APRENDE a COMO HACER UN PORTA CELULAR FÁCIL EN FUSION 360
by jazarelly_zapata in Workshop > Laser Cutting
330 Views, 0 Favorites, 0 Comments
APRENDE a COMO HACER UN PORTA CELULAR FÁCIL EN FUSION 360

Este proyecto fue creado en la clase de Fab Dig, junto al profesor Jesús Chincha, aquí adjuntamos pasos que realizamos y pondremos dos proyectos, uno de Jazarelly Zapata Minaya y el otro de Adrián Cangre. Somos dos alumnos del 1er ciclo de la USMP de la carrera de Ingenieria de Computacion y Sistemas. Realizamos un porta celular como primer trabajo con la ayuda del programa FUSION 360 y para culminar la impresora 3D. Aprovecha estos pasos de enseñanza para fabricar un porta celular y puedas saber donde poner tu celular sin perderlo.
Supplies
MATERIALES:
-Computadora y/o Laptop
-Aplicación FUSION 360 (Autodesk)
-Aplicacion Teems
-Correo universitario
-Archivo DXF
-Cortadora Laser
CREACIÓN DE CUENTA FUSION 360

Entramos a la página de Autodesk team y nos dirigimos al primer enlace que nos aparece. Creamos una cuenta como estudiante, ingresamos con nuestro correo universitario para poder tener 1 año de prueba gratis.
DESCARGA DEL PROGRAMA

Nos aparecerán varias opciones como Tinkercad, Revit, Fusion 360, Autocad, etc. Vamos a darle click en donde dice Fusion 360 (Get product y Access) y podremos obtener el FUSION 360 en nuestro computador.
INGRESAR AL FUSION 360



Abrimos la aplicación ya instalada y mostrada en el paso anterior, y nos aparecerá "ingresar correo". En esta casilla pondremos la cuenta con la que ingresamos al Autodesk, osea la cuenta universitaria institucional, colocamos el correo y contraseña. Le damos click a ingresar y tendremos la cuenta y listo para empezar a diseñar y hacer tu propio proyecto de innovación.
COMENZAMOS EL PROYECTO




Dentro de Fusion 360 creamos una carpeta de clases donde estarán la carpeta prácticas y exámenes, la cual nos permitirá organizarnos. El profesor Jesús de FAB DIG nos colocó una plantilla en TEEMS, para iniciar a plasmar nuestro diseño, guiándonos de las medidas dadas por el docente. Aquí dejamos las medidas.
DISEÑANDO LA BASE



Al ingresar a FUSIÓN nos aparecerá un plano con cuadrículas y apretamos en creación de bocetos de ahí nos mostrará un cuadrado escogeremos la parte de abajo ósea la base plana. Ahí comenzaremos a armar nuestra base del porta celular.
PLASMAR MEDIDAS Y EXTRUIR





Comenzamos plasmando las medidas dadas por el profesor usando la herramienta “Línea”, una vez listo las medidas le damos a finalizar el boceto. Le damos a extruir 4.00.
ASPECTO




Una vez extruido le daremos un color o aspecto, damos click derecho al boceto y ponemos en aspecto de logo una paleta de colores, y ahí escogeremos qué color le daremos al diseño, en este caso le dimos en la carpeta “madera” y el color “cerezo”.
MOLDE DEL CORTE


Nos iremos a Google y buscaremos la imagen de su preferencia, en este proyecto usamos el logo de FABLAB, descargamos la imagen.
LIENZO PARA EL DISEÑO


Una vez descargada la imagen, nos vamos al programa FUSION 360, donde ponemos en insertar, le damos A “Lienzo”, ahí escogeremos la imagen descargada, ya insertada la acomodamos a la base.
REALIZACIÓN DEL BOCETO



Una vez ajustado la imagen a la base, empezamos a realizar el boceto, creando una Linea o utilizando objetos que te permiten remarcar tu imagen, en este caso en esta imagen se uso la “Linea y Curva crónica o spline” y le damos a terminar boceto cuándo ya hayas terminado de marcar todo.
EXTRUIR BASE 1



Para poder cortar la imagen, vamos a extruirlo pero para atrás que sea de cualquier medida en este caso le pusimos -20.00m y de ahí quitamos la imagen descargada en la carpeta apretando la carpeta lienzo y damos click al ojo para sacar la imagen.
GUARDAR DOCUMENTO


Una vez terminada la base, guardaremos el trabajo para poder usarlo después. Lo guardaremos como base del porta celular para que sea más práctico de buscar.
INICIO DE LA BASE 2


Abriremos un nuevo documento para poder crear la parte de arriba, haremos lo mismo, solo que cuando nos aparece el cuadrado utilizaremos uno de los dos lados del cuadrado osea un lateral, ya no escogeremos la base.
CONSTRUCCIÓN BASE 2



En este molde usaremos una plantilla con medidas dadas por el profesor publicado en el TEEMS, la cara frontal. Así como realizamos en el paso 6, vamos a construir el diseño y medidas dadas.
ESPECTO BASE 2



Teniendo ya la base le damos click derecho al objeto e iremos al aspecto, y como realizamos en el paso 7, le damos el color de CEREZO.
LIENZO





Ahora iremos a lienzo para colocar la imagen que mas sea de su agrado en este caso Jazarelly uso el logo de taekwondo y Adrián el logo de sonic, pero para este paso usaremos el logo de Sonic. Y lo vamos a diseñar guiándonos de la imagen con las respectivas herramientas ya mostradas en el paso 10.
EXTRUIR BASE 2



Para poder cortar la imagen, hacemos lo mismo que el paso 11, vamos a extruirlo pero para atrás que sea de cualquier medida en este caso le pusimos -20.00m y de ahí quitamos la imagen descargada en la carpeta apretando la carpeta lienzo y damos click al ojo para sacar la imagen.
INSERTAR EN UN DOCUMENTO LAS DOS BASES



Vamos a poner en nuevo diseño, osea como nueva ventana,vamos a guardar la ventana o documento como desees pero fácil de ubicar y nos dirigiremos a los archivos que aparece en la parte izquierda, estarán los dos moldes creados por ti, vamos a darle click derecho en el archivo de la base o del lateral, y nos saldrá unas opciones y escogemos “insertar en el diseño actual”, haremos lo mismo con la otra base insertamos en el diseño actual y así tenemos los dos moldes en un solo documento.
ENSAMBLAJE






Una vez listo los dos moldes en un solo documento y ya posicionado en la misma altura, vamos a seleccionar uno de los objetos y en la parte superior nos aparecerá ensamblar, y le damos a “unión”, si nos dirigimos a uno de los dos objetos nos aparecera una recta de color azul, verde y rojo le vamos a dar click a una de las aristas para la parte de unir y nos aparecera transparente el objeto, vamos a darle en la otra arista en el mismo lado del otro objeto y automáticamente se ensambla y obtendras tu diseño.
IMPRESIÓN 3D





Para poder imprimir tu trabajo en forma 3D, debes buscar una tienda donde imprimen 3D, en nuestro caso tenemos uno en la misma USMP, el señor nos dijo que debemos tener los objetos sin ensamblar para poder dar la impresión 3D. Exportaremos el archivo en formato DXF y le enviamos el archivo sin ensamblar al señor y esperamos un aprox de 4 horas para su respectiva entrega. Y listo tenemos el porta celular creado en FUSION 360 en nuestras manos para su respectivo uso.