniendo sus cuatro extremos.
- Ahora la cara diseño solo se inserta como se muestra en la imagen mas no se ensambla.
- Si no queremos que se muestren los símbolos de ensamblaje nos vamos a la opción de Uniones que se encuentra en el navegador y quitamos la vista.
GUARDAMOS EL ARCHIVO.
PERSONALIZADO






Descargamos en nuestro navegador una imagen en formato dxf.
Abrimos el archivo de la cara diseño, seleccionamos la superficie en la que queremos trabajar clic y se sombrea de color azul, luego clic derecho “crear boceto”.
Siguiente paso seleccionamos la opción INSERTAR que se encuentra en la parte superior derecha y presionamos “lienzo” buscas la imagen que has descargado en tu carpeta aceptas y seleccionas la cara en que quieres insertarla, una vez insertada la ubicas en la posición que mejor te parezca pero que encaje en la cara. Ya posicionado le das la opción de aceptar.
Ahora toca delinearlo yendo a la opción de crear y spline – punto de ajuste Spline clic y colocamos un punto en el borde de la imagen sobre las líneas negras hasta cerrarlas una vez terminada el contorno damos escape y seleccionamos nuevamente la opción de spline y seguimos completando las líneas negras inferiores. Tal y como se muestra en la imagen. Tener en cuenta que las líneas deben ser cerradas.
Si no queremos que la imagen se muestre quitamos la opción de visualización a Lienzo y observaremos solo las líneas.
TERMINAR BOCETO Y GUARDAR EL ARCHIVO.
Nos dirigimos al archivo del ensamblaje y nos aparecerá signos de advertencia, entonces tenemos que actualizar, para ello nos vamos a la parte superior de arriba donde hay el símbolo de advertencia (al costado de la flecha que indica hacia la derecha) y le damos clic, GUARDAMOS.